IEUT I Jornadas de Investigación: #4 «Las disputas urbanas del patrimonio. Nuevas prácticas, actores y discursos en el Chile post-estallido social
Desde Diciembre 13, 2022 16:00 hasta Diciembre 13, 2022 17:00
En Salón Sergio Larraín, Campus Lo Contador
El formato de esta serie de jornadas, tiene por objetivo abrir una instancia de discusión al interior de la comunidad del IEUT, en torno a proyectos de investigación en curso, desarrollados por investigadores e investigadoras. Este semestre, contamos con un programa de temáticas diversas en torno a género, docencia universitaria, indicadores, patrimonio y conflictos urbanos. Les invitamos a participar e inscribirse en cada una de estas conversaciones. ¡No te lo pierdas!
Martes 13 de diciembre 13 H
El estallido social, parece haber acelerado el conflicto político y cultural en torno al patrimonio, la memoria y la identidad en Chile. Desde entonces, las acciones de vandalización y de resignificación de monumentos públicos han marcado un giro del debate patrimonial, desde una dinámica centrada en su defensa y gestión a escala barrial, a una más amplia, de controversia e impugnación de los sentidos y de significados hegemónicos asociados a los monumentos públicos, y su rol de representación. Esta ponencia analiza este fenómeno en ciudades capitales de regiones como Arica, Antofagasta, La Serena, Concepción, Temuco y Punta Arenas y plantea que revelan debates de orden más general. Es más, la discusión del patrimonio como campo en disputa entre sujetos, prácticas y discursos en el espacio urbano, permite indagar en los actuales debates sobre revisionismo histórico, “presentismo” (Hartog 2013; Hughes-Warrington, 2013) y la revisión del concepto de urban fallism.
Presenta: Macarena Ibarra, Ma Luisa Méndez, Christian Matus | Académicas/o IEUT-UC
Comenta: Por confirmar
Cupos limitados previa inscripción
Asistencia incluye almuerzo, por lo que solicitamos notificar con la correspondiente anticipación en caso de no poder asistir, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">