Agenda

IEUT I Lanzamiento KITSLAB App: Una aplicación desarrollada por la Fundación Escala Común sobre participación ciudadana infantil

fecha

Desde Diciembre 15, 2022 14:00 hasta Diciembre 15, 2022 15:00

ubicación

En On line

Este 15 de diciembre, a las 11.00 horas, en el Auditorio de Arquitectura de Campus Lo Contador (El Comendador 1916, Providencia) se realizará de manera presencial el lanzamiento de Kitslab, una aplicación digital para facilitadores de Participación Ciudadana, la cual entrega recursos y herramientas para acompañar procesos de consulta entre la población infantil. Si te interesa participar inscríbete aquí.

Se trata de un proyecto desarrollado por la Fundación Escala Común, y financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, a través de su programa Ciencia Pública, que busca fomentar la participación activa de niños, niñas y adolescentes en procesos de consulta pública sobre temas de ciudad, espacio público, territorio y otros. De esta manera, apunta a resolver la falta de espacio y visibilidad de este grupo en políticas públicas, consecuencia en gran medida de la falta de acceso por parte de instituciones y profesionales a metodologías para este segmento etario.

Piera Medina, editora general de Revista Planeo, publicación del IEUT UC, y fundadora y directora ejecutiva de Fundación Escala Común, cuenta que “estarán en el evento de lanzamiento de Kitslab las distintas instituciones asociadas al proyecto, como el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, MINVU, con sus programas Parques Urbanos y Quiero mi barrio, también Unicef, el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, Cedeus, y otros partners, interesados en disminuir la brecha existente respecto de la participación activa de niños, niñas y adolescentes en procesos de desarrollo urbano”.

Medina, agrega que la herramienta digital considera cuatro componentes: "Una serie de herramientas, actividades, metodología y recursos a través de 4 kits metodológicos, para poder ayudar, fomentar y facilitar el trabajo de los facilitadores que llevan a cabo procesos participativos. Estos kits consideran el diagnóstico y estudio, diseño, presupuesto participativo y formación ciudadana".

Además comenta que Kitslab permitirá conectar directamente con los participantes en estos procesos, y que también contará con la llamada Tribu Kitslab, otro componente que se utilizará como una manera de socializar todos los procesos y proyectos que se estén llevando a cabo, "para que otros facilitadores puedan tener conocimiento de lo que se está llevando a cabo en los distintos proyectos que se han realizado, en distintos lugares del país, y poder conectar también con los facilitadores y poder activar una red colaborativa que nos permita ir mejorando nuestro trabajo con la participación ciudadana". 

Te invitamos a leer la entrevista completa aquí

 Inscríbete aquí

 

 Kitslab4 1 2048x1260