IEUT I Serie: Planificación territorial desde lo local: Desafíos para ciudades más integradas y sostenibles | 3da Mesa «Planificar para el cambio climático»
Desde Diciembre 05, 2023 12:30 hasta Diciembre 05, 2023 15:00
En Sala terraza IEUT
El Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC (IEUT UC), en conjunto con la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y el Centro de Desarrollo Urbanos Sustentable (CEDEUS), tienen el agrado de invitarle al tercer Seminario y mesa de discusión titulado «Planificar para el cambio climático», parte de la serie de seminarios «Planificación territorial desde lo local: Desafíos para ciudades más integradas y sostenibles» que se llevará a cabo entre los meses de septiembre y diciembre de este año.
Planificación territorial desde lo local. Desafíos para ciudades más integradas y sostenibles, realizado en colaboración con la Asociación Chilena de Municipalidades con el objetivo de aportar en la discusión de los principales desafíos de planificación que enfrentan hoy los gobiernos locales.
Para esta ocasión contaremos con el invitado internacional Borja Ruiz-Apilanez, Doctor en Territorio, Infraestructuras y Medio Ambiente (Universidad de Castilla-La Mancha), quien expondrá sobre Movilidad e infraestructura verde como estrategias locales para enfrentar el cambio climático en las ciudades.
En el contexto global de Cambio Climático los municipios serán agentes fundamentales de colaboración para la reducción del impacto ambiental de las ciudades a nivel local, individualmente o a través de asociaciones municipales, mediante el apoyo e integración de los Comités Regionales para el Cambio Climático (CORECC) y la participación en la elaboración de los planes regionales y comunales de cambio climático, en concordancia con las directrices de la Estrategia Climática de Largo Plazo. Para cumplir con este llamado, las municipalidades deberán incluir la variable de cambio climático en la dictación de sus planes, programas y ordenanzas y podrán crear mesas territoriales de acción por el clima en coordinación con los CORECC y con la participación de representantes de la sociedad civil y especialmente de los grupos vulnerables.
La nueva ley establece la obligación a las municipalidades para la elaboración de los planes de acción comunal de cambio climático, los que serán consistentes con las directrices generales establecidas en la Estrategia Climática de Largo Plazo y en los planes de acción regional de cambio climático.
En este contexto, las preguntas guía para este seminario son: ¿Cuáles son los desafíos de implementar el cambio climático en la planificación a nivel local? ¿Cómo elaborar los planes de acción comunal y en qué ámbitos se deberían concentrar? ¿Cuáles son las buenas prácticas en estos ámbitos?
PROGRAMA
9:30 Bienvenida y palabras de autoridades
9:45 Invitado internacional Borja Ruiz-Apilanez | Movilidad e infraestructura verde como estrategias locales para enfrentar el cambio climático en las ciudades
10:20 Pausa y Coffee Break
10:35 Exposiciones Municipales (Asesorías urbanas o SECPLA) «Adaptaciones locales en la planificación para el cambio climático».
11:10 Panel de discusión con alcaldes y expertos
