|
LANZAMIENTO MODELOS DIDÁCTICOS
Con la presencia del rector Ignacio Sánchez se realizó el lanzamiento de Modelos Didácticos, que presenta los fundamentos y ejercicios del curso desarrollado por Orlando Vigouroux por más de dos décadas en la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile, compartiendo generosamente su método con las nuevas generaciones de arquitectos, profesores y estudiantes. El lanzamiento se llevó a cabo en el auditorio Arquitectura UC y fue comentado por Renato D'Alencon, jefe del programa de Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía MASE UC. ver más → |
|
|
 |
|
Francisco Otta, ilustra con destreza la escena precisa en la cual el torero hace su estocada al animal. El toro, aún sin acusar dolor, representa la fuerza y la furia a través de sus ojos ovalados y el aire saliendo de sus fosas nasales. El dibujo certero de la línea gruesa con que se traza el contorno del animal, es complementado con trazos menores que acusan el dinamismo y la energía del momento, en la cola del animal y en la estocada. La valorización |
|
del dibujo, traza con líneas más delgadas y con cierto detalle el traje del torero. El suelo como espesor de borde negro, ayuda a darle estabilidad al acto representado. La interesante y prolífica trayectoria de este intelectual, artista, pintor y diseñador gráfico puede ser vista a través de la colección perteneciente al Archivo de Originales FADEU, con más de 77 afiches y otra cantidad importante de documentos y fotografías. |
|
"Torero"
Croquis hecho con tinta china negra. (Archivo de originales FADEU-UC). Fondo Documental Francisco Otta.
|
|
|
 |
ARQUITECTURA Teodoro Fernández recibe el Premio Creación Artística UC
Presentado por la Escuela de Arquitectura, el arquitecto, académico titular de la UC, y premio Nacional de Arquitectura; Teodoro Fernández, obtuvo este 2017 el Premio a la Excelencia en la Creación Artística de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Este premio viene a reafirmar su destacada trayectoria como arquitecto, con una obra profusa y reconocida a nivel nacional e internacional, además de su rol fundamental como académico en los ramos de taller. ver más →
|
|
|
 |
DISEÑO Seminario Internacional "Ciclo de vida y sustentabilidad para los sectores productivos"
El jueves 16 de marzo se realizó el Seminario "Ciclo de vida y sustentabilidad para los sectores productivos", en el Centro de Innovación UC, donde participaron los profesores de la University College Dublín (Nicholas Holden, Thomas Oldfield y Eoin White); Nicola Borregaard, coordinadora división de Desarrollo Sustentable del Ministerio de Energía; Margarita Ducci, Directora Ejecutiva de Red Pacto Global y Alexander Wotherspoon, Gerente de Marketing de Gerdau. El seminario fue organizado por el docente de Diseño UC Oscar Huerta. ver más → |
|
|
 |
IEUT Académica IEUT María Molinos distinguida con el Premio Adelina Gutiérrez 2017
La Academia Chilena de Ciencias le ha otorgado el Premio de Excelencia “Adelina Gutiérrez” 2017 a la doctora María Molinos Senante, académica del Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental y del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es además investigadora asociada de los clusters Planificación Integrada y Recursos Críticos del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS). Es especialista en análisis de la sustentabilidad del ciclo urbano del agua. ver más →
|
|
|
|
|
Jueves 30 |
|
19:30 |
|
Conferencia y Lanzamiento ARQ 95 |
|
 |
|
|
Jueves 30 |
|
18:30 |
|
Descubriendo el Paisaje Chileno, por Cristina Felsenhardt y Sebastián Schoennenbeck |
|
 |
|
|
Lunes 03 |
|
14:00 |
|
Talleres de articulación "Nuevas oportunidades para una SmartCity" |
|
 |
|
|
Jueves 06 |
|
18:30 |
|
Panel "Revistas de Arquitectura: Difusión, Comunicación y Nuevos Formatos" |
|
 |
|
|
Jueves 06 |
|
18:30 |
|
Conversatorio "Experiencias y recomendaciones para fundos concursables" |
|
 |
|
|
Jueves 06 |
|
18:30 |
|
La Ciudad y Las Palabras, por Philippe Garrel |
|
 |
|
|
Viernes 07 |
|
|
|
Inicio Diplomado en Planificación y Gestión Urbana Integrada |
|
 |
|
|
Sábado 08 |
|
18:30 |
|
Workshop Taller Octal "Ciencia de Datos Ciudadanos" |
|
 |
|
|
|
|
 |
|
“La Aldea Concreta: César Jannello y los pabellones para la Feria de América, una aproximación a los métodos”. —Magíster de Arquitectura
Alumno Rodrigo Cola Profesor Guía Horacio Torrent
En la búsqueda plástica a partir de los problemas del espacio bajo un particular énfasis vinculado a la “visión” estarán las claves que permiten indagar a tres propuestas de breve permanencia física: el “Pabellón de Mendoza”, el “Pabellón Brasil” y la “Torre de América”. El Arte Concreto entendido en términos de instrumento crítico fue la matriz informante de una práctica multiforme que Jannello trasladó a una producción que buscaba desenvolverse bajo leyes y medios disciplinares exclusivamente propios, entendiendo esto como un reducto reflexivo que ambicionaba librar a cada objeto creado de elementos externos en donde validarse. Para ello, la creación debía mostrarse inteligible desde su forma, en base a la tecnología que le daba origen y su función específica.
|
|
|
|
Arquitectura |
|
Canal 13 |
|
Canal destaca recorrido experimental del primes bus de dos pisos del Transantiago. Habla el profesor Iván Poduje. |
|
 |
|
|
CEDEUS |
|
Canal 13 |
|
El investigador Ricardo Giesen de Acceso y Movilidad conversó en el noticiero central acerca de las ventajas de estas nuevas maquinarias |
|
 |
|
|
CEDEUS |
|
La Tercera |
|
Automovilistas perdieron 7,7 días en 2016 debido a la alta congestión de Santiago. Juan Carlos Muñoz es entrevistado sobre el aumento de los tiempos de viaje de automovilistas. |
|
 |
|
|
CIM UC |
|
Las Últimas Noticias |
|
¿Por qué se siguen construyendo puentes de madera en Chile? Artículo discure sobre la construcción de puentes de madera en Chile. Habla el investigador del centro y profesor de la Escuela de Ingeniería UC, Hernán Santa María. |
|
 |
|
|
IEUT |
|
El Mercurio |
|
Departamentos se afianzan como la principal forma de vivienda en grandes urbes del país. Luis Fuentes es entrevistado sobre departamentos como principal forma de vivienda. |
|
 |
|
|
CEDEUS |
|
El Mercurio |
|
Licitación del Transantiago. Revisa la carta publicado por El Mercurio, enviada por investigadores CEDEUS. |
|
 |
|
|
IEUT |
|
El Dínamo |
|
Propuesta UC sobre cómo regular el comercio ambulante destaca aporte a la economía y empleo. Reportaje destaca estudio dirigido por el académico Arturo Orellana para el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo sobre el comercio en la vía pública. |
|
 |
|
|
Arquitectura |
|
Revista VD |
|
Lecciones en madera. Reportaje destaca el edificio docecia de la Escuela de Arquitectua UC, proyecto del académico Gonzalo Claro. Hablan el académico Alejandro Aravena y el director de la Escuela, Emilio De la Cerda. |
|
 |
|
|
|
|
 — Redes sociales |
|
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile. Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741 Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|
|
|
|