Boletín FADEU

Boletín Número 74 - Abril 2017

 

 
BOLETÍN FADEU Nº074
 
 
ABRIL
 
Postal WorkInProgress 790
 
WORK IN PROGRESS 2017

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, ha desarrollado la segunda versión del proyecto Work in Progress 2017 liderado por la académica Gloria Saravia y este año apoyado por el Magister en Arquitectura del Paisaje UC. La muestra estará abierta desde el 9 al 26 de mayo en la sala de Exposiciones -2 del edificio Diseño UC de 10.00 a 18.00 hrs. y estará apoyada por un ciclo de charlas que se desarrollarán durante mayo.

ver más →
 
 
 
CROQUIS
 
 
CROQUIS 740 azul
 
El afiche que presentamos es uno de los desarrollados por González y Quiróz para la Polla Chilena de Beneficencia, durante el período entre marzo de 1971 y septiembre de 1973. En ellos se destaca la labor social de la Polla, que en este caso iría a beneficio del Servicio Nacional de Salud. Los afiches contienen varios elementos que serán recurrentes, como madres, niños y obreros, retratados con colores fuertes y contornos negros, haciendo alusión al movimiento de muralistas latinoamericanos de la época. Por ello se ilustra a una madre que mira tristemente y de reojo, a un niño recostado con cara de enfermo.     La madre de gran melena azul, es dibujada con colores contrastando su rostro con amarillo y verde, en cambio el niño esta vestido de blanco y piel naranja. La composición total esta dada principalmente por la ubicación del niño, que dibuja con la horizontalidad de su posición el límite del encuadre. Al tiempo que su brazo cayendo de manera vertical, permite ubicar el texto que sentencia el espíritu del cartel: “el menor de un año necesita más cuidado”, haciendo mención a las múltiples enfermedades infantiles, como a la malnutrición que imperaba en Chile de los 70´.   Dibuja
González, Waldo y Quiroz, Mario. "24 millones de escudos". Polla Chilena de Beneficiencia. 15 de julio de 1973. Afiche en lámina 46,5 x 66,5 cm. (Archivo de originales FADEU-UC). Fondo Documental González - Quiroz.



 
 
 
NOTICIAS
 
 
Noticia3 bw74
DISEÑO
Proyecto Conocer al estudiante de Diseño UC

Los docentes de Diseño UC Bernardita Figueroa y Gerardo Mora, junto con los estudiantes Violeta Echaurren y Antonino Reinoso están desarrollando el proyecto “Conocer al estudiante de Diseño UC” que tiene por objetivo saber los hábitos universitarios, con especial énfasis en procesos de aprendizaje y formación profesional, con miras a provocar mejoras en la docencia desde una perspectiva de diseño.
ver más →
 
Libro Chanaral Portada 230
ARQUITECTURA
Las 17 iniciativas realizadas por la UC en Chañaral reunidas publicación

“Proyecto Chañaral UC: De la catástrofe a la reconstrucción” es el nombre del libro que reúne -a dos años del aluvión- las iniciativas en distintos ámbitos que la Universidad Católica desarrolló en la región, durante este periodo comprometidos con la comunidad; además de la reflexión de académicos respecto de los desafíos, aprendizajes y propuestas para enfrentar situaciones de catástrofe.
ver más →
 
Noticia2 bw74
FACULTAD
El Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CNDU) realiza sesión plenaria en la FADEU

Paulina Saball, ministra de Vivienda y Urbanismo, y Paola Tapia, Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, se reunieron con académicos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos en el marco de una nueva sesión del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano. Fue presidido por el arquitecto y urbanista FADEU, Luis Eduardo Bresciani y contó con la participación del decano Mario Ubilla.
ver más →
 
 
 
AGENDA
 
 
ABRIL
 
linea
 
Lunes 24   18:30   Cambio de Mando IEUT   new windows
 
linea
 
Martes 25    --   Inicio Diplomado en Creación Textil y Diseño de Superficies   new windows
 
linea
 
Miércoles 26   18:30   Foro "Planificación urbana en el contexto de los desastres naturales en Chile"   new windows
 
linea
 
Miércoles 26   18:30   Conferencia Revista Mármol, con Cristóbal Palma + Rodrigo Bravo + Sofía Aldea   new windows
 
linea
 
Miércoles 26    --   Inicio Diplomado de Iluminación   new windows
 
linea
 
Jueves 27   18:30   La Ciudad y las Palabras, por Adam Thirlwell   new windows
 
linea
 
Jueves 27    18:30   Descubriendo el Paisaje Chileno "El Paisaje antes del Paisaje: El Santiago Incaico", con Rubén Stehberg y Emilio De la Cerda   new windows
 
linea
 
Viernes 28    --   Inicio Diplomado en Gestión del Cumplimiento Ambiental: Uso y aplicación de herramientas en la nueva institucionalidad ambiental   new windows
 
linea
 
MAYO
 
linea
 
Miércoles 3   19:30   Lanzamiento investigación "Relaciones de género en la práctica laboral de teatro en Chile"   new windows
 
 
 
 
PROYECTO
 
 
PT bw74   Quito Verde ¿para todos?. Análisis de la distribución , accesibilidad y funcionalidad de las áreas verdes urbanas y su relación con la segregación socioeconómica
—Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales


Alumna
Paola Ortiz 
Profesor Guía
Arturo Orellana

Con el propósito de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y revertir históricos patrones de segregación, en los últimos años el Municipio de Quito se ha propuesto implementar nuevos parques a lo largo de todas las zonas de la ciudad, alcanzando un índice de áreas verdes por habitante aparentemente plausible bajo estándares internacionales. Sin embargo, aquel dato admite imprecisiones en cuanto a la distribución, accesibilidad y, específicamente a las cualidades, o funciones socioambientales, de aquellas áreas. Por ello, mediante una metodología de fotointerpretación, cruzada con datos de incidencia de la pobreza, éste trabajo logró identificar y emplazar espacialmente aquellas desigualdades que existen entre los grupos socioeconómicos segregados espacialmente en Quito, respecto a sus áreas verdes y sus funciones específicas.


 
 
 
PRENSA
 
 
linea
 
Diseño   El Mercurio   Requerimiento de clientes finales impulsan las innovaciones tecnológicas. El docente de Erik Ciravegna fue entrevistado para el suplemento de El Mercurio - Edición Especial "Tecnología en envases y packaging”..   new windows
 
linea
 
CEDEUS   Varios   Insvestigador Héctor Jorquera es entrevistado sobre la postergación de la restricción a catalíticos   new windows
 
linea
 
Diseño   Revista Paula   Laura Novik dispara. La docente de Educación Continua de Diseño UC, Laura Novik fue entrevistada para la Revista en la sección Moda.   new windows
 
linea
 
CEDEUS   MásDeco   Revista de La Tercera publica artículo sobre energías renovables. Habla Waldo Bustamante, subdirector del Centro.   new windows
 
linea
 
CEDEUS   biobiochile.cl   Hogares en Temuco y Padre Las Casas concentran un 90% de material particulado fino. El investigador Héctor Jorquera es consultado sobre estudio de contaminación realizado en Temuco y Padre las Casas, comunas de La Araucanía.   new windows
 
linea
 
Arquitectura   El Mercurio   Artes y Letras de El Mercurio entrevista al filósofo, crítico y curador Boris Groys, invitado a Chile por la Escuela, a través del académico Pedro Alonso, y la Dirección de Investigación UC para participar en un seminario y dictar una conferencia.   new windows
 
linea
 
Arquitectura   Radio AND   Radio ADN organiza panel de conversación sobre los "guetos verticales" en Santiago, donde participa el profesor Iván Poduje.   new windows
 
linea
 
Arquitectura   Redio Tele13   Radio entrevista al profesor Luis Eduardo Bresciani sobre polémica por torres de Estación Central construidas sin un plan regulador.   new windows
 
 
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales   Escuela de Arquitectura   Escuela de Diseño
 
 
Facebook Twitter

Redes sociales
  Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile.
Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.