Boletín FADEU

Boletín Número 75 - Mayo 2017

 

 
BOLETÍN FADEU Nº075
 
 
MAYO
 
HEADER 709
 
SEMINARIO DENSIFICACIÓN Y PRECARIEDAD HABITACIONAL

El viernes 28 de abril se llevó a cabo en el auditorio Arquitectura UC el Seminario organizado por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales (IEUT UC) en conjunto con la Escuela de Arquitectura UC. Dicha instancia contó con la presencia del Intendente de la Región Metropolitana de Santiago, Claudio Orrego, el profesor Arquitectura UC, Antonio Lipthay, la estudiante del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC y profesora en el Departamento de Geografía UAH, Loreto Rojas, y los profesores IEUT UC, Magdalena Vicuña, Francisco Sabatini y Luis Fuentes.
ver más →
 
 
 
CROQUIS
 
 
croquis bordes
 
El afiche que presentamos, es uno de los 447 originales donados para la colección de Larrea-Albornoz, al Archivo de Originales FADEU UC, realizada por la oficina Larrea Diseñadores, conformada por Vicente Larrea M., Antonio Larrea M. y Luis Albornoz R. En particular éste se caracteriza por una combinación perfecta entre; una única figura central y geométrica, que es matizada o suavizada por un contorno irregular del círculo negro, que contiene en su interior al pájaro en dos tonos de verde. En este logotipo de la Discoteca del Cantar Popular (DICAP), destaca la    figura del pájaro que con sus dedos, cola y pico abierto, que contrasta con el fondo negro y con las líneas que dibujan la tierra en blanco. Esta ilustración contiene los elementos presentes en el diseño gráfico de la época, que siendo profundamente comprometido con las circunstancias sociales del país, proponía una estética más cercana al grabado y a los murales latinoamericanos. A través de un uso del color en contraste, tintas planas y el dibujo a manual con contornos irregulares, consolidan una nueva expresividad que se verá reflejado en la alta productividad de la oficina.  

"DICAP. Discoteca del Cantar Popular"

Larrea, Vicente y Larrea, Antonio. Lámina original de 33 x 43,8 cm. c1971. (Archivo de originales FADEU-UC). Fondo Documental Larrea-Albornoz.

 
 
 
NOTICIAS
 
 
NOTICIA 1 230
IEUT
Ceremonia de Cambio de Mando IEUT
Con la presencia del Rector de la UC, señor Ignacio Sánchez se realizó la Ceremonia de Cambio de Mando en la cual el profesor Luis Fuentes asumió como nuevo Director del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, en reemplazo del Director saliente, Pedro Bannen. En los discurso se destacó la enorme relevancia que ha adquirido el Instituto, en los 10 años de la última gestión, destacándose la creación de la nueva carrera de Planificador Urbano.
ver más →
 
NOTICIA2 230
DISEÑO
Premiación Propiedad Intelectual

En el marco del día mundial de la propiedad intelectual, Inapi premió a la Universidad Católica en tres categorías de propiedad industrial: patentes de invención (primer lugar), modelo de utilidad (segundo lugar) y diseños industriales (tercer lugar), correspondiente a las solicitudes presentadas el año 2016. En la escuela de Diseño UC se recibieron los premios por las solicitudes en Modelos de Utilidad y Diseños Industriales, de ellos el proyecto NOUS fue destacado en los medios.
ver más →
 
NOTICIA 3 230
ARQUITECTURA
AOA premia al profesor Juan Ignacio Baixas
Ante una amplia asistencia de autoridades, representantes de oficinas asociadas, auspiciadores e invitados especiales, la Asociación de Oficinas de Arquitectos entregó el reconocimiento bianual Medallas AOA a personas, oficinas e instituciones que han sido relevantes en el desarrollo de la arquitectura nacional. El arquitecto, profesor titular y ex Director de la Escuela de Arquitectura UC, Juan Ignacio Baixas fue reconocido en la categoría “Trayectoria Académica”, por su aporte a la docencia e investigación.
ver más →
 
 
 
AGENDA
 
 
MAYO
 
linea
 
Martes 09   13:30   WiP 2017: Charla Inaugural “Transcripción y Traslado”, con Pezo von Ellrichshausen   new windows
 
linea
 
Martes 09   18:00   Conferencia "BLIRP STUDIO: proceso creativo y animación"   new windows
 
linea
 
Martes 09   18:30   WiP 2017: Inauguración Exposición "Paisaje Nacional"   new windows
 
linea
 
Miércoles 10   18:30   Conferencia Alexia León   new windows
 
linea
 
Jueves 11   18:00   Charla "Aesthetics of Participation in Digital Art"   new windows
 
linea
 
Martes 16   18:30   Inicio Seminario Proyectando el Paisaje 2017   new windows
 
linea
 
Martes 16   13:00   IV Simposio de Arquitectura y Energía: Experiencias de Tesis Proyectuales en Envolventes Sustentables (Sesión 1)   new windows
 
linea
 
Martes 16    18:30   WiP 2017: Mesa redonda “El rol del Arte en el Paisaje: Superando la Estética", con Teresa Gazitúa + Francisca García   new windows
 
linea
 
Martes 16   18:30   Inicio Diplomado en Creación Textil y Diseño de Superficies   new windows
 
 
 
 
 
PROYECTO
 
 
proyecto350 celeste   El Arahant:  Proyecto experimental para reducir la ansiedad desde el diseño de música y experiencia
—Escuela de Diseño


Alumno: Benjamín Saiz
Profesor Guía: José Manuel Vélez

Diseño y desarrollo de pieza sonora inmersiva que siga la estructura narrativa tradicional incorporando criterios establecidos por las investigaciones de audionalgesia.
Intervención dentro del entorno del usuario, que permita acceder de manera directa a los beneficios terapéuticos de la pieza sonora, sin comprometer su tiempo de estudio, proveyendo un espacio de desenvolvimiento emocional no hostil. La propuesta espera traer la prevención de secuelas físicas y psicológicas en estudiantes universitario, derivados de niveles de ansiedad elevados. De esta manera, se intenta contribuir al bienestar de una parte de la sociedad atacando
uno de sus probemas menos atendidos.
 
 
 
PRENSA
 
 
linea
 
CEDEUS   La Tercera   Datos y códigos abiertos: Planificación urbana participativa. Columna del director e investigadora del Centro, Juan Carlos Muñoz y Lake Sagaris, junto al académico del MIT, Christopher Zegras.   new windows
 
linea
 
Arquitectura   Canal 24 Horas TVN   Canal entrevista al profesor Nicolás Tugas, sobre los llamados "guetos verticales".   new windows
 
linea
 
Arquitectura   La Tercera   Aberraciones urbanas. Profesor Luis Eduardo Bresciani, presidente Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, publica carta al director del diario.   new windows
 
linea
 
OCUC   La Segunda   Polémica de guetos verticales. Diario publica artículo sobre los llamados "guetos verticales" en Estación Central. Habla el profesor Roberto Moris, director del Observatorio de Ciudades UC.   new windows
 
linea
 
Arquitectura   La Segunda   “Densificar la ciudad no tiene nada que a ver con construir monstruosidades". La Segunda entrevista al profesor Fernando Pérez sobre polémica por "guetos verticales" de Estación Central. Se destaca lanzamiento de segundo tomo de su libro Arquitectura en el Chile del siglo XX.   new windows
 
linea
 
Arquitectura   Canal 24 Horas TVN   Noticiario organiza panel para debatir los polémicos edificios en Estación Central. Participan el profesor Sebastián Gray y el director de la Escuela Emilio De la Cerda.   new windows
 
linea
 
CEDEUS   La Tercera   Densificasión en Estación Central. Diario publica carta firmada por Margarita Greene, investigadora del Centro, y un académico de la U. Diego Portales sobre densificación en Estación Central.   new windows
 
linea
 
Arquitectura   The Clinic online   Arquitecto chileno Alejandro Aravena gana premio medioambiental sueco. Portal destaca que el profesor Alejandro Aravena fue distinguido este viernes con el premio Gotemburgo para el desarrollo sostenible.   new windows
 
 
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales   Escuela de Arquitectura   Escuela de Diseño
 
 
Facebook Twitter

Redes sociales
  Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile.
Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.