Boletín FADEU

Boletín Número 78 - Junio 2017

 

 
BOLETÍN FADEU Nº078
 
 
JUNIO
 
banner 790b f
 
IINTERVALO 2017: DESDE LO PÚBLICO

La exposición Intervalo 2017: DESDE LO PÚBLICO, convoca a aquellos proyectos más significativos realizados al interior de la FADEU y sus Centros de Investigación, en el ámbito del impacto público y relación con el medio.
ver más →
 
 
 
CROQUIS
 
 
croquis 740 c
 
Este esquema en planta para un proyecto en el Hospital JJ Aguirre, firmado por Borchers, Bermejo y Suárez, es de una notable abstracción. Ella permite tener al menos dos lecturas del dibujo presentado. Por un lado, el de una planta, donde se reconocen varias rampas ascendentes (con el sentido claramente identificado a partir de flechas) y que entregan en un volumen suspendido, graficado por la línea punteada de contorno del volumen. Por otro lado, el de un trabajo     de composición, donde se identifica un centro conformado por rectángulos de diverso tamaño, el uso de la acuarela y los colores primarios. A éste, se le adicionan rectángulos negros, que van variando su direccionalidad y que grafican la indudable estructura de soporte. Así el dibujo es representación y composición, es planta y también podría no serlo. Sin duda, la naturaleza críptica de la obra de Borchers, es de una enorme riqueza formal e intelectual. Acá solo una muestra.   Esquemas de planta con acuarela. 1966-68. (Archivo de originales FADEU-UC). Fondo Documental Juan Borchers.

Borchers, Juan / Suárez, Isidro / Bermejo, Jesús. Proyecto Centro estudiantil Médico Universitario (CEMU). JJ Aguirre. Universidad de Chile.

 
 
 
NOTICIAS
 
 
noticia1 230
UNIVERSIDAD
La UC Dialoga


El martes 6 de junio se llevó a cabo la segunda versión de UC Dialoga, una instancia de encuentro y reflexión para la comunidad. Este que año tuvo como tema la Acreditación Institucional. Las mesas redondas convocaron a participar a profesores, alumnos y administrativos, en torno a una serie de temas, como: Formación integral, Docencia de pre y post grado, Proyección de la investigación en la docencia, vinculación con el medio e impacto país.
ver más →
 
noticia2 230
IEUT
Debate de Asesores Urbanos de Precandidatos Presidenciales

El  martes 27 de junio se realizó el Debate de los Asesores Urbanos, de los precandidatos presidenciales. Una interesante iniciativa que convocó a figuras tanto del ámbito público y privado, como de la Academia, como: Gloria Hutt, Pilar Giménez, Clemente Pérez, Alvaro Miranda, Ernesto López, y Genaro Cuadros. El debate fue coordinado por el periodista Manuel Valencia, especialista en temas de ciudad del diario El Mercurio, dando posteriormente la oportunidad para preguntas del público.
ver más →
 
noticia3 230
DISEÑO
Profesor Douglas Leonard recibe medalla Titular Adjunto

El Subdirector Académico de la Escuela de Diseño, Douglas Leonard recibe en la ceremonia del día del Sagrado Corazón, el 23 de junio, la medalla de Titular Adjunto. Único profesor que recibe este reconocimiento al mérito para nuestra facultad este año, y que reconoce su compromiso con la Universidad. Douglas es Ingeniero Eléctrico con Mención en Iluminación, Universidad Católica de Valparaíso; Diseñador de Iluminación Profesional de la Professional Lighting Designer Association (PLDA) y de la Illuminating Engineering Society of North America (IESNA).
ver más →
 
         
 
 
 
AGENDA
 
 
JUNIO
 
linea
 
Jueves 29   --   Cierre postulaciones IV Concurso de Investigación y Creación para Alumnos "A descubrir con valentía”   new windows
 
linea
 
Viernes 30   --   Cierre postulaciones: Workshop Extreme Environments Inhabitation   new windows
 
linea
 
JULIO
 
linea
 
Sábado 01   17:00   Charla Territorio Tipográfico   new windows
 
linea
 
Miércoles 05   12:00   Open Day Diseño UC   new windows
 
linea
 
Miércoles 05   18:30   Inauguración Exposición Intervalo 2017: DESDE LO PÚBLICO   new windows
 
 
 
 
PROYECTO
 
 
proyecto 350   "LUZ Y LA (DES) APARICIÓN DEL PAISAJE"
— Magíster de Paisaje


Alumno
Catalina Harasic

El objetivo principal de la investigación es poner en valor el rol de la luz como factor determinante en la comprensión y articulación del paisaje, basado en la hipótesis de que la literatura especializada no la ha reconocido hasta el momento como tal, pero sí considera a aquellos procesos que cumplen con dos características particulares. Una primera correspondiente a la temporalidad, considerándose aquellos procesos de larga duración, con baja movilidad, y/o de pocos sucesos durante largos períodos de tiempo; y una segunda, correspondiente a la huella que dejan a su paso, modelando y alterando el medio física o químicamente.

 
 
 
PRENSA
 
 
linea
 
Arquitectura   The Clinic   Portal publica entrevista al filósofo alemán Boris Groys, de visita en Chile invitado por el profesor Pedro Alonso y la Escuela de Arquitectura UC.   new windows
 
linea
 
IEUT   El Mercurio   Santiago: Residentes de barrios densificados tienen escasos vínculos con vecinos. Reportaje destaca estudio sobre socialización urbana del instituto compuesto por su director Luis Fuentes, los académicos Magdalena Vicuña, Arturo Orellana, Felipe Valenzuela, y encabezado por su subdirector Felipe Link.   new windows
 
linea
 
IEUT   Teletrece   Radio destaca estudio del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales que revela que residentes de barrios densificados tienen escasos vínculos con vecinos. Habla sobre el tema en entrevista el subdirector del Instituto Felipe Link, que encabezó la investigación.   new windows
 
linea
 
OCUC   Las Últimas Noticias   “La gente no va a cambiar el auto por el Metro si no puede ir cómoda". Diario entrevista a expertos sobre nueva línea 7 del Metro. Habla el profesor Roberto Moris, director del Observatorio de Ciudades.   new windows
 
linea
 
CEDEUS   Canal 13   Juan Carlos Muñoz es entrevistado sobre la renovación de la flota de Transantiago. El director del centro conversó acerca de la medida que sacaría a los buses "oruga" en a próxima licitación.   new windows
 
linea
 
Arquitectura   El Mercurio   Fundación propone potenciar la periferia de Santiago con un anillo de áreas verdes. Habla el profesor Luis Eduardo Bresciani.   new windows
 
linea
 
FADEU   Pulso   Atributos sustentables pierden importancia en la publicidad inmobiliaria de Santiago. Diario destaca estudio desarrollado por la escuela y el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS), que estableció que atributos sustentables pierden importancia en la publicidad de proyectos inmobiliarios en Santiago. Habla el profesor Felipe Encinas, director de Investigación y Postgrado de la Facultad, coautor del estudio.   new windows
 
linea
 
Arquitectura   TVN   Aprueban Proyecto Mapocho Pedaleable. En entrevista, habla Sandra Iturriaga, académica de la escuela y directora del proyecto Mapocho 42K.   new windows
 
 
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales   Escuela de Arquitectura   Escuela de Diseño
 
 
Facebook Twitter

Redes sociales
  Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile.
Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.