ROOT

Boletín FADEU Nº81 - Agosto 2017

 

 
BOLETÍN FADEU Nº081
 
 
AGOSTO
 
PRESENTACION FELIPE CORREA 9436
 
CHARLA FELIPE CORREA

“Arquitectura entre Escalas y la Ciudad Latinoamericana” fue la charla inaugural del Programa MPUR, que encabezó el arquitecto y docente de la Harvard University, Felipe Correa, en el Auditorio de la Escuela de Arquitectura UC, que reunió a docentes, profesionales y estudiantes de los programas de pre y posgrado.

ver más →
 
 
 
CROQUIS
 
 
Silla Eero sarinen BWEB
 

Recorte del Plano 151 Chair. “Exploded views”. Formato original pliego. 1962 (Archivo de originales FADEU-UC). Fondo Knoll internacional.

 

 

El Fondo Documental Knoll Internacional, donado el 2003 por Sergio Rocca, contiene una serie de planos realizados por la empresa norteamericana para la realización de los modelos en el exterior. Esta silla, la 151 o conocida como Tulip armless, es diseñada por el arquitecto Eero Saarinen, dentro de la conocida serie pedestal.


En la cual, el arquitecto propuso una serie de mesas y sillas eliminando las patas y dejando solo una central. Este plano con fecha de 1962, aunque el original había sido concebido en 1957, es particularmente interesante por utilizar la isométrica explotada para mostrar los distintos componentes del diseño, como el cojín, pernos, pletinas y otros elementos de anclaje. 

 

En ellos se destaca el uso del plástico para la base y el pedestal de la silla, que esconde en su interior el sistema con el cuál se estructura. Este diseño será contemporáneo al proyecto con el cual Saarinen lleva a la arquitectura las formas orgánicas que había ensayado en menor escala; el TWA Flight Center en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York. 



 
 
 
NOTICIAS
 
 
edificio arq
ARQ + MAC
Acreditación

Dos buenas noticias ha recibido la Facultad: primero, que la Escuela de Arquitectura ha obtenido la acreditación máxima de 7 años, y, segundo, que el Magíster en Administración de la Construcción, obtuvo acreditación por diez años.
ver más →
 
TESIS DNO
DISEÑO
Ganadores 1º concurso de tesis

Diseño UC y Magister de Diseño Avanzado (MADA) obtienen reconocimiento en innovador concurso organizado por el ministerio de Desarollo Social. 
ver más →
 
truffelo
OCUC
Ricardo Truffello asume dirección 

A partir de agosto de este año, el profesor Ricardo Truffello asumió la dirección del Observatorio de Ciudades de la Universidad Católica (OCUC), alojado en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos.
ver más →
 
 
 
AGENDA
 
 
AGOSTO
 
linea
 
Hasta viernes 18   ---   Workshop Internacional de Paisaje   new windows
 
linea
 
Miércoles  16   19:00   Charla Exposición Alejandro Stuven   new windows
 
linea
 
Miércoles  16   15:00   1° Simposio Arquitectura a través de la Ficción El Imaginario Narrativo y sus Materializaciones   new windows
 
linea
 
Jueves  17   18:30   Conversatorio Smiljan Radic & Marcela Correa   new windows
 
linea
 
Miércoles 23   18:30   Conferencia José Joaquín Parra Barón   new windows
 
linea
 
Jueves 24   18:00   Charla Inaugural MPC Fernando Pérez y José Quintanilla   new windows
 
linea
 
Martes 29   19:30   Charla: Mazurquica 2.0, un proyecto sobre tipografía y música   new windows
 
linea
 
Jueves 31   18:30   Descubriendo el paisaje chileno: Diálogos desde los sentidos   new windows
 
 
PROYECTO
 
 
alejandra tesis dno   Rural turismo de Chile
—Escuela de Diseño


Alumna
Alejandra Urzúa
Profesora Guía
Bernardita Figueroa

Red de turismo rural que rescata oficios típicos del Valle de Colchagua a través de una experiencia donde el actor local es el protagonista, quien expone el desarrollo y la historia de su trabajo cotidiano a turistas que visitan  la zona. El turismo es una alternativa para dar a conocer la identidad local, sin embargo, en Colchagua está concentrado mayoritariamente en el vitivinícola, desaprovechando el patrimonio cultural inmaterial de la tradición campesina. Para contribuir en el desarrollo de las comunidades locales y mejorar la experiencia del turista en el Valle mediante la conexión del visitante y familias rurales.

 
 
 
PRENSA
 
 
linea
 
FADEU   El Mercurio   Felipe Encinas, Director de Investigación y Posgrado FADEU, habla en El Mercurio sobre los desafíos futuros en materia de provisión energética de la vivienda.   new windows
 
linea
 
IEUT   24 Horas   El docente e investigador del IEUT, Arturo Orellana participó en el panel de análisis sobre la responsabilidad de Enel en los cortes de luz.   new windows
 
linea
 
IEUT   Canal13   Magdalena Vicuña, docente e investigadora del IEUT, conversa con Canal 13 sobre Densificación Urbana en el Gran Santiago   new windows
 
linea
 
Diseño   El Mostrador   El Mostrador entrevista al profesor UC Tomás Vivanco y a Andrés Briceño, creadores de FabLabs en Chile, sobre el XIII Encuentro Mundial de Fabricación Digital e innovación.   new windows
 
linea
 
EIUT   El Mostrador   “La ciudad de los candidatos”, columna de opinión de Luis Fuentes, Director del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC, que aborda la urgente necesidad de debatir.   new windows
 
linea
 
Doctorado   La Tercera   El diario La Tercera destaca los 10 años del programa La Ciudad y las Palabras, del Doctorado de Arquitectura y Estudios Urbanos.    new windows
 
linea
 
Arquitectura   El Mercurio   El cuerpo Artes y Letras de El Mercurio publicó un artículo sobre el  libro ''Arquitectura en el Chile del siglo XX'' de Fernando Pérez.   new windows
 
linea
 
Arquitectura   MásDeco + VD   Medios publican artículos sobre las Torres de Tajamar a propósito de la publicación del libro "Umbral Metropolitano. Reflexiones en torno a las Torres de Tajamar".   new windows
 
 
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales   Escuela de Arquitectura   Escuela de Diseño
 
 
Facebook Twitter

Redes sociales
  Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile.
Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.