|
FONDA LO CEBOLLA
Están cordialmente invitados a la tradicional Fonda Lo Contador, titulada "Lo Cebolla" y que este año se realizará el viernes 15 de septiembre desde las 11.00 hrs, en el patio de madera. En esta oportunidad la fonda ha sido organizada por la Escuela de Arquitectura, y contará con la presentación del grupo Folklórico Lo Contador y Benjamín Walker, además de anticuchos, empanadas, cuecas y sorpresas! ver más →
|
|
|
 |
|
En esta nueva entrega volvemos sobre un plano del Fondo Bresciani-Valdés-Castillo-Huidobro, a propósito de la Inauguración del Auditorio que lleva el nombre de Fernando Castillo Velasco en el 4º piso del edificio de Arquitectura, y que volvió a poner de relieve el enorme aporte del arquitecto, Director de Escuela y Rector de nuestra Universidad, que tuvo importantes cargos públicos después de su extensa experiencia profesional. En particular este plano, perteneciente al proyecto de la Unidad Vecinal Portales, muestra con decisión la impronta moderna que caracterizó el emplazamiento urbano para el conjunto de viviendas. |
|
Una serie de barras de departamentos se orientan ortogonalmente creando una suerte de macro manzanas, donde en el interior se disponen libremente otros elementos de menor dimensión, en formatos escalonados y zigzag para las casas pareadas. El plano, es representativo de lo que será finalmente el conjunto de la Unidad Vecinal Portales, y describe las estrategias proyectuales que supusieron un forma de vida comunitaria, vinculada a espacios verdes y abiertos, en una utopía social, que si bien no se concretó, si propuso con cierto riesgo una modificación de la condición privada del habitar. |
|
Fragmento del “Plano urbanístico de los terrenos de la Quinta Normal”. Original en tamaño pliego, Escala 1:2000, 1954. (Archivo de originales FADEU-UC). Fondo Bresciani-Valdés-Castillo-Huidobro.(1994).
|
|
|
 |
FADEU Rector Sánchez y Decano Ubilla inauguraron Auditorio Fernando Castillo Velasco
Fernando Castillo Velasco es, en adelante, el nombre del Auditorio del Edificio de Arquitectura UC, que fue inaugurado oficialmente por el Rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez; el Decano FADEU, Mario Ubilla y la viuda de Castillo Velasco, Mónica Echeverría. ver más → |
|
|
 |
DISEÑO Tercera versión del Congreso Chileno de Diseño de Servicios
Ceremonia de inauguración estuvo presidida por el Pro Rector de la Universidad Católica, Guillermo Marshal; el Director Ejecutivo del Laboratorio de Gobierno, Juan Felipe López; y el Director de la Escuela de Diseño UC, José Manuel Allard. ver más → |
|
|
 |
IEUT + CEDEUS Seminario sobre "Crecimiento urbano y movilidad"
Con alta concurrencia de estudiantes, académicos y profesionales, CEDEUS y IEUT llevaron a cabo el Seminario sobre Crecimiento Urbano y Movilidad: Apuntes para una planificación integrada en Santiago y Concepción, instancia desarrollada en el Auditorio de la Escuela de Arquitectura FADEU. ver más → |
|
|
 |
IEUT Diplomado en participación ciudadana
Entrega conocimientos y herramientas teóricas y prácticas orientadas a la inclusión de participación ciudadana en los procesos de evaluación ambiental, de planificación urbana y territorial y en la implementación de proyectos urbanos. ver más → |
|
|
 |
DISEÑO Diplomado innovación para la inclusión
El diplomado entrega herramientas para abordar y desarrollar proyectos interdisciplinarios que permitan a personas mayores y/o en situación de discapacidad desenvolverse con mayor autonomía e independencia. ver más → |
|
|
 |
ARQ Magísteres UC segundo 1 semestre 2018
Arquitectura UC ofrece cinco programas de magíster con diferentes entradas a la disciplina y su práctica: Magister en Arquitectura (MARQ), el Magister en Proyecto Urbano (MPUR), el Magister en Arquitectura del Paisaje (MAPA), el Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía (MASE) y el Magíster en Patrimonio Cultural (MAPC). ver más → |
|
|
|
|
Lunes 25 |
|
11:30 |
|
Charla Sobre Ley de Donaciones Culturales |
|
 |
|
|
Miércoles 27 |
|
19:00 |
|
Lanzamiento Revista Diseña 11 |
|
 |
|
|
Miércoles 27 |
|
15:00 |
|
I Seminario Fundación Patio Vivo |
|
 |
|
|
Jueves 28 |
|
18:30 |
|
Ciclo de Diálogos: Descubriendo el Paisaje Chileno 2.0 |
|
 |
|
|
Martes 3 |
|
18:30 |
|
La Ciudad y las Palabras: Charla de Teresa Crimisi |
|
 |
|
|
Martes 3 |
|
18:30 |
|
Debate Urbano UC | Asesores candidatos presidenciales | Vivienda, Barrio y Ciudad: programas de Gobierno para Chile 2018 - 2022 |
|
 |
|
|
|
 |
|
Espacios de autenticidad y vida cotidiana en barrio Huemul —Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Alumna Valentina Paz Salgado Galanti Profesores Guía Felipe Link / Elke Schlack
El presente trabajo de investigación aborda la problemática de la autenticidad en Barrio Huemul desde sus dimensiones sociales y espaciales. Su desarrollo se concentra en el estudio de un caso concreto para descomponer y agotar lo más posible las extensiones del concepto “autenticidad” sobre el lugar. Huemul es un barrio residencial localizado en el borde sur del anillo interior de Santiago, en la periferia de la antigua y la nueva ciudad por lo que se encuentra rodeado de presiones para la transformación a la vez que conserva sus propios ritmos y lugares cargados de historia y vida.La información fue recogida desde su estructura espacial y desde sus habitantes, cuya forma, cotidianeidad y percepción van marcando los hilos con que se dibuja la autenticidad en el territorio.
|
|
|
|
Doctorado ARQ |
|
La Tercera |
|
Teresa Crimesi, gran dama de la edición francesa, viene a la UC |
|
 |
|
|
Diseño |
|
Mostrador y Radio BioBio |
|
Instalación artistica Default de Manuela Garretón y Tomás Ossandón |
|
 |
|
|
IEUT |
|
La Tercera |
|
Un modelo parar armar |
|
 |
|
|
Arquitectura |
|
La Tercera |
|
Del chumbeque al escenario del Papa |
|
 |
|
|
Arquitectura |
|
La Tercera |
|
Arquitectura en Chile: ¿Sin lugar para las mujeres? |
|
 |
|
|
IEUT |
|
Pulso |
|
Planificación y espacio público son las claves para la inclusión en la ciudad |
|
 |
|
|
Laboratorio de Ciudad |
|
Diario Financiero |
|
¿Cómo Holanda logró convertirse en el país de las bicicletas? |
|
 |
|
 |
|
|
 — Redes sociales |
|
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile. Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741 Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|
|
|