ROOT

Boletín FADEU Nº84 - Septiembre 2017

 

 
BOLETÍN FADEU Nº084
 
 
SEPTIEMBRE
 
Banner boletin 84
 
DEBATE URBANO: ASESORES CANDIDATOS PRESIDENCIALES / VIVIENDA, BARRIO Y CIUDAD: PROGRAMAS DE GOBIERNO PARA CHILE 2018-2022

El Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales y Centro de Desarrollo Urbano Sustentable - CEDEUS invita al Debate Urbano que se realizará entre asesores de los candidatos presidenciales: Vivienda, Barrio y Ciudad: programas de Gobierno para Chile 2018 - 2022. La invitación es para el día martes 3 de octubre, a las 18:30 horas, en el Auditorio FADEU.

ver más →
 
 
 
CROQUIS
 
 
croquis
 
Este es plano del primer nivel del proyecto desarrollado en dos etapas por el arquitecto Enrique Gebhard, para el también llamado Instituto de Biología Marina de Montemar, ubicado en la pequeña caleta al norte de la playa de Reñaca. La primera etapa fue desarrollada entre 1941 y 1945, al cual pertenece este plano, pero en la cual solo se construyó el volumen perpendicular al mar y pegado al suelo, con laboratorios. Mientras en la segunda etapa, 1955 a 1959, se construyeron los dos volúmenes suspendidos en pilares diagonales sobre el roquerío, que completan la estructura en C que cierra la bahía en que se emplaza.   El documento que presentamos muestra la complejidad del proyecto original, donde se concebía un edificio de gran envergadura hacia el sur del proyecto, que nunca se construyó y que no solo aparece desde estas planimetrías iniciales, sino que también en las maquetas que fueron difundidas incluso por revistas no disciplinares con posterioridad. En dichos documentos se destacaba el proyecto: “a la concepción verdaderamente nueva se suma aquí la valentía de su ejecución. Y al desmontar, además toda una falsa arquitectura, ha dado paso a una visión desconocida, al parecer, por nuestros arquitectos: la adecuación del edificio a la naturaleza". Revista En Viaje Nº296 de 1958.  
Planta del primer piso. Proyecto Estación de Biología Marina. Copia de plano.1941-1945. (Archivo de originales FADEU-UC). Fondo Enrique Gebhard.

 
 
 
NOTICIAS
 
 
lanzamiento disena
DISEÑO
Lanzamiento Revista Diseña 11

En el Patio de los Naranjos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos se llevó a cabo la ceremonia oficial de lanzamiento de la versión N°11 de la revista Diseña, que en esta ocasión aborda la temática “Diseño y Política”. La actividad estuvo encabezada por el Decano FADEU, Mario Ubilla, y por el Director de la Escuela de Diseño UC, José Manuel Allard, además de académicos y estudiantes de las unidades académicas de la Facultad.
ver más →
 
patio vivo
ARQ
Seminario Patio Vivo

Con alta concurrencia de profesionales, académicos y estudiantes se llevó a cabo del Seminario Patio Vivo, instancia organizada de manera conjunta por la Fundación Patio Vivo y por la Escuela de Arquitectura UC, y que contó con el patrocinio de la Fundación Mustakis y el programa Valoras UC, desarrollado en el Auditorio principal de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC.
ver más →
 
Inauguracion capilla nueva 2770
FADEU
Bendición Capilla Lo Contador

Una emotiva y significativa ceremonia se llevó a cabo para inaugurar oficialmente la nueva Capilla del Campus Lo Contador, instancia que fue presidida por el Rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez; el Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, Mario Ubilla; y por el Obispo Auxiliar de Santiago, a cargo de oficiar la misa inaugural, Cristián Roncagliolo; además de académicos y estudiantes.
ver más →
 
teller de fotografia arq
ARQ
Taller de Fotografía

La fotografía se constituye hoy como una herramienta fundamental para la comprensión de la arquitectura y el paisaje. Esta herramienta, sirve tanto como objeto de documentación y análisis, como insumo para la investigación.
ver más →
 
diseno editorial DNO
DISEÑO
Curso Diseño y Producción Editorial

Este curso, con modalidad de taller, busca entregar conocimientos y herramientas básicas a individuos que deseen comenzar y/o ampliar su formación profesional en cuanto a la creación y producción editorial.
ver más →
 
diplomado participacion ciudadana
IEUT
Diplomado en participación ciudadana
Entrega conocimientos y herramientas teóricas y prácticas orientadas a la inclusión de participación ciudadana en los procesos de evaluación ambiental, de planificación urbana y territorial y en la implementación de proyectos urbanos.
ver más →
 
 
 
AGENDA
 
 
SEPTIEMBRE
 
linea
 
Jueves 28    18:30   Ciclo de diálogos "Descubriendo el Paisaje Chileno"   new windows
 
linea
 
Jueves 28   15:30   Clase abierta de Alejandro Beytía en MPUR   new windows
 
linea
 
Viernes 29   15:00   Cierre de Diplomado "Agendas Metropolitanas para Chile"   new windows
 
 
OCTUBRE
 
linea
 
Martes 3   18:30   Debate Urbano UC | ASESORES CANDIDATOS PRESIDENCIALES | Vivienda, Barrio y Ciudad: programas de Gobierno para Chile 2018 - 2022   new windows
 
linea
 
Martes 3   13:00   Charla de Aquiles González: "Topografía, entre otras cosas"   new windows
 
linea
 
Martes 3   18:30   Conferencia de Teresa Cremisi en La Ciudad y las Palabras   new windows
 
linea
 
Sábado 7   16:00   Charla + Taller Familiar MADA "Electro toys"   new windows
 
linea
 
Jueves 12   13:30   Exposición "Ciudad y Cielo" en el Colegio de Arquitectos   new windows
 
 
 
PROYECTO
 
 
jaivera diaz tesis arq   Estrategias de eficiencia energética y sustentabilidad para la vivienda multifamiliar en altura. Caso del mercado inmobiliario de Providencia.
—Escuela de Arquitectura


Alumna
Javiera Díaz
Profesor Guía
Felipe Encinas

El trabajo resulta en una propuesta de vivienda multifamiliar de mediana altura que conjuga estrategias arquitectónicas espaciales relacionadas con su desempeño energético y ambiental, y que se entiende desde las necesidades de estos nuevos nichos de mercado. El proyecto es presentado como una opción viable para el desarrollador inmobiliario y para una demanda que valora el contar con elementos de eficiencia energética y sustentabilidad; proponiendo un panorama inmobiliario sustentable que si bien, responde a las necesidades del mercado privado, resulta de interés público por su impacto en el desarrollo sustentable de la ciudad.

 
 
 
PRENSA
 
 
linea
 
Diseño   VD   Los ganadores del sello de excelencia a la artesanía   new windows
 
linea
 
Arquitectura   VD   Sin camino, no hay paisaje   new windows
 
linea
 
Arquitectura   Radio ADN   En octubre sería inaugurada la nueva Línea 6 del Metro   new windows
 
linea
 
Doctorado   La Tercera   Jean Echenoz, escritor francés: “Un nuevo libro es un intento de ocupar un terreno desconocido"   new windows
 
linea
 
IEUT   La Tercera   ¿Por qué los edificios en México se desploman y en Chile no?   new windows
 
linea
 
Diseño   24 Horas   Instrumento musical creado en Chile   new windows
 
linea
 
IEUT   Pulso   Primera plaza de bolsillo fuera de Santiago Centro   new windows
 
linea
 
Doctorado   La Tercera   Los 12 días de Nanni Moretti en Chile   new windows
 
 
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales   Escuela de Arquitectura   Escuela de Diseño
 
 
Facebook Twitter

Redes sociales
  Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile.
Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.