|
44 MUESTRA DE ARTESANIA
“Violeta Artesana” es el tema central de la 44 versión de la Muestra de Artesanía UC, que se celebrará entre el 1 y el 10 de diciembre de 2017 en el Parque Bustamante en Providencia.
ver más → |
|
|
 |
|
Con este cartel Luis Troncoso, ganó en 1942 el Cuarto premio de la Sección latinoamericana del concurso de carteles organizado por el MOMA de Nueva York, titulado “Un hemisferio unido. Carteles”. El cuál recibió más de 800 trabajos de toda Latinoamérica, Canadá y Estados Unidos, con el fin de ser “expresión del nuevo sentido de unidad del hemisferio y del común espíritu de lucha contra la agresión”. En dicha oportunidad y bajo la temática propia de la situación mundial en pleno desarrollo de la 2º Guerra Mundial, Troncoso propone precisamente la unidad del continente. |
|
Principalmente a través de la cadena diagonal, que se establece como el elemento central de la composición. La cadena une con su gesto al continente que se desarrolla en el globo terráqueo por detrás de ella, y une además el texto. Así el texto, la cadena y un grupo de aviones perpendiculares serán el primer plano de la ilustración, bajo ellos se desarrolla una sección de la tierra, que permite observar al continente y que con su sombra enfatiza la redondez del globo, finalmente un fondo. Troncoso con esta propuesta abstracta y geométrica, en conjunto con Camilo Mori que recibió una Mensión Honrosa, fueron los único chilenos premiados.
|
|
Troncoso, Luis. “Unámonos contra la agresión”. En “Un hemisferio unido. Carteles”. The Museum of Modern Art. Nueva York, 1942.
|
|
|
 |
ARQ/DNO/IEUT 354 alumnos de pre y posgrado se titularon este año en la Facultad Como todos los años, las unidades académicas de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile realizaron las respectivas ceremonias de titulación de sus alumnos de pre y posgrado, graduando este año, en total, a 354 alumnos. ver más → |
|
|
 |
ARQ Participación en Bienal de Arquitectura Académicos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, participaron activamente en varios seminarios, módulos, charlas, muestras, foros y conversatorios, representando a la Universidad Católica de Chile en la jornada más importante que se realiza en torno a la disciplina en Chile. ver más → |
|
|
 |
ARQ/DNO Panel KPD en Museo de la Memoria y los Derechos Humanos Los docentes Hugo Palmarola y Pedro Alonso inauguraron el pasado 3 de noviembre la exposición del panel KPD con la firma del Presidente Salvador Allende completamente restaurada. La histórica pieza pasó a formar parte de la exposición permanente del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. ver más → |
|
|
 |
DISEÑO Magister de Diseño Avanzado
El MADA es un postgrado profesional orientado a profesionales de distintas disciplinas que buscan desarrollar habilidades y capacidades avanzadas para resolver problemas complejos que se presentan cuando el desarrollo económico, social, medioambiental y tecnológico está centrado en las personas. ver más → |
|
|
 |
ARQ Magísteres ARQ
Arquitectura UC ofrece cinco programas de magíster con diferentes entradas a la disciplina y su práctica: Magister en Arquitectura (MARQ), el Magister en Proyecto Urbano (MPUR), el Magister en Arquitectura del Paisaje (MAPA), el Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía (MASE) y el Magíster en Patrimonio Cultural (MAPC). ver más → |
|
|
 |
ARQ + IEUT Diplomado en políticas de vivienda y ciudad El Diplomado en Políticas de Vivienda y Ciudad es un espacio de discusión interdisciplinaria que entrega herramientas para comprender las políticas de vivienda desde puntos de vista históricos, económicos, sociales, culturales y técnicos. ver más → |
|
|
|
|
Martes 21 |
|
17:00 |
|
Conferencia: Celia Lury |
|
 |
|
|
Martes 21 |
|
18:30 |
|
Café informativo sobre Magíster IEUT-UC |
|
 |
|
|
Miércoles 22 |
|
18:30 |
|
Lanzamiento: Diplomado en Políticas de Vivienda y Ciudad |
|
 |
|
|
Miércoles 22 |
|
08:45 |
|
Seminario: El lugar del arriendo en la política habitacional: Desafíos y propuestas |
|
 |
|
|
Jueves 23 |
|
18:30 |
|
Lanzamiento: ARQDOCS Keller Easterling |
|
 |
|
|
Jueves 23 |
|
08:30 |
|
Cuarto Seminario Internacional CIGIDEN |
|
 |
|
|
Viernes 24 |
|
11:00 |
|
Conferencia: Cecilia Lury . |
|
 |
|
|
Jueves 30 |
|
12:00 |
|
Open Day Escuela de Diseño |
|
 |
|
|
Viernes 1 |
|
--- |
|
44 Muestra de Artesanía |
|
 |
|
|
|
 |
|
Territorio amenazado en una isla. Fragilidad y singularidad en Archipiélago Juan Fernández
—Escuela de Arquitectura
Alumna Daniela Díaz Profesora Guía Claudia Illanes
Tomando la visión que comprende a el hombre y la naturaleza, sobre la importancia de este patrimonio cultural natural y el valor que posee. A través del estudio, entendiendo el territorio delimitado por el mar, se plantean estrategias de restauración ecológica territorial, identificación de amenazas, y finalmente la identificación de distintas unidades paisajísticas delimitadas por el territorio general, como unidades específicas y multiescalares. Se plantean estrategias específicas y generales como una base para proyectos futuros en el territorio, que abarcan esta visión holística del paisaje.
|
|
|
|
Arquitectura |
|
Canal 13 |
|
Los secretos de la Catedral de Santiago: cuatro siglos de historia |
|
 |
|
|
IEUT |
|
Chilevisión |
|
Santiago, Viña del Mar y Valdivia son las mejores ciudades para vivir en Chile según estudio |
|
 |
|
|
Arquitectura |
|
El Mercurio |
|
Joannon, el buscador de alturas |
|
 |
|
|
Arquitectura |
|
VD |
|
La estructura como lenguaje |
|
 |
|
|
IEUT |
|
El Mercurio |
|
Vespucio oriente: Cambio pedido por Vitacura podría obligar a una nueva evaluación ambiental |
|
 |
|
|
Diseño |
|
MásDeco |
|
Una historia dibujada |
|
 |
|
|
Arquitectura |
|
La Segunda |
|
El narco se está metiendo en barrios de clase media del sector norponiente |
|
 |
|
|
Arquitectura |
|
El Mercurio |
|
Pabellón Italiano en FILSA |
|
 |
|
|
|
|
 — Redes sociales |
|
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile. Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741 Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|
|
|