|
CELEBRACIÓN DÍA DEL PATRIMONIO Los días sábado 26 y domingo 27 de mayo se celebrará el Día el Patrimonio con una nutrida agenda de actividades para el público en general. ver más → |
|
|
 |
|
A pocos días de la conmemoración del día del patrimonio, volvemos a observar la Casona de Lo Contador, declarada Monumento histórico Nacional en 1974. Ella es la pieza fundante del Campus, pero también de la ocupación de la ribera norte del río Mapocho. En este sentido, ella tiene una condición de centralidad y referencia permanente de las intervenciones que se han sucedido con posterioridad, para la consolidación urbana del Campus. En particular este croquis destaca dos condiciones de ella, como pieza en el paisaje: por un lado, su posición alzada sobre un zócalo de piedra, “forma montada… forma sencilla”. |
|
Y por otro lado, su ubicación a los pies del San Cristóbal, que determina su lectura como elemento horizontal y de fondo el cerro, “formas contra el cerro no contra el cielo” (ambas citas del mismo Swinburn). Estas dos formas en que la Casona se presenta en su contexto, hoy declaradamente urbano, son presentados en este croquis con cierta delicadeza. a partir del blanco limpio de la casona y el achurado valorizado del cerro y los elementos naturales. |
|
Casa Lo Contador 75 metros de largo, dibujo a lápiz de Jorge Swinburn, 1960. En Iturriaga, Sandra; Strabucchi, Wren; Moneo, Rafael; Pérez, Fernando. “Lo Contador: casas, jardines y campus”. Ediciones ARQ. Santiago, 2012. P. 13.
|
|
|
 |
FADEU FADEU UC y El Mercurio firmaron acuerdo para difundir información disciplinar de sus tres unidades académicas Un importante convenio de colaboración suscribió por estos días la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile con el diario El Mercurio, con objeto de aportar a la discusión pública en materias propias de las disciplinas impartidas en el campus Lo Contador. ver más → |
|
|
 |
FADEU UC celebró el Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual donde fue reconocida la Facultad
La Dirección de Transferencia y Desarrollo (Vicerrectoría de Investigación) reconoció a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos por su activa labor en el ámbito de la protección intelectual y la transferencia de resultados de investigación. ver más → |
|
|
 |
DNO Lanzamiento Desafío Sello de Origen TIDE
Los estudiantes de TIDE de la sección dirigida por Andres Villela y Samanta Zeppelin iniciarán el segundo proyecto del semestre, el cual consiste en apoyar a Inapi (Instituto Nacional de Propiedad Industrial) en la puesta en valor del Sello de Origen para generar ventajas competitivas en productos singulares de Chile. ver más → |
|
|
 |
ARQ Sandra Iturriaga presenta libro "Mapocho 42K. Cicloparque riberas del Mapocho" “Creo, honestamente, que el Mapocho 42K refleja de manera íntegra, en forma y fondo, el espíritu de colaboración y contribución pública que tiene la Universidad Católica”. Con estas palabras, el Decano Mario Ubilla, elogió el lanzamiento del libro del proyecto Mapocho 42K, que dirige la profesora de la Escuela de Arquitectura UC, Sandra Iturriaga. ver más → |
|
|
 |
DNO Concurso Pastoral
El proyecto “El prototipado interespecie: un estudio empírico sobre los efectos ético y cosmopolíticos del diseño en el Zoológico Nacional de Chile” presentado por los académicos de Diseño UC Martín Tironi y Pablo Hermansen; y Marjorie Murrai, de Antropología, fue uno de los proyectos adjudicados en la categoría interdisciplina del XV Concurso de Investigación y Creación para Académicos, Eleva tus ideas, de la Pastoral UC. ver más → |
|
|
 |
IEUT Exposición Proyecto Densidad residencial y redes de sociabilidad ¿Paradojas de la Metropolización? El pasado 4 de mayo se inauguró, en el Pasillo de la Casona de Lo Contador, una exposición que muestra parte de los resultados de la investigación Densidad residencial y redes de sociabilidad ¿Paradojas de la Metropolización?, realizada por un equipo de investigadores del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, donde el investigador responsable es el académico Felipe Link. ver más → |
|
|
|
|
Martes 22 |
|
10:30 |
|
Puertas Abiertas |
|
 |
|
|
Jueves 24, Viernes 25 y Sábado 26 |
|
--- |
|
Día del Patrimonio 2018: Talleres de artesanía en Diseño UC |
|
 |
|
|
Jueves 24 |
|
13:00 |
|
Charla: MapsUrbe. The invisible city, Mapuche mapping of Santiago de Chile, un proyecto en co-labor |
|
 |
|
|
Jueves 24 |
|
19:00 |
|
Inauguración: Lanzamiento Internacional ARQ 98 / Venecia |
|
 |
|
|
Sábado 26 |
|
--- |
|
Inauguración: Pabellón de Chile en Bienal de Venecia 2018 |
|
 |
|
|
Sábado 26 y Domingo 27 |
|
10:00 |
|
Celebración: Día del Patrimonio |
|
 |
|
|
Martes 29 |
|
18:30 |
|
Charla: "Inspirados por la Naturaleza 2018 #3" |
|
 |
|
|
Miércoles 30 |
|
18:00 |
|
Seminario: Pensar Global/Proyectar Local |
|
 |
|
|
Miércoles 30 |
|
18:30 |
|
Conferencia: Fernando Pérez Oyarzún |
|
 |
|
|
|
 |
|
Macrozona central de Chile: ¿Hacia una región urbana de nuevas generaciones? —Instituto de Estudios Urbanos
Alumno Mario Pezoa Profesor Guía Luis Fuentes Arce
En el marco del proceso de urbanización planetaria y la generación de nuevas geografías de la urbanización tendiente a la formación de regiones urbanas, este trabajo tiene como propósito analizar la evolución de la Macrozona Central planteando la hipótesis de la conformación de una Región Urbana en las últimas décadas que se caracteriza por el surgimiento de nuevas geografías de la urbanización. Para ello se analizaron datos económicos y demográficos que refuerzan la idea de la concentración demográfica y económica de la Macrozona en relación al resto del país.
|
|
|
|
Arquitectura |
|
Canal 13 |
|
El impacto de la Línea 3 de Metro en los edificios patrimoniales |
|
 |
|
|
IEUT |
|
La Tercera |
|
La mitad de las familias de Santiago no puede acceder al mercado de viviendas nuevas |
|
 |
|
|
Diseño |
|
Revisa El Sábado |
|
El padre de la economía circular |
|
 |
|
|
IEUT |
|
El Mercurio |
|
La tormenta perfecta que evaporó la laguna de Acúleo |
|
 |
|
|
Arquitectura |
|
La Tercera |
|
Transportes inicia plan para que calle Bandera siga como paseo peatonal |
|
 |
|
|
Arquitectura |
|
La Tercera |
|
Los cambios en vivienda y constructibilidad de las ciudades |
|
 |
|
|
IEUT |
|
Canal13 |
|
Académico Arturo Orellana y Cámara Chilena de la Construcción dieron a conocer los resultados del ICVU 2018 |
|
 |
|
|
IEUT |
|
El Mercurio |
|
El "negocio" del subarriendo |
|
 |
|
|
|
|
|