|
INAUGURACIÓN INTERVALO En la Galería de Arte del Centro de Extensión de la Casa Central de la Universidad Católica se llevó a cabo la inauguración de la tradicional exposición Intervalo, en su versión 2018, Taller que tiene por objetivo mostrar la actividad y producción de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la misma casa de estudios superiores, y que este año fue organizado por la Escuela de Arquitectura UC. ver más → |
|
|
 |
|
La ilustración presentada pertenece a un prospecto del nuevo Liceo Alemán de Santiago o actualmente conocido como Colegio Verbo Divino, de la primera versión del proyecto. En ella una perspectiva dibujada, casi a ras de suelo, permite levantar el conjunto edilicio y proyectar la verticalidad del campanario ligeramente descentrado de la imagen. Alrededor de él se desarrolla un edificio en L, donde uno de sus costados es probablemente la iglesia dada por su condición basilical y por el símbolo de la cruz coronando su fachada. |
|
Con todo, la imagen por sobre presentar el proyecto, despliega una escena, donde automóviles estacionados o circulando, un bus recortado a la derecha y dos banderas flameando, le dan una condición dinámica al momento. Por último, el verde del cielo, se recorta en diagonales que hacen imaginar proyecciones de luz. Esta imagen prepara lo que será el lanzamiento dentro de los primeros días de agosto, del ambicioso libro titulado: “Alberto Piwonka Ovalle: en el cruce de las ideas de la modernidad en Chile” de Cristóbal Molina, editorial ARQ. |
|
Sergio Larraín García-Moreno, Emilio Duhart, Mario Pérez de Arce y Alberto Piwonka. Prospecto sobre el nuevo Colegio Verbo Divino. Anteproyecto ganador concurso nuevo Liceo Alemán, 1949. |
|
|
 |
FADEU Reunión Acreditación Institucional
El viernes 13 se realizó la reunión de acreditación institucional, presidida por el Rector Ignacio Sánchez y el Prorrector Guillermo Marshall. En la ocasión se dieron a conocer los resultados de la evaluación interna y las próximas etapas del proceso de acreditación institucional. ver más → |
|
|
 |
DNO Open Day
Con una muestra del trabajo de los estudiantes de los distintos talleres de la Escuela de Diseño se llevó a cabo la inauguración del tradicional Open Day, que organiza la misma escuela, y que fue presidida por el Decano Mario Ubilla, y por el Director José Manuel Allard. ver más → |
|
|
 |
IEUT Revista EURE
Un importante logro consiguió la Revista EURE al situarse en el segundo lugar de revistas científicas chilenas rankeadas por el Social Science Citation Index (WoS) de 2017. ver más → |
|
|
|
|
Hasta 28 |
|
10:00 20:00 |
|
Exposición: Intervalo Taller FADEU |
|
 |
|
|
Martes 17 - viernes 20 |
|
09:00 |
|
Workshop: Patrimonio e Iluminación |
|
 |
|
|
Miércoles 18 |
|
18:30 |
|
Conferencia: Protección solar y confort interior /Parámetros esenciales para un desempeño óptimo de fachadas |
|
 |
|
|
Jueves 19 |
|
18:30 |
|
Charla: The Invention of Domesticity: Plan, Interior, Media |
|
 |
|
|
Jueves 19 |
|
13:30 |
|
Conversatorio: Proyecto del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba. Las intervenciones arquitectónico-museográficas que se realizaron en el Ex Palacio de Bellas Artes, en el Ex Centro Asturiano y en el Ex Cuartel de Milicias |
|
 |
|
|
Lunes 23 |
|
09:00 |
|
1er Seminario Desafíos para la Sustentabilidad: Observando la Ciudad |
|
 |
|
|
Jueves 9 |
|
19:00 |
|
Lanzamiento: Libro "Alberto Piwonka Ovalle: En el cruce de las ideas de la modernidad en Chile" / Cristóbal Molina Baeza |
|
 |
|
Jueves 16 |
|
18:30 |
|
Lanzamiento: Libro Caminar / Martin Tironi y Gerardo Mora |
|
 |
|
|
Miécoles 22 |
|
15:00 |
|
XIV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Escuelas de Urbanismo y Planificación: Las Universidades Latinoamericanas y la Nueva Agenda Urbana |
|
 |
|
|
|
 |
|
CINTNESS: Dispositivo para el control emocional de embarazadas mediante el ejercicio físico y de respiración —Escuela de Diseño Alumno: Maximiliano Contreras Profesor Guía: Rodrigo Arias
La actividad física durante el periodo de gestación ayuda a disminuir los malestares físicos y anímicos, considerados ambos factores importantes en la percepción de la experiencia del embarazo.
A través del diseño de un dispositivo que entrega información e indicaciones sobre ejercicios físicos y de respiración, se busca entonces disminuir la cantidad, magnitud y duración de periodos con estados anímicos negativos en gestantes, al mismo tiempo de disminuir los niveles de ansiedad, cansancio e incomodidad y la mejorar de la condición física de las futuras madres.
|
|
|
|
IEUT + ARQ |
|
Varios medios |
|
Repercusiones sobre las viviendas sociales en Las Condes |
|
 |
|
|
FADEU |
|
El Mercurio |
|
Desastres naturales: El ejemplo internacional de un Chile resiliente |
|
 |
|
|
FADEU |
|
Varios medios |
|
Baños mixtos en Lo Contador |
|
 |
|
|
OCUC |
|
El Mercurio |
|
Estudio revela que la mayoría de las áreas verdes en las ciudades chilenas son privada |
|
 |
|
|
IEUT |
|
El Mercurio |
|
La Alameda está de fiesta |
|
 |
|
|
IEUT |
|
Canal 13 |
|
Centenaria red de colectores de aguas lluvias impiden que Santiago Centro se inunda |
|
 |
|
|
Arquitectura |
|
La Segunda |
|
Cecilia Puga, arquitecta: "Trabajo desde la ruina" |
|
 |
|
|
IEUT |
|
La Tercera |
|
Independencia y La Pintana lideran niveles de hacinamiento en Chile |
|
 |
|
|
|
|
|