|
LANZAMIENTO LIBRO "ALBERTO PIWONKA OVALLE: EN EL CRUCE DE LAS IDEAS DE LA MODERNIDAD EN CHILE"
El próximo jueves 9 de agosto se llevará a cabo el lanzamiento del libro 'Alberto Piwonka Ovalle: en el cruce de las ideas de la Modernidad en Chile' del arquitecto Cristóbal Molina Baeza. Comentan Alfredo Jocelyn Holt, Fernando Pérez y Luz María Williamson. ver más → |
|
|
 |
|
Hacia la década del 30´ Santiago alcanzaría el millón de habitantes y las transformaciones urbanas llevadas a cabo en el bicentenario y las que se estaban realizando en el barrio cívico, consolidaría a la capital como una metrópoli moderna. Dicho contexto se puede ver reflejado en este plano que grafica los recorridos de transporte público, donde se dibujan solo las calles que ofrecían servicio de tranvías y autobuses. La cobertura amplia de dicho servicio, permite reconocer la fisonomía de Santiago, donde se grafican accidentes geográficos como los Cerros San Cristóbal, Renca y Blanco, espacios públicos como los parques Quinta Normal y Cousiño, el Hipódromo Chile, el Club Hípico y el Cementerio General. |
|
El plano completo tiene un fondo azul, que por contraste permite reconocer la trama de la ciudad y los elementos urbanos mencionados en blanco, y con anotaciones gráficas y números en negro. En definitiva, un plano que, aunque siendo específicamente de transporte, dibuja y sintetiza la forma urbana la densa área céntrica como la futura expansión hacia la periferia de la capital chilena. |
|
Autor Desconocido. “Plano esquemático de recorridos de tranvías y autobuses de Santiago”, Guía de bolsillo, 1938. www.diseñonacional.cl |
|
|
 |
FADEU Colaboración con Techo Chile
En dependencias del Decanato del Campus Lo Contador se selló formalmente un convenio de colaboración entre la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC y Techo Chile, que viene a formalizar un trabajo que ha vinculado a ambas instituciones durante años. ver más → |
|
|
 |
DNO Workshop Iluminación y Patrimonio
A mediados de julio se llevó a cabo el workshop Patrimonio e Iluminación, en el que participaron estudiantes de Lo Contador y de la universidad de HS Wismar desarrollando proyectos de iluminación patrimonial para la ciudad de Sewell. ver más → |
|
|
 |
ARQ Concurso Capilla País
La Escuela de Arquitectura, a través de su Incubadora de Proyectos Públicos y en asociación con el programa Capilla País de Pastoral UC, invitaron a participar del Concurso Nueva Capilla País. Las propuestas de la primera etapa fueron entregadas el 13 de julio y el concurso curado el 20 del mismo mes. ver más → |
|
|
 |
ARQ Diplomados de ARQ
La Escuela de Arquitectura ofrece dentro de su programación de Educación Continua para este segundo semestre 2018, 7 Diplomados y 4 cursos, entre ellos “Fotografía de la Arquitectura” dictado por el profesor Philippe Blanc y que se realiza por primera vez en la ciudad de Puerto Varas. ver más → |
|
|
 |
DNO Diplomados de Diseño UC
Programas de especialización, actualización y profundización, para aquellas personas que, teniendo una formación profesional o disciplinaria previa, desean mantenerse vigentes en los conocimientos, exigencias y habilidades que caracterizan a su actividad o bien quieren extender su conocimiento hacia áreas complementarias. ver más → |
|
|
 |
IEUT Diplomados del IEUT
El Área de Educación Continua del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales se caracteriza por estar constantemente actualizando conocimientos y nuevas herramientas de gestión que se ajusten a las necesidades que cientos de profesionales requieren en el campo laboral. ver más → |
|
|
|
|
Miércoles 1 |
|
18:30 |
|
Seminario Inaugural Diplomado de Políticas de Vivienda y Ciudad |
|
 |
|
|
Lunes 6 |
|
--- |
|
Workshop MASE: “Smart Cities -Smart Buildings – Smart Public Spaces” |
|
 |
|
|
Lunes 6 |
|
13:00 |
|
Workshop: Landscape into Architecture |
|
 |
|
|
Miércoles 8 |
|
13:00 |
|
Simposio 'Santiago de Chile 1977-1990' |
|
 |
|
|
Jueves 9 |
|
19:00 |
|
Lanzamiento Libro : "Alberto Piwonka Ovalle: En el cruce de las ideas de la modernidad en Chile" de Cristóbal Molina Baeza |
|
 |
|
|
Jueves 9 |
|
19:00 |
|
Presentación Libro: "Lecciones de Clase" de Francisco Schwember |
|
 |
|
|
Martes 14 |
|
--- |
|
Workshop MASE+MPUR: “Climate Resilient Urban and Architectural Design” |
|
 |
|
|
Jueves 16 |
|
18:30 |
|
Lanzamiento libro: "Caminar" de Martín Tironi y Gerardo Mora |
|
 |
|
|
Jueves 22 |
|
--- |
|
Workshop Frente al Río / Bosch + Arcos |
|
 |
|
|
Jueves 22 |
|
--- |
|
XIV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Escuelas de Urbanismo y Planificación: Las Universidades Latinoamericanas y la Nueva Agenda Urbana |
|
 |
|
 |
|
 |
|
Densificación como Construcción de Resiliencia. Barrio Lourdes, Quinta Normal—Escuela de Arquitectura Alumna: Andrea Urbina / Profesora Guía: Margarita Greene
Plantea la problemática entre la densificación y el patrimonio, entendiendo la oportunidad de densificar zonas centrales que puedan mantener características y valores de cada lugar. En este sentido, la investigación entiende la densidad como una herramienta multivariable que contiene factores de diversidad, diseño e intensidad.
El caso de estudio es el Barrio de Lourdes, el cual desde la extensión de la línea 5 ha comenzado a vivenciar un proceso de densificación de gran altura. Dicho barrio preserva tradiciones y características propias de un legado tangible e intangible a pesar de la obsolescencia y deterioro que presenta. Sin embargo, dado el incremento del interés inmobiliario, la forma de vida de dicho lugar y sus características patrimoniales se ven amenazados.
|
|
|
|
IEUT |
|
La Tercera |
|
La oportunidad de una política de integración |
|
 |
|
|
IEUT |
|
La Tercera |
|
A un año de su aprobación, planta de residuos industriales aún no se instala en Tiltil |
|
 |
|
|
IEUT |
|
La Tercera |
|
Patrimonio en construcción |
|
 |
|
|
Arquitectura |
|
Canal 13 |
|
Los nuevos ciudadanos de Santiago |
|
 |
|
|
IEUT y ARQ |
|
El Mercurio |
|
Santiago segregado: Las lecciones que entrega el edificio de viviendas sociales en rotonda Atenas |
|
 |
|
|
DNO |
|
VD |
|
Las vueltas del papel |
|
 |
|
|
Arquitectura |
|
Chilevisión |
|
Las sorprendentes e históricas galerías del centro de Santiago |
|
 |
|
|
DNO |
|
MásDeco |
|
Tecnología con impacto social |
|
 |
|
|
|
|
 — Redes sociales |
|
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile. Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741 Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|
|
|