ROOT

Boletín FADEU Nº 104 - Octubre 2018

 

 
BOLETÍN FADEU Nº104
 
 
OCTUBRE
 
douglas
 
LANZAMIENTO LIBRO DE DOUGLAS LEONARD "MANUAL PRÁCTICO DE ILUMINACIÓN"

Douglas Leonard, subdirector de la Escuela Diseño UC y uno de los maestro de la iluminación chilena lanzará el "Manual práctico de iluminación para Diseñadores y Arquitectos". Esta publicación tiene por objeto disponer de información práctica para las personas del ámbito del diseño, la arquitectura, el diseño de ambientes y todas las disciplinas afines. El lanzamiento se realizará el miércoles 24 de octubre, a las 19:00 horas, en el auditorio Fernando Castillo Velasco.

ver más →
 
 
 
CROQUIS
 
 
portadachile zigzag 1934 12oct
 
Esta portada de la Revista Zig-Zag del 12 de octubre del 34´, viene a representar las celebraciones propias del descubrimiento de América a través de la secuencia de banderas latinoamericanas. Desde Chile, Brasil, Argentina, Perú, Bolivia, Colombia y México, van colocándose unas tras otra, de manera diagonal al formato de la hoja, evidenciando con ello el carácter dinámico de la clásica bandera flameante.    Atrás una carabela enfatiza el carácter discursivo de la imagen, que refuerza el espíritu patriótico y latinoamericanista de la fecha.   Portada Revista Zig-Zag. Nº1542, Empresa Editora Zig Zag S.A., Santiago, 1934.  www.disenonacional.cl
 
 
 
NOTICIAS
 
 
Cambio de mando Arquitectura 0075
ARQ
Luis Eduardo Bresciani L. asumió  como Director de la Escuela de Arquitectura
En una ceremonia llevada a cabo en el Campus Lo Contador de la Pontificia Universidad Católica, el arquitecto y ex presidente del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, Luis Eduardo Bresciani Lecannelier, asumió oficialmente el cargo de Director de la Escuela de Arquitectura, período que se extenderá por los próximos tres años.
ver más →
 
bienal
DNO
Seleccionados BID 2018

El Sistema MAFA®: Sistema de Modelamiento del Ambiente Físico de Aprendizaje; Guemil Iconos para la emergencia y Diseño del packaging y objetos textiles del Programa de apoyo del recién nacido (PARN), son los proyectos que fueron seleccionados para la Exposición de la Bienal Iberoamericana de Diseño 2018 que se llevará a cabo en Madrid, España, entre el 26 y el 30 de noviembre.
ver más →
 
IEUT
IEUT
IEUT dio inicio a Jornadas de Planificación UC
Una treintena de asistentes -entre profesionales, estudiantes y funcionarios públicos- se dieron cita en el Salón Sergio Larraín, ubicado en el Campus Lo Contador de la Universidad Católica, para participar de la primera Jornada de Planificación Urbana que organizó el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC, y que estuvo a cargo del profesor Roberto Moris.
ver más →
 
 
 
AGENDA
 
 
OCTUBRE
 
linea
 
Martes 2   10:30   Charla: "Revalorización de Objetos y Eliminación de Desechos"   new windows
 
linea
 
Martes 2   13:00   #ARTIFICALAUC 2018: IT DON'T MEAN A THING   new windows
 
linea
 
Miércoles 3   14:00   Seminario Internacional: "Marginalidad Urbana y Efectos Institucionales "Estigmatización, pobreza, violencia, género y segregación en la ciudad latinoamericana"   new windows
 
linea
 
Miércoles 3   19:00   Lanzamiento Libro:  "Casas en el valle del río Simpson. El patrimonio desconocido de Aysén"   new windows
 
linea
 
Jueves 4   10:00   Charla: "Diseño y oficio" / Vicente Larrea   new windows
 
linea
 
Jueves 4   13:30   Conferencia:  "MOARQS" / Ignacio Montaldo   new windows
 
linea
 
Jueves 4   17:30   Seminario: "Cartografías de la Cultura Digital: De la creación al archivo"   new windows
 
linea
 
Jueves 4   19:00   Workshop: Targetti   new windows
 
linea
 
Jueves 4   19:00   Conferencia: MOBIL arquitectos   new windows
 
linea
 
Martes 9   13:00   #ARTIFICALAUC 2018: EL NUEVE, UN GOLEADOR DE COLECCIÓN   new windows
 
 
 
PROYECTO
 
 
tesis ieut   Los efectos de la modificación al ART 59 de la LGUC en el cerro Alvarado de Vitacura: ¿Los límites del mercado inmobiliario, o la negligencia en el rol planificador del Estado? —Instituto de Estudios Urbanos
Alumno: Nicolás del Canto
Profesora Guía: Magdalena Vicuña
La tesis se enfoca los efectos que tuvo la modificación al Artículo 59 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones en el cerro Alvarado. Si bien existen otros ejemplos de las consecuencias de esta normativa, la complejidad del caso escogido, y el diseño que propone esta investigación, permite yuxtaponer tres elementos. En primer lugar, una normativa que con recurrencia favorece el interés del desarrollador inmobiliario, sumándose a una contundente lista de políticas urbanas que se han ido consolidando en esa línea. En segundo lugar, las tensiones asociadas a urbanizar un cerro isla en el cono de alta renta, en un contexto de una creciente preocupación por el medio ambiente y la disponibilidad de áreas verdes de Santiago. Por último, las declaratorias de utilidad pública como una herramienta esencial para la planificación urbana.
 
 
 
PRENSA
 
 
linea
 
DESE   La Tercera   La Moneda zanja disputa: prohibirá tragamonedas fuera de los casinos   new windows
 
linea
 
Diseño   Revista Paula   Moda al Paso   new windows
 
linea
 
Arquitectura   La Tercera   La Ciudad y las Palabras Stgo. A Mil traen a Alessandro Baricco   new windows
 
linea
 
Arquitectura   T13   Aumento en el flujo de autos en carreteras durante fiestas patria   new windows
 
linea
 
IEUT   El Mercurio   Aumento de allegados provoca que Chile retroceda 20 años en déficit habitacional   new windows
 
linea
 
Arquitectura   VD   El Legado de Castillo Velasco   new windows
 
linea
 
IEUT   La Tercera   Flujos vehiculares en autopistas presentan alza de hasta 50% en seis años   new windows
 
linea
 
Arquitectura   La Cuarta   El arquitecto que modeló su gran sueño   new windows
 
 
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales   Escuela de Arquitectura   Escuela de Diseño
 
 
Facebook Twitter

Redes sociales
 

Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile.
Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">