ROOT

Boletín FADEU Nº 106 - Octubre 2018

 

 
BOLETÍN FADEU Nº106
 
 
OCTUBRE
 
Banner Boletin 106
 
LANZAMIENTO: PROYECTO EXPLORA-UC CONCIENCIA URBANA 

El miércoles 7 de noviembre se realizará el lanzamiento del Proyecto Explora UC, plataforma educacional interactiva de uso abierto, que permite la visualización de experiencias urbanas y la posibilidad de compartirlas a través del empleo de datos y mapas. 
ver más →

 
 
 
CROQUIS
 
 
KOOLHAAS
 
Esta ilustración hace parte de la exposición realizada por arquitecto Luis Miguel Lus Arana en los pasillos de la casona del Campus Lo Contador (hasta esta semana), que bajo el seudónimo de KLAUS realiza humor gráfico, especializado en la sátira del mundo de la arquitectura. En particular esta viñeta, coloca al centro de dicha sátira a Rem Koolhaas, como el gran ídolo de la arquitectura contemporánea. Al centro de la imagen, en un escenario ficticio, se encuentra proyectada la cara de Koolhaas inexpresivo. El tratamiento de contrastes y sombras proviene de otras ilustraciones que evocan la campaña de Obama, llamada Hope del artista Shepard Fairey.    Una serie de elementos como andamios y luces enmarcan la imagen, donde un público obediente contestan: “Si. gran K”, a la serie de frases que rodean la escena, como: “lo importante es la arquitectura y no los arquitectos”. La sátira radica en varias lecturas posibles de la forma en que este arquitecto es venerado, cumpliendo sus 70 años en el momento en que inauguraba la a decimocuarta edición de la Bienal de Venecia, titulada “Fundamentals”. La interesante mezcla de técnicas como el dibujo a tinta, los achurados e imágenes trabajadas digitalmente, otorgan a esta viñeta una particular fuerza.    KLAUS. #Rem70. Serie ArchiNOIR. Revista Arquine Nº68 “Fundamentales”, verano 2014 
Web aquí.
 
 
 
NOTICIAS
 
 
alejandro aravena
ARQ
Alejandro Aravena realizó charla dictada en la sede de la RIBA

El arquitecto UC Alejandro Aravena realizó la charla dictada en la sede de la RIBA, con motivo del recibimiento del premio Charles Jencks del Royal Institute of British Architects, en su versión 2018, premio que se otorga en reconocimiento a quien contribuye de manera excepcional al campo de la arquitectura. ver más →
 
douglas
DNO
Manual Práctico de Iluminación: libro del profesor Douglas Leonard fue lanzado en la UC

“Manual Práctico de Iluminación”, libro recientemente lanzado en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC, apoyado por Ediciones UC, de autoría del subdirector de la Escuela de Diseño, y especialista en iluminación, Douglas Leonard.
ver más →
 
macarena ibarra
IEUT
Lanzamiento libro de Macarena Ibarra y Arturo Almandoz

“Vísperas del urbanismo latinoamericano, 1870-1930: imaginarios, pioneros y disciplinas”, es el título del libro que lanzaron los profesores del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Macarena Ibarra y Arturo Almandoz, Nº14 en el marco de la colección de libros de Estudios Urbanos UC.
ver más →
 
brasil
FADEU
Participan en encuentro brasilero de investigación sobre Arquitectura y Urbanismo – ENANPARQ

Entre el 13 y el 19 del presente se desarrolló el V Encuentro de la Asociación Nacional de Investigación y Postgrado en Arquitectura y Urbanismo - ENANPARQ, en la Universidad Federal de Bahía, Brasil. La instancia que congregó a una delegación de académicos y estudiantes de la Escuela de Arquitectura.
ver más →
 
Juan Andres Foto 001
FADEU
Felipe Encinas y Martín Tironi representaron a la FADEU UC en Workshop internacional en Shanghái

En la Jiao Tong University (SJTU) de Shanghái (China), el Early Career Researcher (ECR) desarrolló hace algunos días el workshop 2018 de la Red Universitas 21, evento al que asistieron Felipe Encinas, Director de Investigación y Postgrado (DIRIP) y académico de la Escuela de Arquitectura, y Martín Tironi, académico e investigador de la Escuela de Diseño.
ver más →
 
proyecto FIC
PPU
Diseño de Ruta Turística y Plan Estratégico de Turismo, Provincia de Chañaral

Resultados preliminares de la investigación “Diseño de Ruta Turística y Plan Estratégico de Turismo, Provincia de Chañaral” (FIC –Atacama 2016-2018) dirigido por Osvaldo Moreno, en el marco del PPU (Programa de Planes y Proyectos Urbanos UC) se presentan en 3 cápsulas documentales.
ver más →
 
 
 
AGENDA
 
 
OCTUBRE
 
linea
 
Lunes 5   14:00   Workshop Internacional: "Análisis de ciclo de vida en el ambiente construido: Hacia el uso sostenible de energía y agua"   new windows
 
linea
 
Lunes 5 al 9   ---   Workshop MARQ: Alfredo Thiermann    new windows
 
linea
 
Lunes 5   18:30   Conferencia: Alfredo Thiermann   new windows
 
linea
 
Lunes 5   19:00   Exposición PPU: "Territorio Atacama. Investigación, Talleres y Experiencias"   new windows
 
linea
 
Lunes 5 al 8   --   Workshop MPUR: Alejandro Gutiérrez   new windows
 
linea
 
Martes 6   13:00   Sesión nº12 de la Serie: Jornadas de Investigación IEUT   new windows
 
linea
 
Martes 6   19:00   Conferencia: Alejandro Gutiérrez (ARUP)    new windows
 
linea
 
Miércoles 7   ---   Exposición: “Ficción e imaginario del Diseño"   new windows
 
linea
 
Miércoles 7   08:30   Seminario Internacional: "Agua y Energía: Análisis en el ciclo de vida del ambiente construido"   new windows
 
linea
 
Miércoles 7   18:30   Lanzamiento:"Proyecto Explora-UC Conciencia Urbana"   new windows
 
linea
 
Miércoles 7   19:00   Charla Alice Black: "Museo de Diseño de Londres, historia de un cambio"   new windows
 
linea
 
Jueves 8   08:30   Charla Roberto Verganti: "Design-Driven Innovation"   new windows
 
linea
 
Jueves 8   18:30   Charla Ciclo: "La Ciudad y las Palabras" Iain Sinclair   new windows
 
 
 
 
PROYECTO
 
 
los morros   La infraestructura para un Sistema BRT y su relación con el Espacio Público. Exploraciones de Diseño. —Escuela de Arquitectura

Alumna
Lucía Valencia
Profesora Guía
Rosanna Forray

Esta tesis busca explorar las condiciones bajo las cuales un sistema de transporte masivo en superficie debe insertarse en el tejido urbano, abordando principalmente dos problemas, el de localización de las estaciones y el del diseño urbano en busca de mejorar la calidad del espacio público. Esta medida, uniendo esfuerzos con planificación, puede lograr un mayor impacto en la plusvalización del área circundante, así como reactivación económica y mejoras en la calidad de vida haciendo posibles proyectos de regeneración urbana.
ver más →
 
 
 
PRENSA
 
 
linea
 
IEUT   El Mercurio   Gobierno toma primeras medidas para evitar la sobrecarga demográfica en Isla de Pascua   new windows
 
linea
 
Arquitectura   La Tercera   Proyecto Teleférico Bicentenario   new windows
 
linea
 
OCUC   MásDeco   Verde para todos   new windows
 
linea
 
OCUC   Varios Medios   Las dos manzanas más pobladas de Santiago: Más de 9 mil personas viven en esas zonas   new windows
 
linea
 
Arquitectura   La Tercera   El primer borrador del Metro   new windows
 
linea
 
IEUT   LUN   Casas-cenicero: urbanista explica cómo nacen y que problemas tienen   new windows
 
linea
 
IEUT   La Tercera   Santiago estaría a un paso de convertirse en una macro región   new windows
 
linea
 
ARQ - IEUT   El Mercurio   El polémico proyecto de laguna artificial que decidirán los votos de los vecinos   new windows
 
 
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales   Escuela de Arquitectura   Escuela de Diseño
 
 
Facebook Twitter

Redes sociales
 

Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile.
Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">