|
PROFESOR RODRIGO RAMÍREZ ES EL DIRECTOR ELECTO DE LA ESCUELA DE DISEÑO UC
Luego de meses de trabajo del Comité de Búsqueda para la dirección de la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile, se llevaron oficialmente a cabo las elecciones al interior de esta unidad académica FADEU, resultando ganador el profesor Rodrigo Ramírez, quien se impuso al profesor Andrés Villela. ver más →
|
|
|
 |
|
Esta es una perspectiva del Edificio Sede para la Tercera Conferencia Mundial de Desarrollo y Comercio de las Naciones Unidas (UNCTAD III), Centro Cultural Metropolitano de Santiago de 1971, de los arquitectos: José Covacevic A., Juan Echeñique G., Hugo Gaggero C., Sergio González E. y José Medina R. En ella se aprecian los dos elementos fundamentales del proyecto: la placa y la torre, a través de una perspectiva de dos puntos de fuga, trazada con instrumentos y técnicas del dibujo arquitectónico, que se combinan con la mano alzada. La placa está constituida por una viga reticulada de acero que conforma un gran techo, debajo el cual se desarrollan volúmenes cerrados, claramente independizados del suelo y de la cubierta. |
|
La vista desde la Alameda, permite observar la fuga y tensión de la techumbre suspendida sobre pilares que ritma la fachada. Atrás se desarrolla verticalmente la torre, que ocupa de coronación una viga también reticulada. La perspectiva muestra la relación del edificio con la calle lateral, conformada por un inédito espacio público. Este dibujo muestra con potencia las aspiraciones arquitectónicas de un edificio icónico para el país, que ha sobrellevado no solo un cambio de uso, sino que también de significación a través del tiempo. |
|
Gaggero, Hugo. “Seis décadas en la Arquitectura”. Santiago, 2015. P 75.
|
|
|
 |
FADEU Fiesta de Facultad
El viernes 25 de enero se realizó en el patio Los Naranjos, la tradicional fiesta FADEU, donde participaron profesores, profesionales y administrativos. Los asistentes disfrutaron de una cena y posterior fiesta, donde el Decano Mario Ubilla agradeció el trabajo y compromiso de la comunidad de trabajadores FADEU. ver más → |
|
|
 |
FADEU Interculturalidad: el sello que marcará la tercera versión del Work in Progress Con el ánimo de construir un diálogo interdisciplinario desde las áreas que recogen el proceso creativo, surgió en 2015 la iniciativa Work in Progress (WIP), exposición que en julio de este 2019 se desarrollará en la Galería de Arte del Centro de Extensión. ver más → |
|
|
 |
FADEU + DNO Selección de finalistas para pasar a segunda etapa "Dutch Design Made in Chile" El miércoles 16 de enero, el jurado del concurso "Dutch Design Made in Chile, una luminaria para la residencia del Embajador de Holanda" realizó la selección de los diez finalistas para pasar a la segunda etapa del concurso. ver más → |
|
|
 |
FADEU Resultados Concurso Semilla FADEU I+D+I: Desafíos desde la industria Se juró el concurso y en la sesión se realizaron las presentaciones de los equipos participantes. El jurado estuvo compuesto por Felipe Encinas, DIRIP FADEU; Mario Ubilla, Decano FADEU; Francisco Pizarro, Subdirector de I+D con la Empresa, Centro de Innovación; Consuelo Sotomayor de la Dirección de Transferencia y Desarrollo y los representantes de las empresas. ver más → |
|
|
 |
IEUT Profesora Carolina Rojas se suma como académica e investigadora La profesora Carolina Rojas oficializó su llegada a FADEU, en específico como profesora asistente del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, para abordar las líneas de investigación de Sustentabilidad, Movilidad y Análisis Espacial, vinculando, además, su labor docente con la de investigación en el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS). ver más → |
|
|
 |
FADEU Cinco profesores FADEU fueron seleccionados en el FONDECYT Regular 2019 Cinco profesores de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC fueron seleccionados en el FONDECYT Regular 2019 como investigadores responsables: Pedro Alonso, Margarita Greene, Germán Hidalgo (Arquitectura), Felipe Link y Carolina Rojas (Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales). ver más → |
|
|
|
|
Jueves 7 |
|
15:30 |
|
Conferencia inaugural Talleres de Formación: Rodrigo Pérez de Arce |
|
 |
|
|
Martes 19 |
|
13:00 |
|
Celebración de San José, Patrono de la Facultad |
|
 |
|
|
Jueves 28 |
|
09:00 |
|
Conferencia Susan Fainstein |
|
 |
|
|
|
 |
|
Modelo híbrido de densificación edificio de Orientación Solar eficiente, en sector de Providencia Norte —Escuela de Arquitectura
Alumno Joaquín Elorrieta Profesores Guía Javier del Río y Felipe Encinas
La siguiente tesis tiene como objeto de estudio los sectores de alta densidad de Vivienda y Oficina en Santiago Oriente, en los cuales se observaron y determinaron dos problemas fundamentales. El primero y transversal a todos los sectores, es la falta de un criterio para orientar cada programa según sus requerimientos energéticos, omitiendo los beneficios que entrega la incidencia solar para cada orientación. El segundo ocurre en zonas específicas dentro del sector Oriente, y tiene que ver con la interpretación y definición de oferta, determinada por Norma, la cual no corresponde a la demanda real, evidenciando la ausencia de ofertas inmobiliarias en esos sectores. |
|
|
|
Arquitectura |
|
Pauta.cl |
|
El costo urbano de los destinos turísticos en temporada estiva |
|
 |
|
|
Diseño |
|
VD |
|
Abiertos a Explorar |
|
 |
|
|
OCUC |
|
El Mercurio |
|
Más de 35 mil personas en situación de vulnerabilidad se benefician de la Línea 3 |
|
 |
|
|
Arquitectura |
|
CHV |
|
Coquimbo: Fuerte sismo dañó gran parte del casco histórico y dejó millonarias pérdidas |
|
 |
|
|
IEUT |
|
24 Horas |
|
Incremento en la plusvalía de propiedades que trae la Línea 3 del Metro |
|
 |
|
|
Arquitectura |
|
MEGA |
|
Se busca cambiar azoteas de nuestro país y convertirlos en techos verdes |
|
 |
|
|
Diseño |
|
El Mercurio |
|
Puerto Williams ya tiene un FabLab: un espacio para fabricar allá lo que se necesite |
|
 |
|
|
Arquitectura |
|
Varios Medios |
|
Arquitecto Fernando Pérez llega a dirigir el Museo de Bellas Artes |
|
 |
|
|
|
|
 — Redes sociales |
|
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile. Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741 Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
|
|
|