ROOT

Boletín FADEU Nº 120 - Julio 2019

 

 
BOLETÍN FADEU Nº120
 
 
JULIO
 
AFICHE.1 2
 
INAUGURACIÓN WIP "INTERCULTURALIDAD"

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos realizará la cuarta versión del proyecto Work in Progress 2019 liderado por la académica Gloria Saravia y que este año cuenta con la participación de  la Facultad de Arte de la UC y la Universidad del Bío-Bío.  Este proyecto consta de una exposición que convoca a artistas, arquitectos y diseñadores, invitados a reflexionar y trabajar un tema común, desde la mirada creativa de las disciplinas proyectuales. En esta oportunidad el tema se ha titulado "INTERCULTURALIDAD", donde cada invitado abordará desde su disciplina y desde su óptica de trabajo la propuesta.La inauguración se realizará el lunes 8 de julio, a las 18:30 horas, en la Galería de Arte del Centro de Extensión UC (Av. Libertador Bernardo O´Higgins  390). La muestra permanecerá abierta hasta 27 de julio del 2019.
ver más →
 
 
 
CROQUIS
 
 
Dibujos Alberto Cruz con fondo
 
Esta serie de rostros de caballeros, doncellas, piratas y otros seres, muestra lo prematuro que fue el dibujo en la figura de Alberto Cruz. En dos hojas moduladas en 4x7 cuadrados, se retratan las 56 caras en distintos sentidos del papel, que además al girarlos aparecen otras nuevas. La grilla rigurosa es entonces contrastada con el ingenio con que los personajes mutan y aparecen a medida que se voltea la imagen.   Gorros, collares, barbas, bigotes y otros elementos, ayudan a configurar esta variedad de rostros con cierta ironía, de quien era aún un niño cuando los dibujó. Estos son algunos de los documentos valiosos y excepcionales, que son contenidos en la nueva entrega de la Colección Trazos que esta pronta a ser lanzada.  
Alberto Cruz. Hoja suelta. Lápiz a mina sobre papel. 37x20 cm. Sin catalogar, 1925. En Hidalgo, Germán. “Dibujo y observación: una práctica persistente en Alberto Cruz”. Colección Trazos. Ediciones ARQ. Santiago, 2019. P. 22-23.
 
 
 
NOTICIAS
 
 
Firma Universidad Sevilla 7221 CHICA
FADEU + DOCTORADO
Vínculos Internacionales

Un acuerdo internacional fue suscrito entre la Universidad Católica de Chile y las universidades Nacional de la Plata; Nacional Autónoma de México; y de Sevilla, que dispone la colaboración entre las instituciones firmantes para la formación Doctoral en Arquitectura y Estudios Urbanos, promoviendo para los efectos la internacionalización de la formación de doctorandos de las instituciones socias a través del desarrollo del Currículo Internacional “Víctor Pérez Escolano”.
ver más →
 
Img Eure
IEUT
EURE es la revista chilena más citada

Un considerable aumento en su impacto registró la revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales, EURE, posicionándose como la revista más citada y con mayor lectoría en la categoría “Ciencias Sociales” de la Web of Science, conforme al Journal Citation Report 2018 de Clarivate Analytics.
ver más →
 
Lanzamiento libro Peculiaridades 6579 CHICA
FADEU
Lanzamiento del libro “Peculiaridades: cualidades intrínsecas de los objetos”

“Peculiaridades: cualidades intrínsecas de los objetos” es el nombre del libro del destacado arquitecto y diseñador, Boris Ivelic, académico de la escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica de Valparaíso, que fue lanzado en la sede que esta casa de estudios en Santiago, jornada a la que asistió el Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC, Mario Ubilla.
ver más →
 
PHOTO 2019 06 14 10 10 43 1024x768 CHICA
DNO
Puente Diseño-Empresa: Cómo el diseño crea valor en la economía

A través de casos e indicadores cuantificables, el proyecto Puente Diseño Empresa, liderado por la académica Katherine Mollenhauer, está en su etapa de cierre, disponibilizando los productos para ser lanzado oficialmente.
ver más →
 
profesores titulares boletin
ARQ
Rector Sánchez reconoció a académicos que accedieron a la categoría de Profesor Titular en 2019

Durante la ceremonia, el Rector Ignacio Sánchez reconoció personalmente a los profesores y profesoras que este año accedieron a la categoría de “Profesor Titular”, ocasión en la que fueron reconocidas las académicas Romy Hecht y Rosanna Forray y el académico Germán Hidalgo, los tres de la escuela de Arquitectura.
ver más →
 
reunion IEUT OCDE 6631 CHICA
IEUT
Reunión con José Enrique Garcilazo

En el marco del Núcleo de Investigación sobre Gobernanza y Ordenamiento Territorial, que dirige el  Arturo Orellana, y en el que participan Catalina Marshall, Kay Bergamini y Ricardo Truffello, se desarrolló una importante reunión con el Jefe de la Unidad de Políticas Regionales y Rurales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, José Enrique Garcilazo
ver más →
 
 
 
AGENDA
 
 
JULIO
 
linea
 
Viernes 5   12:30    9º Open Day   new windows
 
linea
 
Viernes 5   16:00   Lanzamiento Revista Diseña Nº14   new windows
 
linea
 
Lunes 8   09:00   Workshop del Proyecto al Artículo   new windows
 
linea
 
Lunes 8   18:30   Exposición Interdisciplinaria FADEU Work in Progress "INTERCULTURALIDAD".   new windows
 
linea
 
Jueves 24   19:00   Encuentro IxDA LATAM   new windows
 
 
 
PROYECTO
 
 
tesis arq   Rosal 363 el aprendizaje de la ruina como origen del proyecto de arquitectura —Escuela de Arquitectura
Alumno: Arturo Cerda I Profesores Guía
Germán Hidalgo, Dino Bozzi
Esta investigación explora el sentido de las ruinas en la actualidad, su papel en el ámbito del patrimonio, su presencia en contextos urbanos, su capacidad de interpelar a los usuarios y se pregunta por su destino. Ello lo hace desde la comprensión de su capacidad de instruirnos y enseñarnos. El sólo hecho de mostrarnos un edificio desde una perspectiva que nunca se pensó para ese fin y que ahora es posible ver de otro modo, nos aporta una pieza material que amplía nuestras posibilidades de conocimiento en relación a una época pasada y a la cultura que la produjo.Al respecto, se considera como caso de estudio, un inmueble en ruinas del barrio Lastarria, en la calle Rosal no. 363, pieza singular de un tejido urbano caracterizado, en contraposición a la continuidad en la edificación, buen estado de conservación, además de ser un polo cultural de gran centralidad, a escala metropolitana.
 
 
 
PRENSA
 
 
linea
 
DNO   LUN   Sepa en dos minutos qué servicio de diseño necesita su empresa   new windows
 
linea
 
Doctorado   La Tercera   Mo Yan, Lorrie Moore y JM Coetzee: tres visitas ilustres en Chile   new windows
 
linea
 
IEUT   AhoraNoticias.cl   Megasequía de la laguna de Aculeo: Solo un 25% se puede atribuir al cambio climático   new windows
 
linea
 
DNO   Latercera.com   Algoritmos y ciudad: retos y límites del urbanismo inteligente   new windows
 
linea
 
Arquitectura   Capital.cl   Arturo Lyon, arquitecto del suspendido proyecto Nueva Alameda-Providencia: "Es un desincentivo trabajar así"   new windows
 
linea
 
Arquitectura   Capital.cl   Palacio Pereira: El tiempo restaurado   new windows
 
linea
 
IEUT   La Tercera   Sentencia del TC marca nuevo precedente en permisos de construcción   new windows
 
linea
 
Arquitectura   La Segunda   “No confundamos muralismo con pintarrajear la arquitectura”   new windows
 
 
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales   Escuela de Arquitectura   Escuela de Diseño
 
 
Facebook Twitter

Redes sociales
  Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile.
Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.