|
SEMINARIO INTERNACIONAL "RUINAS MODERNAS"
El Seminario Internacional "Ruinas Modernas", tiene por finalidad avanzar en la reflexión sobre el fenómeno de las ruinas modernas en la arquitectura, el urbanismo y el arte, con énfasis en la dimensión patrimonial. Este Seminario se plantea como la actividad de inauguración del Curso del Magíster en Patrimonio Cultural y el Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos ADU4116 “Las Ruinas Modernas en la era digital” que dictará la profesora Celeste Olalquiaga, y que estará abierto a todos los estudiantes de postgrado de la UC, como parte de la malla integrada de postgrado.
VIERNES 9 I DESDE 9:30 HRS I AUDITORIO FCV
ver más → |
|
|
 |
|
La vista aérea presenta las complejidades urbanas del entorno en el cual se insertaron los dos caracoles en la esquina de Lyon con Providencia hacia fines de los 70´, fusionando los terrenos en L que rodeaban el edificio de vivienda, que hasta el día de hoy existe allí. La perspectiva solo dibuja el primer nivel de ese conjunto, para permitir apreciar el desarrollo del nuevo centro capitalino, que insistiría sobre el uso del caracol como formato comercial. |
|
Las dos grandes formas circulares se intersectan con un tercer cilindro menor, que haría de circulación vertical rápida. Además, ambos caracoles son coronados por tambores de lucernarios. Destacan los accesos proyectados hacia ambas calles, que atravesaban la placa comercial. |
|
S. Larraín G.-M., I. Covarrubias y J. Swinburn. Vista aérea del proyecto de los Dos Caracoles, 1976 (Archivo de Originales FADEU-UC). En De Simone, Liliana. “Caracoles comerciales y otras especies en vías de extinción”.
www.bifurcaciones.cl |
|
|
 |
FADEU+ARQ+DNO Rector Sánchez y Decano Ubilla encabezaron inauguración del WIP 2019
En la Galería de Arte del Centro de Extensión de la Universidad Católica se realizó la inauguración de la versión 2019 del Work in Progress (WIP), iniciativa liderada por la profesora Gloria Saravia que reúne exposiciones de artistas, arquitectos y diseñadores, que estará abierta hasta el 26 del presente mes, y que este año se desarrolla bajo el concepto de la Interculturalidad. ver más → |
|
|
 |
ARQ Cierre de talleres del primer semestre
Desplegados por toda la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, los estudiantes de los talleres de pre y posgrado de la Escuela de Arquitectura mostraron los resultados de sus trabajos de taller del primer semestre de 2019, en una concurrida iniciativa que los reunió junto los comités de profesores, para correcciones públicas y abiertas a la comunidad del campus. ver más → |
|
|
 |
IEUT Estudiantes de Postgrado concluyen curso sobre Asentamientos Humanos y Desarrollo Sustentable en la CEPAL
La semana pasada, los y las estudiantes del curso de Asentamientos Humanos y Desarrollo Sustentable del Magíster en Asentamientos Humanos y Medio ambiente del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC, visitaron la Comisión Económica para América Latina y El Caribe, CEPAL, de Naciones Unidas. ver más → |
|
|
 |
DNO 9º Versión OPEN DAY
La novena versión del Open Day de Diseño UC se realizó el pasado viernes 5 de julio. En la instancia, una vez más los talleres superiores estuvieron a la altura, organizándose para mostrar los resultados de sus trabajos del semestre, con montajes y exhibiciones que se tomaron el campus con diseño y propuestas marcadas por temáticas como la sustentabilidad, el género y, como siempre, una acabada mirada sobre el usuario. ver más → |
|
|
 |
ARQ Cristián Monckeberg, visita exposición final del Taller Integrado de Vivienda Colectiva
Ante la presencia del Ministro de Vivienda y Urbanismo Cristián Monckenberg, junto con diversas autoridades y representantes de ambas universidades, el colegio de arquitectos y la sociedad civil, el pasado jueves 11 de julio se inauguró la exposición “Vivienda Colectiva. Regeneración Urbana a Escala Humana”. ver más →
|
|
|
 |
DNO Lanzamiento Revista Diseña
En el marco de la novena versión de Open Day, se realizó el lanzamiento de la edición 14 de Diseña. La actividad contó con la participación de los docentes Katherine Mollenhauer, Martín Tironi, Paula Wuth y Ricardo Vega, quienes junto a los estudiantes Vania Solis, Yerko Meneses, Florencia Orroño, Cristian Risco y María Cecilia Suárez. ver más → |
|
|
|
|
Jueves 25 |
|
19:00 |
|
Encuentro IxDA LATAM |
|
 |
|
|
Viernes 26 |
|
13:00 |
|
Conversatorio: "Participación Ciudadana y Territorio. Nuevas aproximaciones desde la planificación participativa y el urbanismo de base" |
|
 |
|
|
Viernes 9 |
|
09:30 |
|
Seminario Internacional: "Ruinas Modernas" |
|
 |
|
|
Lunes 19 |
|
18:00 |
|
Lanzamiento Libro: "Estudios Patrimoniales" |
|
 |
|
|
|
 |
|
Gimnasio Mental I Línea de reforzamiento cognitivo para adultos mayores en plazas públicas —Escuela de Diseño
Alumna Isidora Mayo Profesor Guía Pedro Álvarez
El objetivo de este proyecto es mejorar la calidad de vida del adulto mayor a través de una línea de juegos emplazados en el espacio público (plazas o centros municipales) para la recreación y el reforzamiento cognitivo, facilitando el proceso de memorización y otorgando la posibilidad de recuperar una de las actividades más significativas que tienen relación con la satisfacción en el Adulto Mayor: salir de su vivienda para disfrutar del espacio público.
|
|
|
|
DNO / IEUT |
|
La Tercera |
|
¿Realmente es efectiva una política de patrullaje constante para disminuir la delincuencia? |
|
 |
|
|
OCUC |
|
El Mercurio |
|
Crece el interés de las comunas por convertirse en “amigables” con los adultos mayores |
|
 |
|
|
DNO |
|
La Hora |
|
Artesanía: postulación a sello indígena |
|
 |
|
|
ARQ |
|
Cooperativa |
|
Construcción de más de mil departamentos en Estación Central |
|
 |
|
|
ARQ |
|
TVN |
|
Familias en Santiago gastan 155 mil pesos mensuales en transportarse |
|
 |
|
|
IEUT |
|
Mega |
|
Viviendas sociales en barrios consolidados es el nuevo reglamento de integración |
|
 |
|
|
IEUT |
|
La Tercera |
|
Metro: Más del 90% de quienes viven en seis comunas del Gran Santiago quedarán a escasos minutos de una estación |
|
 |
|
|
ARQ |
|
Radio BioBío |
|
Cambio de la calificación de las Salitreras Humberstone y Santa Laura por parte de la Unesco |
|
 |
|
|
|
|
 — Redes sociales |
|
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile. Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741 Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|
|
|