|
CIERRE CICLO DE REFLEXIONES DE FUTURO: Interiorismo y equipamiento. El mueble como articulador del espacio
El 23 de septiembre a las 18.00 hrs. se dará la charla cierre del ciclo “Interiorismo y equipamiento. El mueble como articulador del espacio” que dictará el decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, Mario Ubilla. Se reflexionará sobre cómo el mueble y el diseño del equipamiento interior, se transforman en elementos fundamentales de la articulación espacial. Para ello se revisarán varios proyectos de las Bibliotecas Escolares Futuro, las Librerías UC, módulos de vivienda etc. donde el movimiento y la flexibilidad son conceptos fundamentales en el diseño de mobiliario. ver más → |
|
|
 |
|
El afiche presentado combina de manera justa, el dibujo de los palafitos de Chiloé, en contraste negro y blanco a mano alzada, con cierto detalle en los tablones de madera de los muros, los techos de tejuela, las ventanas irregulares y la ropa colgada, con tres franjas abstractas de color que representan las líneas del paisaje: mar, montaña y cielo. |
|
Así se configura una ilustración que equilibra el dibujo con la abstracción, permitiendo destacar bajo el centro de la composición, la franja blanca que enfatiza la fachada de palafitos sobre el mar. La tipografía moderna se alinea a la derecha descentrando el eje vertical, utilizando los blancos para permitir su mejor lectura. |
|
Larrea, Vicente. “Primeras Escuelas Populares de Verano en Chiloé”, 1966. Fondo Archivo de Originales FADEU. En Brugnoli, Pablo; Díaz, Francisco y Peliowski, Amarí. “Casa Chilena”. Centro Cultural La Moneda. Santiago, 2020. P. 25. |
|
|
 |
FADEU Consejo de Facultad designa sexto y definitivo integrante del Comité de Búsqueda para la elección de Decano/a
El pasado miércoles 2 de septiembre, el Consejo de Facultad designó como sexto integrante del Comité de Búsqueda para el proceso eleccionario de Decano/a de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Universidad Católica a la profesora Milena Grass, académica titular de la Facultad de Artes de la misma casa de estudios superiores ver más → |
|
|
 |
ARQ Taller de investigación participa en Workshop WAUM 2020
El equipo del Taller de Investigación dirigido por la profesora ARQ UC Macarena Cortés fue parte de la XI versión del workshop internacional de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Mayor, titulado “Artefactos urbanos: reparando la ciudad” (WAUM 2020), dirigido por Elizabeth Wagemann. La instancia también contó con la participación del profesor ARQ UC Hugo Mondragón como jurado del cierre. ver más → |
|
|
 |
DOCTORADO Reunión Hito de acreditación 2021
Con el objetivo de informar a la comunidad académica, estudiantil y graduados sobre el proceso de auto-evaluación del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos, la semana pasada se llevó a cabo la reunión Hito de acreditación 2021 de este emblemático programa doctoral de la Facultad, instancia que se llevará a cabo durante el segundo semestre y se entregará en enero del 2021 a la Comisión Nacional de Acreditación. ver más → |
|
|
 |
ARQ Proyecto FONDEF diseña instrumento para analizar daño estructural post emergencia sísmica
“SEISMO: Instrumento de diagnóstico digital para el catastro asistido de daños estructurales durante post emergencia sísmica”. Este es el nombre del novedoso sistema que se encuentra en etapa de diseño por parte del equipo liderado por el profesor de la escuela de Arquitectura, Orlando Vigouroux, en el marco del proyecto FONDEF IDeA I+D. ver más → |
|
|
 |
DNO Nueva Edición Revista Diseña
Diseño impulsado por afectos: emociones, estados de ánimo y experiencias como catalizadores para el diseño socialmente significativo es la temática que guía la nueva edición de Revista Diseña. Editado por Rubén Jacob-Dazarola (U. de Chile), Valentina Rognoli (Politécnico de Milán) y Santiago de Francisco Vela (U. de los Andes, Colombia). ver más → |
|
|
 |
ARQ Luis Eduardo Bresciani expuso en conversatorio sobre vivienda y ciudad en el Senado
El director ARQ UC participó en el tercer foro sobre los Desafíos de la Vivienda, organizado por la Comisión de Vivienda y Urbanismo del Senado. Participaron también el presidente de la comisión, el senador David Sandoval; el presidente de la Cámara Chilena de la Construcció, Patricio Donoso; y el presidente de la asociación de Cooperativas de Vivienda, Ramón Santelices. ver más → |
|
|
 |
ARQ Estudiantes ARQ UC reciben mención honrosa en CORMA
El equipo, conformado por cuatro alumnos de cuarto año, recibió la mención en el concurso de arquitectura de Madera21 con el proyecto "Con-fluencia", un liceo técnico astillero emplazado en la confluencia de tres de los ríos que dan forma a Valdivia; el Calle-Calle, el Valdivia y el Cau-Cau. ver más → |
|
|
 |
DNO Constitución: Comité de Doctoras y Doctores de la Escuela de Diseño
El pasado 28 de agosto se constituyó el Comité de Doctoras y Doctores de Diseño UC, conformado por los 11 docentes que cuentan con este grado académico en la Escuela de Diseño.
ver más → |
|
|
 |
DNO Proyecto: Índice de Innovación Pública
La docente Bernardita Figueroa fue invitada a participar del equipo de mentores expertos que colaborarán con las entidades que participen del Índice de Innovación Pública, proyecto liderado por el Laboratorio de Gobierno, en conjunto con el BID. ver más → |
|
|
|
|
Miércoles 16 |
|
19:00 |
|
Hugo Mondragón I Sintonía Cultural: algunas coincidencias entre la arquitectura moderna del Brasil y Colombia |
|
 |
|
|
Jueves 17 |
|
16:00 |
|
Ciclo | Proyecto/Portafolio |
|
 |
|
|
Viernes 18 |
|
18:00 |
|
Paula Wuth I Congreso Académico de Diseño 2020: Reemergencias |
|
 |
|
|
Sábado 19 |
|
09:00 |
|
Tomás Vivanco I Congreso Académico de Diseño 2020: Reemergencias |
|
 |
|
|
Miércoles 23 |
|
18:00 |
|
Charla I “Interiorismo y equipamiento. El mueble como articulador del espacio” |
|
 |
|
|
Jueves 24 |
|
19:00 |
|
Sesión 4 I Mujeres proyectista |
|
 |
|
|
Jueves 1 |
|
18:00 |
|
Fernando Iwasaki | Ciclo "La Ciudad de los Escritores" | La Ciudad y las Palabras |
|
 |
|
|
Jueves 1 |
|
19:00 |
|
Sesión 5: Mujeres, muebles modernos y fotografía |
|
 |
|
|
|
 |
|
La producción del espacio urbano a través de la instraestructura de transporte: El caso de la Stadtbahn en Berlin —Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos Alumna: Paola Alfaro / Profesora Guía: Rossana Forray
La investigación conceptualiza la re-urbanización emergente en dos aspectos fundamentales: el cambio de un enfoque de red en extensión al desarrollo de espacios ferroviarios específicos; y el cambio en sus configuraciones espaciales (sociales y físicas) anteriormente diversas, hoy cada vez más uniformes. Por medio de la discusión teórica, el estudio de casos y levantamientos sobre el tren urbano de Berlín, el trabajo reúne las experiencias europeas en paralelo a las estrategias de re-urbanización de ferrocarril de Berlín.
ver más → |
|
|
|
DNO |
|
LUN |
|
Luz cálida, la favorita de los que saben para iluminar los espacios de la casa I Entrevista a la académica Catalina Harasic |
|
 |
|
|
IEUT |
|
CHV/CNN |
|
Inauguran 15 kilómetros de ciclovía temporal / Entrevista al académico Giovanni Vecchio |
|
 |
|
|
IEUT |
|
La Segunda |
|
Modernización o decadencia / Columna del académico Roberto Moris |
|
 |
|
|
DNO |
|
Radio Pauta |
|
¿Cuánto importa colorear nuestras ciudades? / Entrevista a la académica Paz Cox |
|
 |
|
|
OCUC |
|
Mega |
|
Hacinados: Situación crítica en ocho comunas de Santiago / Entrevista al académico Ricardo Truffello |
|
 |
|
|
ARQ |
|
Radio Pauta |
|
¿Qué pasó con el proyecto de rediseño Eje Alameda-Providencia? / Entrevista al académico Arturo Lyon |
|
 |
|
|
CENTRO DEL PATRIMONIO |
|
Radio Pauta |
|
La identidad arquitectónica de Chiloé / Entrevista al Director Umberto Bonomo |
|
 |
|
|
ARQ |
|
Radio Pauta |
|
Arquitectura republicana / Entrevista al académico Germán Hidalgo |
|
 |
|
|
|
|
 — Redes sociales |
|
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile. Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741 Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|
|
|