ROOT

Boletín FADEU Nº 149 - Octubre 2020

 

 
BOLETÍN FADEU Nº149
 
 
OCTUBRE
 
BANNER BOLETIN DIA DEL PERSONAL
 
DIRECCIÓN DE PERSONAS UC PREMIÓ A FUNCIONARIOS POR SUS AÑOS DE SERVICIO

En el caso de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos fueron reconocidas las siguientes personas: Agustín Mercado (20 años de servicio), del Taller de Herramientas; Pilar Ahumada (20 años de servicio), de la Dirección Económica  y de Gestión y Cecilia Hernández (30 años de servicio), de Ediciones ARQ.
ver más →
 
 
 
CROQUIS
 
 
Emilio Jecquier Corte Museo Bellas Artes 1
 
Este dibujo muestra un corte del proyecto del futuro Museo de Bellas Artes por su eje longitudinal, permitiendo apreciar el ritmo y la jerarquía de los espacios que se suceden, desde el acceso principal (a la izquierda de la lámina) hasta el acceso a la Escuela de Bellas Artes (a la derecha). Los dos espacios de doble altura son representados con especial detalle en sus techumbres vidriadas, siendo la cúpula más cercana al acceso principal particularmente interesante; en la altura que alcanza, en los abalconamientos de elementos menores y en la centralidad de la fachada a través de un pórtico.   Las escaleras laterales en ambos costados llenan los volúmenes, otorgando majestuosidad al espacio que alimentan. El segundo espacio central, perteneciente hoy al Museo de Arte Contemporáneo, es menor en altura y su cubierta con planos inclinados. Su espacio se encuentra definido por la fachada de tres arcos, que definen la pilarización y la galería que lo circunada. Sugerentes son los espacios subterráneos insunuados en los accesos y cercanos a escaleras, que serán posteriormente y como sabemos, utilizados para las ampliaciones que ha tenido este edificio.   Autor desconocido. Redibujo del corte del proyecto Palacio de Bellas Artes. Arquitecto Emilio Jequier. Archivo de Originales FADEU Archivo Visual
 
 
 
NOTICIAS
 
 
IEUT EDIFICIOS boletin
IEUT
Se renuevan los Núcleos de Investigación 


Como un mecanismo autónomo para potenciar y apoyar la investigación y difusión del trabajo de sus académicos y académicas, el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales (IEUT) renovó la convocatoria 2020-2021 para los Núcleos de Investigación, instancia que permite financiar distintas iniciativas al interior de esta unidad.
ver más →
 
Lanzamiento libro palmarola alonso boletin
ARQ+DNO
Libro de Alonso y Palmarola fue lanzado en FAS 2020

El libro Paneles voladores: Cómo los paneles de hormigón cambiaron el mundo, de Pedro Alonso  y Hugo Palmarola, fue presentado en el Festival de Autores de Santiago 2020 por Amanda De la Garza, directora general de Artes Visuales de la Universidad Nacional Autónoma de México y Fernando Pérez, profesor ARQ UC y director del Museo Nacional de Bellas Artes.
ver más →
 
fondecyt iniciacion 2 boletin
DOCTORADO
Doctorandos se adjudican Fondecyt de Iniciación 2020

Los doctorandos Ursula Exss, Miguel Escalona y Luis Vergara y el académico Diego González del Programa del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos fueron los ganadores del Fondecyt de Iniciación 2020.
ver más →
 
loretolyonalejandrobeals boletin
ARQ
Proyecto de Beals Lyon es seleccionado para la edición 2020 del Premio Oscar Niemeyer

El Edificio Municipal de Nancagua, de la oficina de los profesores ARQ UC Loreto Lyon y Alejandro Beals es uno de los dos proyectos chilenos entre los 20 seleccionados para la tercera edición del Premio Oscar Niemeyer.
ver más →
 
seleccionadosbid boletin
DNO
Finalistas BID

Se terminó la espera, los 140 finalistas de la 7ª Bienal Iberoamericana de Diseño 2020, fueron revelados. Proyectos de docentes de la Escuela  Diseño, Rodrigo Vera y Bernardita Figueroa en las categorías de Diseño Digital y Diseño de Servicios fueron destacados.
ver más →
 
padre guarda2uc boletin
FADEU
Comunidad UC lamenta partida del padre Gabriel Guarda y destaca su trayectoria

El viernes pasado falleció el religioso benedictino y el destacado exalumno de la universidad. Personas de distintas unidades académicas destacaron y recordaron atributos académicos y personales de quien fuera Premio Nacional de Historia en 1984.
ver más →
 
 
 
AGENDA
 
 
OCTUBRE
 
linea
 
Jueves 29   10:00   CONVERSATORIO 18-O | Ciudadanías post-18 O: reflexiones sobre la formación ciudadana para el proceso constituyente   new windows
 
linea
 
Viernes 30   12:00   Clases abiertas curso "Estudios críticos del patrimonio" | MAPC UC   new windows
 
linea
 
Viernes 30   14:00   Conversatorio "DORMIR" | MARQ   new windows
 
linea
 
Viernes 30   18:00   Sesión #2 | Ciclo “Paisajes del agua: Sustentabilidad, resiliencia y cultura"   new windows
 
linea
 
NOVIEMBRE
 
linea
 
Miércoles 4   15:30   Conversatorio "Notes on the Plan: the Typical and the Generic" | MARQ   new windows
 
linea
 
Jueves 5   10:00 Conversatorio "Desafíos para las viviendas sociales"   new windows
 
 
 
PROYECTO
 
 
christian matus tesis   La Cultura Urbana y los Estilos de Vida en la Revitalización de un Barrio Patrimonial del Centro Histórico de Santiago. El Caso Lastarria-Bellas Artes
—Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos


Alumno: Christian Matus
Profesor GuíaJonathan Barton
La emergencia de una renovada cultura urbana asociada al rescate y re-significación de los centros históricos y los barrios patrimoniales de las grandes ciudades constituye un fenómeno que adquiere creciente relevancia en el actual escenario de globalización. El proyecto de investigación analiza, a través de un estudio de caso, el proceso de construcción en el Santiago contemporáneo, de estilos de vida articulados a la recuperación de la vida de ciudad, en un contexto urbano global y local marcado por la fragmentación y pérdida de lo urbano.
 
 
 
PRENSA
 
 
linea
 
Centro del Patrimonio   Radio Pauta   La mente brillante y la obra luminosa de Gabriel Guarda / Entrevista al director Umberto Bonomo   new windows
 
linea
 
IEUT   Radio Pauta   ¿Qué indicadores nos llevarán a una mejor ciudad? / Entrevista a la académica Magdalena Vicuña   new windows
 
linea
 
IEUT   Canal 13   Arrasó con cables, postes y dejó a clientes sin luz en Providencia / Entrevista al acádemico Óscar Figueroa   new windows
 
linea
 
ARQ   TVN   Daños y eventual traslado del monumento al General Manuel Baquedano / Entrevista al académico Dino Bozzi   new windows
 
linea
 
Doctorado   Radio Pauta   Berlín: Urbanismo y Arquitectura / Entrevista a la graduada y académica Paola Alfaro   new windows
 
linea
 
ARQ   Radio Pauta   Cerro Santa Lucía: pasado y el presente / Entrevista a la académica Romy Hecht   new windows
 
linea
 
ARQ   MásDECO   Alejarse de la ciudad / Entrevista al académico Antonio Lipthay   new windows
 
linea
 
DNO   LUN   Un lujo de todoterreno: así ha cambiado en 70 años el Defender de Land Rover / Entrevista al académico Sebastián Navarrete   new windows
 
 
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales   Escuela de Arquitectura   Escuela de Diseño
 
 
Facebook Twitter

Redes sociales
  Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile.
Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.