|
EN FORMATO VIRTUAL SE REALIZARÁ LA 47º MUESTRA DE ARTESANÍA UC Cestería, madera, alfarería son algunos de los oficios que se podrán encontrar en la 47 Muestra de Artesanía UC, del 26 de noviembre hasta el 1 de diciembre y que este año se reinventa virtualmente, ajustándose a la nueva realidad, permitiendo al público poder adquirir piezas desde casa y asistir a las charlas, conversatorios y actividades de difusión propias de este encuentro. ver más → |
|
|
 |
|
Esta publicidad al igual que muchas de la empresa Lan-Chile, difunde sus destinos y el avión como íconos para la promoción del viaje. Desde 1958 la Línea Aérea Nacional llegaba a Estados Unidos de América a través de Miami, y lo hará hasta Nueva York en 1967. Pero esta imagen, anterior a esa fecha, ya posiciona de manera significativa la mano y la antorcha de la Estatua de la Libertad como parte central de la ilustración, con la que se comunica la llegada a dicho país. |
|
La llama flameante es representada con el color azul y líneas rojas y blancas de la bandera, mientras el texto enfatiza “EEUU lo espera..” en amarillo. Una línea en el tercio superior, dibuja el eje donde se proyecta el avión, símbolo unívoco del trayecto. La simpleza y al mismo tiempo lo sustancial del mensaje, dejan en evidencia lo esencial de esta pieza gráfica. |
|
Aviso de prensa Lan Chile. Revista En Viaje,. Talleres Gráficos FF.CC. del Estado Chile, 1963, Biblioteca de Humanidades, Pontificia Universidad Católica de Chile. En www.disenonacional.cl |
|
|
 |
FADEU Junta de Vecinos N°12 (Pedro de Valdivia Norte) se adjudica proyecto con apoyo FADEU
“Vereda Nativa: un experimento socio-ecológico para Pedro de Valdivia Norte”, es el nombre del proyecto recientemente adjudicado por la Junta de Vecinos N°12 del sector de Pedro de Valdivia Norte, que será financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y que contó con el apoyo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. ver más → |
|
|
 |
ARQ Alejandro Aravena es nombrado presidente del jurado del Premio Pritzker de Arquitectura
El Premio Pritzker de Arquitectura acaba de anunciar el nombramiento de Alejandro Aravena como presidente del jurado para la 43° edición del premio del 2021. Además, también se ha designado a Manuela Lucá-Dazio, directora ejecutiva del Departamento de Artes Visuales y Arquitectura de La Biennale di Venezia, como asesora del premio y próxima directora ejecutiva. ver más → |
|
|
 |
DNO+FADEU FABHAUS FADEU realiza importante renovación de equipos
Dos impresoras 3D FDM ender 3 v2, una impresora 3D FDM Sixmax R19; una impresOra 3D SLA Form Labs 2; una Cortadora Láser Nova 14 (130 watts); y un Router CNC Shop Bot PRSalpha; son algunas de las nuevas adquisiciones del FABHAUS de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Universidad Católica, de cara al 2021. ver más → |
|
|
 |
IEUT Antofagasta y La Araucanía desarrollan paneles regionales en torno al proyecto ANID IEUT sobre vivienda, barrio y ciudad
“Vivienda, barrio y ciudad en el control de epidemias: consideraciones sociales y urbanas para la formulación de políticas públicas de aislamiento y distanciamiento social en Chile”, es el nombre del proyecto de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo a cargo de los profesores e investigadores Macarena Ibarra, Felipe Link, María Luisa Méndez, Javier Ruiz Tagle, Christián Matus y Felipe Valenzuela. ver más → |
|
|
 |
DOCTORADO Escuela Abierta Virtual 2020: Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos desplegó intensa jornada de retroalimentación
Durante dos días, con participación de estudiantes e investigadores chilenos y de otros países del contexto regional, se generó la posibilidad de participar en charlas informativas, conversatorios con investigadores y estudiantes de doctorado, y otras instancias, para conocer a los académicos y sus respectivas líneas de investigación. ver más → |
|
|
 |
ARQ Profesora Cecilia Puga asumirá la dirección del Museo chileno de Arte Precolombino
La profesora de la escuela de Arquitectura, Cecilia Puga, asumirá en los próximos días la dirección del Museo chileno de Arte Precolombino. La información fue dada a conocer por el director recientemente renunciado, el antropólogo Carlos Aldunate, en una entrevista publicada en un medio de comunicación de circulación nacional. ver más → |
|
|
 |
FADEU Archivo de Originales activa nuevos protocolos presenciales y remotos
El Archivo de Originales de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos cuenta en la actualidad con 99.871 ítems catalogados que se encuentran, en circunstancias normales, disponibles en una base de datos abierta a consulta permanente y de forma física. Esta es una cifra que está en constante actualización ya que se encuentra en proceso de catalogación de nuevos fondos procedentes de distintas donaciones. ver más → |
|
|
 |
DNO-DOCTORADO Trabajo del Comité de Doctoras y Doctores de la Escuela de Diseño
Durante los últimos dos meses el Comité de Doctoras y Doctores de la Escuela de Diseño ha desarrollado dos reuniones de trabajo con la Dirección de la Escuela de Diseño. En estas reuniones se iniciaron acciones para coordinar la institucionalización de la agenda de trabajo del Comité de Doctoras y Doctores con el Decanato y la Dirección de Investigación y Posgrado FADEU. ver más → |
|
|
 |
DNO Soledad Hoces participa en Simposio Textile Society of América
En el marco del 17th Bienal Symposium del TSA, Textile Society of America, Hidden Stories Human Lives con sede en Boston, la profesora Soledad Hoces de la Guardia, quien es miembro de dicha organización, expuso en la sesión 3A Dialogues between Archaeological, Historical, and Contemporary Textiles in the Andes su ponencia Memoria Textil en Colchane. Tejedoras revitalizando la tradición Aymara. ver más → |
|
|
|
|
Noviembre |
|
--- |
|
Mes del Diseño |
|
 |
|
|
Miércoles 11 |
|
14:00 |
|
Seminario y taller “Del suelo a la obra” | ECC UC + ARQ UC |
|
 |
|
|
Miércoles 11 |
|
15:00 |
|
Seminario “Construyendo resiliencia local" |
|
 |
|
|
Miércoles 11 |
|
17:00 |
|
Clase Magistral Elena Alfaro - Economías Creativas de Chile |
|
 |
|
|
Miércoles 11 |
|
17:00 |
|
Proyecto/Portafolio _ Ciclo de conversaciones en torno a proyectos de diseño que indagan en nuevos lenguajes y conceptos disciplinares |
|
 |
|
|
Jueves 12 |
|
12:00 |
|
Café Informativo Online Admisión Primer Semestre 2021 |
|
 |
|
|
Jueves 12 |
|
13:00 |
|
Serie "Prácticas" MARQ | Jane Hall, Assemble |
|
 |
|
|
Jueves 12 |
|
18:00 |
|
Edmundo Paz Soldán | Ciclo "La Ciudad de los Escritores" | La Ciudad y las Palabras |
|
 |
|
|
Viernes 13 |
|
10:00 |
|
CONVERSATORIO 18-O | Territorios mineros y sociedad: revisando la relación entre industria, comunidad y medio ambiente |
|
 |
|
|
Viernes 13 |
|
16:00 |
|
Clases abiertas curso "Estudios críticos del patrimonio" | MAPC UC |
|
 |
|
|
Viernes 13 |
|
18:00 |
|
Sesión #3 | Ciclo “Paisajes del agua: Sustentabilidad, resiliencia y cultura" |
|
 |
|
|
Martes 17 |
|
15:00 |
|
SEMINARIO SDT 14 I Investigación especulativa y futuros energéticos |
|
 |
|
|
Martes 17 al Jueves 27 |
|
18:30 |
|
Jornadas Docomomo_cl / Chile en MoMoVE |
|
 |
|
|
Martes 24 |
|
11:00 |
|
Diseñar la Información de Emergencia |
|
 |
|
|
Jueves 26 |
|
18:00 |
|
Inauguración 47º Muestra Artesanía UC |
|
 |
|
|
|
 |
|
Globalización, vulnerabilidad y riesgo en la nueva configuración socio-territorial del trabajo en el área metropolitana de Santiago —Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos
Alumno: Felipe Link I Profesor Guía: Carlos de Mattos
La tesis aborda los impactos de la globalización sobre la estructura urbana y social de Santiago. Estudia la transformación de la configuración socio-territorial del trabajo en los últimos 30 años. Se propone que los cambios en el mercado de trabajo y los procesos de desarrollo urbano, han modificado la estructura de la ciudad, tanto en su morfología como en su funcionamiento institucional y las relaciones sociales que se dan en su interior, generando nuevas tensiones con consecuencias de fragmentación y exclusión.
ver más → |
|
|
|
DNO |
|
El Mercurio |
|
Robert Holmes: Experiencias al interior del espacio escultórico |
|
 |
|
|
ARQ |
|
VD |
|
Monserrat Palme: Arquitecta ejemplar / Entrevista a los académicos Patricio Mardones, José Rosas y Rodrigo Pérez de Arce |
|
 |
|
|
Doctorado |
|
La Tercera |
|
Edmundo Paz Soldán: “Bolaño se convirtió en un clásico absoluto y hoy lo miramos como vemos a Borges” / La ciudad y las palabras |
|
 |
|
|
ARQ |
|
Radio Pauta |
|
Recuperación de edificios / Entrevista a la académica Paula Velasco |
|
 |
|
|
IEUT |
|
La Tercera |
|
Banco de Suelo del Minvu dispone de 1.827 hectáreas para proyectos habitacionales / Entrevista al director Luis Fuentes |
|
 |
|
|
IEUT |
|
La Tercera |
|
Por qué el Rechazo vota Rechazo / Entrevista a la académica María Luisa Méndez |
|
 |
|
|
ARQ |
|
VD |
|
Oportunidad de reciclaje / Entrevista a los académicos Elvira Pérez y Horacio Torrent |
|
 |
|
|
ARQ |
|
Varios Medios |
|
El chileno Alejandro Aravena es nombrado jurado del "Nobel de Arquitectura" |
|
 |
|
|
|
|
 — Redes sociales |
|
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile. Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741 Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|
|
|