ROOT

Boletín FADEU Nº 151 - Noviembre 2020

 

 
BOLETÍN FADEU Nº151
 
 
OCTUBRE
 
Banner boletin Presentacion Decanatura 1
 
PRESENTACIÓN CANDIDATOS/A DECANATURA FADEU 2021-2024

Les invitamos a la presentación de los candidatos y candidata a la decanatura FADEU 2021-2024, donde los académicos Pedro Alonso, Romy Hecht y Mario Ubilla compartirán sus propuestas y visiones de la Facultad. Esta actividad se realizará el 27 de noviembre de 16.00 a 18.30hrs en YouTube FADEU. El evento tendrá el siguiente formato: los candidatos y la candidata harán una presentación de 20 minutos cada uno y luego los participantes podrán realizar sus preguntas por escrito vía chat (YouTube), las que el coordinador del evento distribuirá entre los candidatos (a).
ver más →
 
 
 
CROQUIS
 
 
el croquis 151
 
Esta perspectiva, con dos puntos de fuga y realizada con métodos tradicionales del dibujo arquitectónico, es una de las varias presentadas en esta sección y que demuestran el oficio gráfico que suponía la profesión. En este caso, se ubica al centro de la imagen el excepcional edificio de planta circular y forma cilíndrica, que se proyecta con 13 pisos en la esquina de la Alameda y San Diego. El cilindro es entonces dibujado con especial detalle y, en su fachada vidriada y regular se reflejan edificios contiguos.   Sus dos primeros niveles se abren a la calle para conformar el acceso. La placa comercial y el volumen lateral, que se proyecta a la izquierda también son partes de la propuesta, ambos son representados con la misma calidad gráfica, destacando las transparencias y los elementos que animan la escena como sombras arrojadas y público   Perpectiva Edificio Reval. Arquitectos Jorge Aguirre, Guillermo Geisse y Rafael Saavedra. Santiago, 1963. Archivo de originales FADEU.
 
 
 
NOTICIAS
 
 
video extension laboratorio web
FADEU
Laboratorio de Modelos y Prototipos FADEU inaugura ampliación en el campus Lo Contador

Una gran aula abierta de 190 metros cuadrados, inauguró el Laboratorio de Modelos y Prototipos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, en base al proyecto realizado por los arquitectos Alejandro Beals Vaccaro y Loreto Lyon Nuño. Para esta instancia, Media UC en conjunto con la Dirección de Extensión y Comunicaciones, realizaron un proyecto audiovisual en el que participan además de los arquitectos, el Decano Mario Ubilla y el Director del Laboratorio Francisco Chateau.
ver más →
 
reunion rector con profesores2020
FADEU
Rector Ignacio Sánchez se reunió con académicos y académicas


El Decano Mario Ubilla junto a directores y subdirectores de las distintas unidades y 55 profesores de la planta ordinaria de la Facultad se reunieron, vía remota, con el Rector Ignacio Sánchez, en una instancia que se abordó la situación actual de la pandemia en Chile, los distintos procedimientos futuros de la universidad y se reflexionó sobre el rol de la educación, la formación y la investigación en escenarios complejos como el que plantea actualmente la pandemia por COVID-19.
ver más →
 
libro intersecciones 1
DIRIP
Ya se encuentra disponible el libro del III Congreso Intersecciones


“Anunciamos esta noticia con gran satisfacción, luego de todo el trabajo de producción y edición realizado en este tiempo”, sostiene en su sitio Web la Dirección de Investigación y Postgrado FADEU, respecto de la publicación del Libro del III Congreso Interdisciplinario de Investigación en Arquitectura, Diseño, Ciudad y Territorio: Intersecciones, llevado a cabo en 2018 en el campus Lo Contador
.ver más →
 
entrevista tironi a hugoalonso 1
ARQ+DNO
Martín Tironi publica en Nueva York artículo sobre exposición de Pedro Alonso y Hugo Palmarola en Estocolmo

Martín Tironi publicó en revista Faktur, en la ciudad de Nueva York, un artículo sobre su visita a la exposición interdisciplinaria Flying Panels, curada por Pedro Alonso y Hugo Palmarola  para The Swedish Centre for Architecture and Design ArkDes en Estocolmo. El artículo se titula “Flying Panels: How Concrete Panels Changed the World. ArkDes, Stockholm. Curated by Pedro Ignacio Alonso and Hugo Palmarola”.
ver más →
 
EAE Academia web
IEUT
Estudiantes de Planificación Urbana se reunieron con expertos en Evaluación Ambiental Estratégica


Por segundo año consecutivo, alumnos de la carrera de Planificación Urbana de la Pontificia Universidad Católica de Chile junto con el profesor Kay Bergamini, se reúnen con profesionales de la Oficina de Evaluación Ambiental, expertos en Evaluación Ambiental Estratégica (EAE), para a través de una presentación y amena conversación transmitir la experiencia de los profesionales y el aporte en EAE de los futuros Planificadores Urbanos...
ver más →
 
duran alejandro web
DNO
Alejandro Durán participa en Consejo Asesor de Dirección de Pregrado de FCB


El académico Alejandro Durán, junto al doctor Fernán Federici, la doctora Loreto Holuigue y la doctora Loreto Véliz, son los nuevos integrantes del Comité Asesor de la Dirección de Pregrado de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Católica a cargo del director de carrera, el doctor Rodrigo De la Iglesia.
ver más →
 
 
 
AGENDA
 
 
NOVIEMBRE
 
linea
 
Miércoles 25   11:00   Lanzamiento: Presentación Pabellón de Chile en Bienal de Londres 2021   new windows
 
linea
 
Miércoles 25   17:30   Diálogos de Diseño Constituyente I   new windows
 
linea
 
Miércoles 25   18:30   Jornadas Docomomo_cl / Chile en MoMoVE   new windows
 
linea
 
Jueves 26   10:00   Mes del Diseño 2020 I Sesión temática: Nuevos Materiales   new windows
 
linea
 
Jueves 26   10:00   Sesión #1 | Ciclo "Vivienda, ¿hacia dónde vamos?" | MPUR   new windows
 
linea
 
Jueves 26   18:00   Enrique Walker | Ciclo "La Ciudad de los Escritores" | La Ciudad y las Palabras   new windows
 
linea
 
Jueves 26   18:00   Inauguración 47º Muestra Artesanía UC   new windows
 
linea
 
Viernes 27   11:00   Jornadas Docomomo_cl / Patrimonio moderno chileno: Valoración y difusión   new windows
 
linea
 
Viernes 27   16:00   Presentación candidatos/a Decanatura FADEU 2021-2024   new windows
 
linea
 
Viernes 27   18:30   Sesión #4 | Ciclo “Paisajes del agua: Sustentabilidad, resiliencia y cultura”   new windows
 
linea
 
DICIEMBRE
 
linea
 
Viernes 11   12:00   Seminario SDTº 15 | Encargos más que humanos. El contrato como proyecto de diseño inter-especies   new windows
 
 
 
PROYECTO
 
 
tesis ursula exss boletin   De la racionalidad constructiva a la arquitectura sistemática
—Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos


Alumna: Ursula Exss I Profesor Guía: Horacio Torrent

Esta investigación se centra en comprender las dimensiones arquitectónicas de edificios escolares producidos ante un encargo de origen político-social para la construcción en gran número de escuelas para la reforma educacional de 1965 en Chile. La tesis explicita una reestructuración de los problemas arquitectónicos de la escuela y el aula, a partir de la racionalización constructiva y la sistematización del proyecto de arquitectura escolar. Ello, a través de un análisis teórico de la producción arquitectónica destinada a establecimientos educacionales para los ciclos básico y medio que instauró el sistema educacional reformado.
ver más →
 
 
 
PRENSA
 
 
linea
 
ARQ   Radio Sonar   Experto en ciclo-inclusión por atropellos a ciclistas: "En Chile no hay fiscalización por velocidad máxima urbana" / Entrevista al académico Tomás Echiburú   new windows
 
linea
 
OCUC   Diario Financiero   Teletrabajo y búsqueda de más espacio alejan a las familias de las comunas céntricas / Entrevista al director Ricardo Truffello   new windows
 
linea
 
IEUT   TVN   Ley de humedales urbanos se publicará próximamente en el Diario Oficial / Entrevista a la académica Carolina Rojas   new windows
 
linea
 
ARQ   Radio Pauta   Los desafíos de nuestras ciudades de cara al aumento de ciclistas / Entrevista a la académica Sandra Iturriaga   new windows
 
linea
 
ARQ   Radio Pauta   En la mente de un arquitecto: Loreto Lyon / Entrevista a la académica Loreto Lyon   new windows
 
linea
 
ARQ   Radio Pauta   Santiago antes y después del Metro / Entrevista a la académica Rocío Hidalgo   new windows
 
linea
 
IEUT   LUN   Una casa por el mismo precio que un depto en Estación Central: el atractivo de San Bernardo / Entrevista al académico Arturo Orellana   new windows
 
linea
 
Doctorado   La Tercera   Werner Herzog: “El cine sigue siendo la madre de todas las batallas”   new windows
 
 
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales   Escuela de Arquitectura   Escuela de Diseño
 
 
Facebook Twitter

Redes sociales
  Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile.
Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">