ROOT

Boletín FADEU Nº 153 - Diciembre 2020

 

 
BOLETÍN FADEU Nº153
 
 
DICIEMBRE
 
Banner boletin Navidad 1 1
 

CONCURSO NAVIDAD 2020

Este año, al igual que los anteriores, queremos invitar a sus hijos a participar del Concurso de Dibujo de Navidad 2020. Se premiará a los mejores dibujos, que serán el motivo de las tarjetas de navidad del próximo año. El formato es libre, pudiendo incluir técnicas manuales o digitales. Se recibirán sus contribuciones hasta el día jueves 24 de diciembre, a las 12.00 horas.

ver más →

 
 
 
CROQUIS
 
 
el croquis 153
 
La Casa la Arañas, según el dibujo presentado, estaba ubicada en la esquina de Avda. Ossa con Príncipe de Gales. Por ello, en la misma hoja hay dos dibujos. Por un lado, una planta de emplazamiento que permite apreciar la esquina, como la ubicación central de la casa en el terreno y sus dimensiones generales.   Por otro lado, una planta de primer de nivel escala 1:50 detalla con precisión los recintos, su mobiliario, las distancias, los niveles, los peldaños de las escaleras, pavimentos, numeración de puertas y ventanas, ubicación de cortes, etc. La escala, la minuciosidad del dibujo, como las dos notas escritas sobre los niveles de la obra, demuestran el profesionalismo conocido del dibujo arquitectónico moderno.   Planta primer nivel Casa las Arañas. Arquitectos Emilio Duhart y Sergio Larraín G.-M. Santiago, 1963. Fondo Sergio Larraín G.-M. Archivo de originales FADEU.
 
 
 
NOTICIAS
 
 
dno patio novatos boletin
DNO
Autoridades se reunieron con estudiantes de primer año de la Escuela

Cumpliendo con los protocolos sanitarios pertinentes y respetando los aforos definidos, el Vicerrector de Investigación, Pedro Bouchon, junto al Decano Mario Ubilla y al director de la escuela de Diseño, Rodrigo Ramírez, en conjunto con profesores y ayudantes, se reunieron con un grupo de estudiantes de primer año de la escuela de Diseño que no habían tenido oportunidad de recorrer el campus Lo Contador, para tener una conversación breve y dialogar respecto del futuro de la disciplina.
ver más →
 
Loreto Lyon Colegio de ARQ 1 boletin2
ARQ
Loreto Lyon asume como Directora de Actividades en el Colegio de Arquitectos de Chile

La profesora de la escuela de Arquitectura, Loreto Lyon, asumió como parte del Directorio 2020-2022 del Colegio de Arquitectos de Chile, en específico como Directora de Actividades, como parte de la nueva administración del cuerpo colegiado que preside actualmente Jadille Baza. Las otras direcciones, de Desarrollo y Beneficio, fueron asumidas por Juan Sabbagh y Mario Terán, respectivamente.
ver más →
 
jose rosas boletin
DOCTORADO
José Rosas emitió discurso en homenaje a profesores de destacada trayectoria académica

El profesor y jefe del programa de Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos, José Rosas, emitió un sentido discurso en la ceremonia oficial con la que la Pontificia Universidad Católica homenajeó a los académicos de destacada trayectoria académica en la institución, entre ellos a los profesores de la FADEU: Álvaro Sylleros y Federico Monroy de la escuela de Diseño.

ver más →
 
 NUMU HALL 1 boletin
ARQ
Profesores ARQ UC entre los premiados del concurso para el Nuevo Museo de Santiago (NUMU)


Los académicos Alejandra Celedón y Tomás Villalón, fueron parte de uno de los dos equipos que obtuvieron el segundo lugar de la convocatoria. Con el requisito de integrar arquitectura y paisaje a través de un foco cultural, el concurso para el Nuevo Museo de Santiago recibió 76 alternativas para consolidar el extremo sur del Parque Bicentenario de Vitacura con este edificio.
ver más →
 
infografia dno 2020 boletin
DNO
Infografía de estudiantes de Diseño, obtienen bronce en premio Internacional ÑH


El trabajo premiado, 208 Años de Feminismo en Chile, de las estudiantes de Diseño UC Andrea Ellenberg, Francisca Martina y Pía Urzúa, desarrollado como proyecto del curso Diseño de Información obtuvo medalla de bronce en Premios de Infografía ÑH 2020.
ver más →
 
calan web boletin
ARQ
Profesores ARQ UC entre los finalistas del concurso para el Parque Observatorio Cerro Calán


Las propuestas de los académicos Rodrigo Pérez de Arce, Nicole Rochette y Paula Livingstone son tres de las cinco que pasarán a la fase final del concurso. El Parque Observatorio Cerro Calán en Santiago transformará 45 hectáreas del cerro en un nuevo parque metropolitano, incluyendo el Observatorio Astronómico Nacional en la cima.
ver más →
 
 
 
AGENDA
 
 
DICIEMBRE
 
linea
 
hasta 15 enero       ---   OpenDay Diseño UC 2020-2⁠   new windows
 
linea
 
Jueves 24   12:00   Concurso Navidad 2020   new windows
 
linea
 
ENERO
 
linea
 
Martes 12   15:00   Webinar Internacional «Urban sustainability in an eco-evolutionary perspective»   new windows
 
 
 
PROYECTO
 
 
tesis simon   El río Mapocho y sus riberas: Espacio público e intervención urbana en Santiago de Chile (1885-1918)
—Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos


Alumno: Simón Castillo / Profesor Guía: Francisco Liernur

¿Qué relación existió entre naturaleza y ciudad desde que se cambió la fisonomía histórica del río Mapocho, a finales del siglo XIX? La tesis aborda esa pregunta utilizando como objeto de estudio a los espacios públicos del torrente, indagando en la artificialización del río por parte de la sociedad urbana de Santiago. Esta tesis sostiene que esa intervención buscaba ordenar el paso del río por el área urbana (tanto en la morfología como en la marginalidad social), aumentar la plusvalía del suelo, generar centralidad, así como integrar la Chimba –el barrio al norte del río- a la ciudad y materializar una conectividad regular entre ambos sectores. Estooriginó una nueva relación entre naturaleza y ciudad a través de la modificación del espacio público.
ver más →
 
 
 
PRENSA
 
 
linea
 
ARQ   La Tercera   Nuevo hito urbano de integración social en Peñalolén / Entrevista al académico Alejandro Aravena   new windows
 
linea
 
Ediciones ARQ   Radio Pauta   Ediciones ARQ y del rol de Montserrat Palmer / Entrevista a la Editora Gráfica Carolina Valenzuela   new windows
 
linea
 
IEUT   El Mercurio   Protestas de allegados presionan complejo escenario habitacional / Entrevista al académico Javier Ruiz-Tagle   new windows
 
linea
 
IEUT   La Tercera   Encierro en 42 m2 / Entrevista al Director Luis Fuentes   new windows
 
linea
 
ARQ   Radio Pauta   Luz y sombras del proyecto Américo Vespucio Oriente / Entrevista a los académicos Carolina Katz y Ricardo Abuauad   new windows
 
linea
 
Ediciones ARQ   MásDeco   Muy Personal: Francisco Díaz   new windows
 
 
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales   Escuela de Arquitectura   Escuela de Diseño
 
 
Facebook Twitter

Redes sociales
  Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile.
Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.