|
COMENZARON LAS OBRAS DEL NUEVO EDIFICIO DE FACULTAD
En diciembre de 2020 se iniciaron las obras de construcción del nuevo Edificio de Facultad, faenas que tienen una duración estimada de 18 meses, por lo que la inauguración se espera para 2022. El edificio tendrá 4.200 metros cuadrados, y responde a “un anhelo de Facultad, pues esta referido a nuestro rol más importante, que es el de formar personas, el de educar en el diseño, la arquitectura y la ciudad. Por ello, el edificio pone su centro en las aulas, en el lugar donde se aprende y se reciben los conocimientos que van a ser determinantes en el futuro arquitecto, diseñador y planificador urbano”, comentó el Decano Mario Ubilla.
ver más →
|
|
|
 |
|
Este bello afiche, al igual que otros presentados para los concursos de carteles de la Fiesta de la Primavera, son de los primeros que trabajaron este formato en el país. El que presentamos fue realizado por el joven Otto Georgi, antecediendo lo que fue su trayectoria en el cartel y también como artista reconocido. Esta realizado con la técnica de la litografía, que permitía una producción seriada, y con ello generaba ciertas condiciones expresivas que se entrecruzan con la estética del Art Nouveau. |
|
Dos mujeres y un bufón, son los personajes de la escena festiva, ellas caminan mientras él toca una flauta, todos con vestimentas estampadas con elementos con significado simbólico, como: el alfabeto, un búho sobre la tierra y un globo terráqueo. El uso de dos colores: naranjo y amarillo, además del blanco y el negro, fortalecen una condición unitaria de la tonalidad y permiten generar los detalles de las vestimentas, sombreros, y zapatos, además de los textos que complementan el mensaje de celebración. |
|
Otto Georgi. Cartel Fiesta de la Primavera, Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile. Santiago, 1916. Archivo Diseño Nacional. |
|
|
IEUT Se inicia proceso eleccionario para la Dirección del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Los profesores Caroline Stamm, Kay Bergamini y Macarena Ibarra fueron elegidos para formar parte del Comité de Búsqueda encargado de conducir el proceso de elección de nuevo Director/a del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales 2021 – 2024. ver más → |
|
|
 |
DNO Estudiantes de Diseño UC entre las ganadoras de JUMP
La semana pasada se conocieron los nombres de los proyectos ganadores del concurso Jump Chile. Entre ellos, dos ideas surgidas desde las aulas de diseño. Proyectos inoculados en el curso Design Bootcamp: Paperless y Escool, que ya cuentan con patentes en proceso desde Diseño UC. ver más → |
|
|
 |
ARQ CNA acredita al Magíster en Patrimonio Cultural UC hasta 2022
La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) ha acreditado por 3 años hasta el 2022 al Magíster en Patrimonio Cultural que dictan en conjunto las Facultades de Artes, de Historia, Geografía y Ciencia Política, de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos y de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile. ver más → |
|
|
 |
ARQ Estudiantes de primer año visitan Lo Contador acompañados de autoridades y sus profesores
Alejados del campus durante todo el año por la pandemia y las restricciones sanitarias, los estudiantes ARQ UC que ingresaron en marzo y agosto de 2020 tuvieron la oportunidad de encontrarse con sus compañeros y profesores, visitando la escuela y el campus. ver más → |
|
|
 |
IEUT 10 años | Calidad de Vida Urbana – ICVU 2020
Hace diez años, la Cámara Chilena de la Construcción en conjunto con el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Universidad Católica, decidieron elaborar el Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) con el fin de comprender las brechas en la calidad de vida urbana en las distintas comunas y ciudades de Chile. ver más → |
|
|
 |
DNO Taller de Diseño de Servicios cierra semestre con desafío internacional
El Taller de Diseño de Servicios, a cargo de la docente Paula Wuth, finalizó el trabajo de semestre realizado en colaboración con el curso de Diseño de Servicios de la Pontificia Universidad Católica de Perú, dictado por los profesores Jonathan Martell, Licia Torres y el coordinador de la especialidad de Diseño Industrial, Juan Montalvan. ver más → |
|
|
|
|
Marzo 9 |
|
15:00 |
|
Webinar Internacional «Urban sustainability in an eco-evolutionary perspective» |
|
 |
|
|
|
 |
|
El traslado como apuesta de valor de una pieza arquitectónica abandonada —Escuela de Arquitectura
Alumno: Nils Timmermann Fabres I Profesores Guía Hugo Mondragón - Fabiola Solari
El proyecto surge a partir del interés en recuperar una pieza arquitectónica del s.XIX, única en el país y de gran valor patrimonial, que se encuentra actualmente abandonada. Su mal estado de conservación y deterioro plantea una gran oportunidad para ponerla en valor. A su vez, existía la motivación de que la pieza tuviera la posibilidad de actuar como vínculo con las preexistencias del lugar. La investigación y levantamiento sobre el invernadero y el Parque Quinta Normal, nos abre una serie de temas importantes que serán abordados en el desarrollo del proyecto. ver más → |
|
|
|
CENPUC |
|
VD |
|
Mujer de convicción / Ciclo "Mujeres y Arquitectura Moderna" |
|
 |
|
|
COES-IEUT |
|
TVN |
|
Cómo el COVID-19 cambió nuestra forma de vivir / Entrevista a la académica María Luisa Méndez |
|
 |
|
|
ARQ |
|
La Tercera |
|
Dino Bozzi: "Los fenómenos urbanos tienen una inercia muy grande" |
|
 |
|
|
IEUT |
|
LUN |
|
Ranking: las comunas donde hay más propiedades libres de contribuciones / Entrevista al académico Arturo Orellana |
|
 |
|
|
ARQ |
|
Radio Pauta |
|
Luces y sombras del patrimonio en el año de la crisis / Entrevista al académico y subsecretario de Patrimonio Emilio de la Cerda |
|
 |
|
|
IEUT |
|
El Mercurio |
|
Efecto covid: en más de 15% aumentaron las emisiones de CO2 por consumo de gas y electricidad en hogares del sur de Chile / Entrevista a la académica Carola Rojas |
|
 |
|
|
ARQ |
|
Varios medios |
|
Solo una de cada tres comunas ha mejorado su calidad de vida urbana en la última década / Entrevista al académico Arturo Orellana |
|
 |
|
|
ARQ |
|
CNN |
|
Los problemas en vivienda que reveló la pandemia / Entrevista al director Luis Eduardo Bresciani |
|
 |
|
|
|
|
 — Redes sociales |
|
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile. Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741 Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|
|
|