|
CRISIS SANITARIA, ELECCIONES, LANZAMIENTOS Y EDUCACIÓN REMOTA: EL RESILIENTE 2020 FADEU
El 2020 quedará en los registros como uno de los más complejos para el mundo en la historia del siglo XXI. Ello, porque la pandemia por COVID-19 impuso nuevas reglas de convivencia, distanciamiento físico y reestructuración de un sinfín de actividades, entre las cuales, la gestión académica no quedó exenta. A pesar de las complejidades, el calendario académico se cumplió a cabalidad, y hubo positivos procesos de evaluación docente, lo que habla de la excelente disposición que académicos y estudiantes han tenido para sobreponerse a la adversidad que supone el confinamiento y poder ejercer la docencia e investigación con nuevas modalidades en las escuelas de Arquitectura y Diseño y al Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales. ver más → |
|
|
 |
|
La Casa Tiuma en las Colinas de Belomonte en Caracas, Venezuela, es un proyecto poco conocido realizado por el arquitecto en el extranjero. La perspectiva desde arriba, o “a vuelo de pájaro” representa interesantes condiciones de la casa. Por un lado, su ubicación que se descuelga de la montaña permitiendo apreciar el valle al cual mira. Por otro, el acceso en el nivel superior del volumen ortogonal es enfatizado por el camino de piedras serpenteante, la losa que avanza sobre el terreno para marcar la puerta de entrada y el automóvil -como símbolo de modernidad- estacionado a un costado. |
|
El volumen en dos niveles se suspende desde la pendiente, mientras otro menor avanza sobre el terreno al costado derecho de la imagen, el cual ayuda a contener el jardín de entrada. Otros elementos colaboran con la definición del cuerpo principal como: una perforación en la losa de techo que deja en evidencia un patio interior y las terrazas conectadas por escaleras que también levitan sobre la ladera. Todos los componentes de esta perspectiva realzan la condición de una arquitectura que reconoce la inclinación como el dominio sobre el territorio. |
|
Duhart H., Emilio. (1957). Proyecto Casa Tiuma. [Plano]. Lámina / Hoja carta. https://archivos.uc.cl/ |
|
|
 |
DNO + FADEU Paz Cox es reelegida para integrar el Honorable Consejo Superior
Paz Cox, académica de la Escuela de Diseño, ha sido reelegida como representante de los Académicos ante el Honorable Consejo Superior de la Universidad Católica. ver más → |
|
|
 |
ARQ Sebastián Irarrázaval es nombrado Visiting Professor por el Politécnico de Milán
El profesor ARQ UC fue invitado a hacer el Taller Internacional de Arquitectura de Milán (MIAW) 2021; un programa intensivo de la Escuela de Arquitectura, Urbanismo, Ingeniería y Construcción de la universidad italiana. ver más → |
|
|
 |
DNO + FADEU Robert Holmes lanza libro que invita a reflexionar sobre el espacio y la escultura
“La experiencia del espacio: una aproximación desde la escultura”, es el nombre del libro editado por Ediciones UC, y escrito por el ex director de la escuela de Diseño UC, Robert Holmes Lezaeta. ver más → |
|
|
 |
ARQ Publican nueva compilación de Anales de Arquitectura
Este nuevo volumen reúne una selección de artículos de proyectos de investigación desarrollados al interior de la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile durante 2019 y 2020.
ver más → |
|
|
 |
DIRIP Malla Integrada de Postgrado FADEU 1S 2021
La Malla Integrada de Postgrado está compuesta por nueve programas de magíster y el programa de doctorado de la Facultad. El objetivo es visibilizar la oferta de cursos disponibles para que cualquier alumno que curse un postgrado en la facultad pueda tomar en calidad de optativo, indistintamente del programa al que pertence. ver más → |
|
|
 |
ARQ + DNO Video Premio Excelencia en Creación Artística UC 2020
La Dirección de Artes y Cultura de la Vicerrectoría de Investigación UC implementó en su página web el video institucional sobre el Premio a la Excelencia en la Creación Artística 2020 otorgado a Hugo Palmarola (Escuela de Diseño) y Pedro Alonso (Escuela de Arquitectura). ver más → |
|
|
 |
IEUT Colección Estudios Urbanos UC
A través de la publicación de libros que sean resultado de investigaciones y/o tesis de alto impacto, el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales busca consolidar su proyecto editorial «Colección Estudios Urbanos UC». ver más → |
|
|
 |
DNO Martín Tironi se adjudica FONDECYT Regular 2021
El académico Martín Tironi se adjudica el Proyecto Fondecyt Regular 2021, con el proyecto “Diseño de futuros en la era de la inteligencia artificial y la predicción algorítmica: problematizando la construcción de futuros tecnológicos en el contexto chileno”. Como Co-Investigadores del proyecto están los académicos de Diseño, Manuela Garretón y Pablo Hermansen. ver más → |
|
|
 |
DOCTORADO Programa del Doctorado entregó la documentación para proceso de acreditación
Pese a la crisis sanitaria, el Programa de Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos cumplió con los tiempos acordados con la Vicerrectoría de Investigación para realizar la entrega de los antecedentes para el proceso de acreditación 2021 ante la Comisión Nacional de Acreditación. ver más → |
|
|
|
 |
|
Materia, ciudad y vivienda. Los colectivos de Valparaíso (1886 – 1929) — Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos
Alumno: Daniel Rudolff I Profesor Guía: Rodrigo Pérez de Arce
Esta tesis levanta, describe y analiza de manera pormenorizada 20 colectivos de vivienda construidos entre 1886 y 1929 en Valparaíso. Un periodo marcado por el crecimiento y la densificación que transformó de manera decisiva el espacio urbano y doméstico porteño. Mediante un análisis histórico-morfológico se observa y discute el problema de la densidad y el valor de este acervo residencial en la ciudad contemporánea. El colectivo, como primer esquema tipológico de la habitación urbana en altura, es el contenido crítico de una de las transformaciones más interesantes y heterogéneas que definió buena parte del entorno construido de la ciudad. |
|
|
|
ARQ |
|
Diario Financiero |
|
El Proyecto Mapuche que Elemental y Arauco llevan a Venecia |
|
 |
|
|
IEUT |
|
LUN |
|
Venta de propiedades en Santiago bajó 48,4 % en 2020, pero los precios siguen al alza / Entrevista al académico Marcelo Bauzá |
|
 |
|
|
IEUT |
|
La Tercera El Mercurio |
|
Consejo Nacional de Desarrollo Urbano propone ley para regeneración de barrios críticos / Entrevista al director Luis Fuentes y la académica Magdalena Vicuña |
|
 |
|
|
ARQ |
|
Radio Pauta |
|
¿Cómo será el nuevo edificio de UC en Lo Contador? / Entrevista a Alberto Moletto |
|
 |
|
|
IEUT |
|
El Mercurio |
|
Estudio calcula que unos 381 mil santiaguinos dejaron la capital en 2020 por la pandemia / Entrevista al académico Óscar Figueroa |
|
 |
|
|
ARQ |
|
LUN |
|
Cierra la emblemática tienda Paris de Alameda: esta es su historia / Entrevista al académico Dino Bozzi |
|
 |
|
|
ARQ |
|
The Clinic |
|
Luis Eduardo Bresciani, arquitecto: “El hacinamiento es una enfermedad peor que el COVID” |
|
 |
|
|
ARQ |
|
LUN |
|
¿Qué les pasó a estos departamentos cuando el vecino les tapó el sol? / Entrevista al académico Claudio Vásquez |
|
 |
|
|
|
|
 — Redes sociales |
|
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile. Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741 Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|
|
|