ROOT

Boletín FADEU Nº 158 - Abril 2021

 

 
BOLETÍN FADEU Nº158
 
 
ABRIL
 
Banner Boletin Equipo FADEU 1
 
EL NUEVO EQUIPO DIRECTIVO ACOMPAÑARÁ LA GESTIÓN 2021-2024 DEL DECANO MARIO UBILLA

Tras ser reelecto por un tercer período consecutivo (2021-2024), el Decano Mario Ubilla ha dado a conocer el nuevo equipo directivo que acompañará su gestión, destacando una mayoritaria presencia femenina en las direcciones del Decanato.

ver más →
 
 
 
CROQUIS
 
 
el croquis 158
 
Los grabados que acompañaban los poemas de la Lira Popular, ilustraban de manera simple y clara los versos o relatos en prosa. Así la imagen debía comunicar los hechos de relevancia, valiéndose de los fundamentos gráficos propios de las técnicas de xilografía, donde aparece el contraste de blanco y negro, y las formas sencillas para retratar las escenas.   Los personajes, en este caso tres mujeres, son tratadas de dos maneras diferentes; dos se encuentran de perfil, con manos, pies y cara hacia un mismo lado, mientras la mujer del centro esta en una torsión, ya que las manos y pies miran hacia el lado contrario de la cara. Además hay diversos elementos menores, como el tratamiento de los vestidos, una silla inclinada y una mesa, que le dan contexto hogareño a la escena.   Portada Revista Lira Popular. “La Horrible Catástrofe en la Lavandería Internacional, Cuatro Mujeres Muertas”. Texto Daniel Meneses. Santiago, Circa 1900. Archivo Biblioteca Nacional de Chile. En www.disenonacional.cl
 
 
 
NOTICIAS
 
 
DNO estudiantes marzo2021 boletin
DNO
Estudiantes de diseño son reconocidas en concurso 3DExperience

Las estudiantes Ignacia Vizcaya y María Jesús Guardia quedaron entre los diez finalistas del concurso 3DEXPERIENCE a través del proyecto de rediseño de un Autoinyector de Epinefrina. Con la guía del profesor Luis Andueza, las estudiantes trabajaron creando un diseño más intuitivo, el que también consideró la proyección de menos piezas, no solo para reducir su posibilidad de mal funcionamiento, si no también, para disminuir su impacto en el medio ambiente, pues es un dispositivo de un solo uso.
ver más →
 
DJI 081x boletin
IEUT
Nuevo equipo acompañará al profesor Luis Fuentes en la Dirección

Tras ser reelecto de manera unánime como director del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, para el período 2021-2024, el profesor Luis Fuentes ha configurado al nuevo equipo directivo que acompañará su gestión en este nuevo período.
El profesor Felipe Link, asume la Subdirección de Investigación; la profesora Caroline Stamm asume la Subdirección de Postgrado; y el profesor Kay Bergamini asume la Subdirección de Pregrado.
ver más →
 
5 anos magister en patrimonio boletin
ARQ
100 estudiantes han ingresado al Magíster en Patrimonio Cultural desde su puesta en marcha

A través de una reunión vía Zoom, Elvira Pérez, jefa del programa de Magíster en Patrimonio Cultural UC, dio la bienvenida a los 12 nuevas/os estudiantes que ingresaron este primer semestre 2021. Junto a los profesores Dino Bozzi, José de Nordenflycht y Joseph Gómez, los estudiantes Catalina Torres, Paloma Montenegro y Javier Alcalde, y el coordinador académico Carlos Silva, presentaron la trayectoria de los últimos 6 años de vida del programa.
ver más →
 
bienvenida mada 2021 boletin
DNO
Bienvenida virtual | MADA 2021

Con motivo del nuevo semestre académico, MADA organizó una bienvenida virtual con toda su comunidad para dar la bienvenida a los 11 nuevos estudiantes que se integran al programa. La reunión en esta oportunidad contó con las palabras del Director del Programa Alberto González y el Director de Escuela Rodrigo Ramírez.
ver más →
 
arq programa 2021 boletin
ARQ
Profesores ARQ UC son reconocidos en programa "George Clarke's Amazing Spaces"

Obras de Sebastián Irarrázaval y Alejandro Aravena fueron destacadas en el conocido programa británico de Channel 4 conducido por George Clarke. El programa también incluyó la obra del ex alumno del MARQ UC Rodolfo Cañas.

ver más →

 
boletin densificacion residencial intensiva Magdalena Vicuna 1 1
IEUT
Investigación | La edificación intensiva y la incidencia de los procesos de verticalización en el Área Metropolitana de Santiago

Ya se encuentran publicados los resultados del proyecto FONDECYT-11170501, conducido por la profesora Magdalena Vicuña, titulado “Impacto de la densificación residencial intensiva en la re-estructuración espacial de la ciudad neoliberal: morfología y normativa urbana en el área metropolitana de Santiago”.
ver más →
 
 
 
AGENDA
 
 
ABRIL
 
linea
 
Martes 13   15:30   ARQ I Arturo Lyon | Ciclo "Bigness. Arquitectura XL"   new windows
 
linea
 
Miércoles 14   10:30   MARQ I Tania Tovar I Ciclo "Especies de Espacios" |    new windows
 
linea
 
Miércoles 14   18:30   FADEU + LCD I Carolina Álvarez I Charla: "Vitrinismo y Visual Merchandising: Nuevas Narrativas”    new windows
 
linea
 
Miércoles 14   19:00   MAPA I Harris + Illanes | Ciclo "Paisajes proyectados" |    new windows
 
linea
 
Jueves 15   12:00   DNO I Seminario SDT Nº16: La nueva Arquitectura de la Ciencia: aproximaciones, problematizaciones y posibilidades   new windows
 
linea
 
Jueves 15   17:00   DOCTORADO I La Ciudad y las Palabras: Alan Pauls   new windows
 
linea
 
Viernes 16   09:00   CDGA I Ciclo de seminarios: Dialogando por el agua "Gestión y conservación de humedales"   new windows
 
linea
 
Jueves 22   18:30   MPUR I Conferencia José Rosas    new windows
 
linea
 
MAYO
 
linea
 
Jueves 6   18:30   DNO I Lanzamiento Proyecto FONDART “Sistematización de la Experiencia de Talleres de Co Diseño de Murales Minga para el Hospital Dr. Exequiel González Cortés”   new windows
 
 
 
PROYECTO
 
 
tesis carolina maturana   Investigación y práctica artística en contexto para la incidencia pública: Transformaciones espaciales para el habitar migrante en viviendas de fines de siglo XIX y principios del XX en Santiago Central [2008-2019]
—Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos


Alumna: Carolina Maturana I Profesora Guía: Gloria Saravia

La tesis expone los resultados de investigación de una operación de arte en contexto que busca la incidencia pública sobre la problemática de las transformaciones espaciales que se producen en viviendas antiguas de Santiago central para albergar el habitar migrante, en el marco de la migración transnacional que experimenta Chile desde los 80 ́. Considerando el período 2008-2019, el estudio respondió a la pregunta central sobre el rol del arte en la investigación del fenómeno y en la generación de instancias artísticas que alcanzaran una incidencia efectiva en el espacio social de los propios migrantes que habitaban las viviendas, de la sociedad general, y en el escenario político administrativo gubernamental de las autoridades e instituciones y organismos públicos y privados que atienden la problemática.
 
 
 
PRENSA
 
 
linea
 
DOCTORADO   La Tercera   Alan Pauls: “La Mitad Fantasma es una novela cómica sobre el paso hacia el siglo XXI"   new windows
 
linea
 
ARQ   La Tercera   Columna de Rodrigo Guendelman: Patrimonio moderno   new windows
 
linea
 
ARQ   Radio Pauta   En la mente de un arquitecto: Fernando Pérez   new windows
 
linea
 
CENPUC   Radio Pauta   Ley de patrimonio: los casos de Italia y México I Entrevista al Director Umberto Bonomo   new windows
 
linea
 
IEUT   Canal 13   Critican nuevas "puertas de salida" de Metro Los Héroes I Entrevista al académica Óscar Figueroa   new windows
 
linea
 
IEUT   La Segunda   Ciudades ecológicas para las personas I Columna del académico Roberto Moris   new windows
 
linea
 
ARQ   Chv   Más de 1.300 monumentos han sido vandalizados en Chile I Entrevista al académico Dino Bozzi   new windows
 
linea
 
OCUC   Radio Pauta   Ciudades chilenas y el acceso a equipamiento cultural I Entrevista al Director Ricardo Truffello   new windows
 
 
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales   Escuela de Arquitectura   Escuela de Diseño
 
 
Facebook Twitter

Redes sociales
  Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile.
Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.