|
EDICIONES UC PUBLICA NUEVO LIBRO DEL PROFESOR HUGO MONDRAGÓN Atlas de lo Ordinario Brasil/Chile: Dibujos y fotografías de arquitectura moderna, es el nombre del nuevo libro del profesor de la escuela de Arquitectura, Hugo Mondragón, editado conjuntamente entre el Centro del Patrimonio Cultural UC y Ediciones UC. ver más → |
|
|
 |
|
La arquitectura hospitalaria moderna debió asumir nuevas conformaciones tipológicas que, en la planta que presentamos del Hospital de Arica, se establecen con cierta claridad y novedad. Por un lado, el concepto difundido de pabellones que emergen desde un elemento lineal o núcleo, como en este caso a partir de una herradura asimétrica, desde la cual se disponen los volúmenes en forma concéntrica. Así los tres pabellones contienen las habitaciones, comunes e individuales, mientras el núcleo contiene los servicios médicos. |
|
Por otro lado, algunos de éstos no se encuentran desarrollados en completitud en la planta del segundo nivel, demostrando así la existencia de terrazas, con losas proyectadas como techos sobre pilares redondos. Estas últimas serán un programa fundamental para el tratamiento de enfermedades en la primera mitad del siglo XX, las cuales se manejaban con terapias de sol y aire libre, como fue el caso de la tuberculosis y la mal nutrición. |
|
Francisco Fones Stone arquitecto Junta Central de Beneficiencia. Fragmento Planta 2º nivel del Hospital de Arica, 1945. Repositorio de la Unidad de Patrimonio Cultural de la Salud, Ministerio de Salud de Chile. En Mondragón, Hugo edit. “Atlas de lo ordinario”. Ediciones UC. Santiago, 2021. Trabajo presentado por Claudio Galeno. |
|
|
 |
FADEU Unidades FADEU eligieron a sus representantes ante sus respectivos Consejos Académicos
Según informó el Secretario Académico de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, profesor Felipe Encinas, las escuelas de Arquitectura y Diseño, junto con el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales llevaron a cabo el proceso de elección de representantes para sus respectivos Consejos Académicos. ver más → |
|
|
 |
FADEU Mesa COVID y Rectoría Informan sobre vacunación, trazabilidad y retorno en pandemia
En las sesiones de la Mesa COVID y en el último mail de Rectoría se ha insistido sobre las garantías de la vacunación, la necesidad de realizar trazabilidad en la comunidad UC y el retorno a los Campus una vez que las comunas pasen a Fase 2. En dicho momento, se destinará una semana a la limpieza y acondicionamiento de las instalaciones para recibir el retorno presencial, según los turnos asignado en la etapa anterior a la cuarentena ver más → |
|
|
 |
DOCTORADO Profesor José Rosas recibe Medalla AOA a la Trayectoria Académica 2021
Mediante comunicación oficial, el profesor del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, de la escuela de Arquitectura, y profesor Jefe del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC, recibió la Medalla AOA a la Trayectoria Académica 2021. ver más → |
|
|
 |
IEUT Comercio local y acceso a la vivienda en arriendo: IEUT se adjudicó dos proyectos del Concurso de Políticas Públicas UC
Las iniciativas buscan, una, potenciar el comercio local frente a los desafíos de la pandemia, y, otra, proponer intermediaciones para el acceso a la vivienda en la modalidad de arriendo, proyectos que serán dirigidos por los profesores Paz Concha y Felipe Link, respectivamente. ver más → |
|
|
 |
IEUT Proyecto ANID-Covid 19 en ciudades del sur de Chile, plantea la necesidad de mejoras en el transporte público y eficiencia térmica en viviendas
Al poco andar de que la OMS declarara en 2020 la expansión del COVID-19 por el mundo como una Pandemia, la ANID, por encargo del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, destinó recursos a la elaboración de estudios que abordasen distintas aristas producidas por los impactos de la enfermedad en distintos campos del quehacer de las personas. ver más → |
|
|
 |
DNO Nuevo número de revista Diseña
Editado por Pedro Álvarez Caselli, Hugo Palmarola y Nicole Cristi, el nuevo número de revista Diseña, dedicado a la Historia del diseño, las técnicas y la tecnología / History of Design, Techniques, and Technology busca responder a preguntas historiográficas relevantes como las referidas a los usos y la adaptación de ciertas tecnologías. ver más → |
|
|
 |
ARQ Laboratorio Mapocho 42K se adjudicó proyecto FONDART
“RIO MAPOCHO AGUAS ABAJO: Atlas Visual para la Revalorización y Conservación del Patrimonio Paisajístico ribereño”, es el nombre del proyecto FONDART, en la línea de Patrimonio Cultural, recientemente adjudicado por el equipo del Laboratorio Mapocho 42K, que dirige la profesora Sandra Iturriaga, Investigadora Responsable. ver más → |
|
|
 |
CPUC Alianza “Artesanos de la Unidad” realiza seminario sobre el patrimonio y las identidades comunes
El encuentro de carácter interdisciplinario constituyó una instancia de diálogo entre estudiantes e investigadores de la Universidad Católica Boliviana, la Pontificia Universidad Católica del Perú y la UC. Los rectores de las tres instituciones participaron en la presentación de la revista Ciencia y Cultura en una edición conjunta dedicada a los tejidos andinos. ver más → |
|
|
 |
DNO Tomás Vivanco es reconocido dentro de los 100 líderes Innovadores El Mercurio
El académico Tomás Vivanco fue destacado por el Cuerpo de Innovación de El Mercurio en su edición número 100, con su visión sobre el futuro de la impresión 3d en Chile, junto con la de 100 líderes y personas destacadas del mundo de la innovación. ver más → |
|
|
|
|
Martes 27 |
|
15:00 |
|
Conversatorio I Diálogos sobre Patrimonio, Proyecto y Ciudad |
|
 |
|
|
Miércoles 28 |
|
10:30 |
|
MARQ I Kumiko Ikada | Ciclo: Especies de Espacios |
|
 |
|
|
Miércoles 28 |
|
18:30 |
|
ARQ I Francisco Croxatto y Stuart MooreI Desafíos Ecológicos en la Planificación Urbana: Rehabilitación Ecológica Guanay |
|
 |
|
|
Miércoles 28 |
|
18:30 |
|
MPUR I Anton Knyphausen y Carolina Tobler I Interrupciones |
|
 |
|
|
Miércoles 28 |
|
19:30 |
|
MARQ I Álvaro Razuk, Guiherme Paoliello | Ciclo Especies de Espacios |
|
 |
|
|
Jueves 29 |
|
19:30 |
|
ARQ I Lanzamiento web y exposición virtual Entrelíneas |
|
 |
|
|
Viernes 30 |
|
15:00 |
|
Conversatorio I Diálogos sobre Patrimonio, Proyecto y Ciudad |
|
 |
|
|
Jueves 6 |
|
18:30 |
|
DNO I Lanzamiento Proyecto FONDART “Sistematización de la Experiencia de Talleres de Co Diseño de Murales Minga para el Hospital Dr. Exequiel González Cortés” |
|
 |
|
|
|
 |
|
La enseñanza del taller en las escuelas de arquitectura en Chile a la luz de los cambios surgidos por la incorporación de las tecnologías de información y comunicación — Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos
Alumna: Pilar Urrejola I Profesor Guía: Fernando Pérez
Esta investigación ha sido abordada con el propósito de estudiar las transformaciones producidas en la enseñanza y aprendizaje del taller de arquitectura, ocurridas a partir de la introducción de las tecnologías digitales en todos los ámbitos de la vida social, y específicamente en este caso por la repercusión que han tenido en las metodologías, contenidos y representación en el desarrollo proyectual. El origen del trabajo se sustenta en la observación de los cambios producidos a través de treinta años dedicados a la docencia en el taller de arquitectura y responde a la necesidad de reflexionar sobre las transformaciones originadas en aspectos clave como la irrupción de la cultura y la tecnología digital en el ámbito de la educación en arquitectura.
|
|
|
|
CENPUC |
|
VD |
|
La saga de la memoria / Entrevista al director Umberto Bonomo |
|
 |
|
|
IEUT |
|
La Tercera |
|
Un desafío de gestión integrada / Columna del académico Roberto Moris |
|
 |
|
|
DOCTORADO |
|
La Tercera |
|
Herzog, de Punta Arenas a Australia: el viaje del maestro alemán en su último estreno en Chile |
|
 |
|
|
CENPUC |
|
Radio Pauta |
|
Los inmensos patrimonios de San Pedro de Atacama / Entrevista al Director, Umberto Bonomo |
|
 |
|
|
IEUT |
|
Radio Duna |
|
Roberto Moris sobre Gobernadores Regionales: “Uno de los caminos que debieran tener es establecer una alianza potente con los gobiernos locales” |
|
 |
|
|
ARQ |
|
Radio Pauta |
|
En la mente de un arquitecto: Teodoro Fernández |
|
 |
|
|
IEUT |
|
El Sur |
|
Estudio de huella Covid arroja un aumento de uso de gas y electricidad en invierno / Entrevista a la académica Carola Rojas |
|
 |
|
|
|
|
 — Redes sociales |
|
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile. Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741 Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|
|
|