Boletín FADEU

Boletín Número 57 - Mayo 2016

 
BOLETÍN FADEU Nº057
 
 
MAYO
 
header 790
 
LANZAMIENTO LIBRO MIGUEL EYQUEM. "EL PROYECTO DE LAS OBRAS: DE LA GRAVEDAD A LA LEVEDAD".

El proyecto de la obra: de la gravedad a la levedad presenta por primera vez un conjunto extenso de la producción de arquitectura y diseño de Miguel Eyquem, miembro fundador del Instituto de Arquitectura de la Universidad Católica de Valparaíso.

ver más →
 
 
 
CROQUIS
 
 
Escanear2
 
Las figuras humanas dibujadas por Guillermo Rojas, están definidas por los trazos que dibujan el contorno del cuerpo pero también por aquellos que definen las luces y sombras. Líneas continuas certeras pero sensibles, dibujan los límites de las figuras, las cuales en posiciones   relativamente activas, se encuentran enfrentadas a la luz. Las características del cuerpo se encuentran precisadas por el baño de luz, en un dibujo que no pretende describir con precisión la realidad del cuerpo, si no construirlo desde la abstracción.  

Cartografía Humana

Dibuja
Guillermo Rojas Alfaro.
MSc Sustainable Heritage. The Bartlett. University College of London (2015). Arquitecto Universidad Católica de Chile (2012).



 
 
 
NOTICIAS
 
 
AulabLevanta 230
FADEU
Alumnos y académicos de las Escuelas de Arquitectura y Diseño galardonados en concurso AULAB

El pasado miércoles 27 de abril se eligió a los tres ganadores entre los 15 equipos finalistas de la primera convocatoria AULAB, concurso que propone convertir ideas innovadoras en políticas públicas. Dos de los equipos ganadores son compuestos por alumnos y académicos de las Escuelas de Diseño y Arquitectura UC estuvieron entre los galardonados: los proyectos MAPAS PREVENTIVOS y LEVANTA TU CASA.
ver más →
 
Chanaral 230

ARQUITECTURA
Feria Urbana Participativa de Chañaral                                            

La Feria Urbana de Chañaral, realizada el viernes 06 de mayo en el Liceo Municipal Federico Varela, buscó concebir el trabajo desarrollado en el marco del Plan Chañaral UC como un proyecto detonante que no acabe con la entrega del trabajo desarrollado, sino que estimule un diálogo constructivo entre las autoridades de Chañaral, la sociedad civil y la autoridad regional.  

 

                                                            
ver más →

 
ICVU tabla 230

IEUT
Medios destacan Índice de Calidad de Vida Urbana, elaborado por la CCHC y el IEUT UC.

Medios destacan Índice de Calidad de Vida Urbana 2016, elaborado por la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC) y el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC, que indica que Las Condes, Vitacura y Providencia se mantienen como las comunas con mejor calidad de vida. Comenta el profesor Arturo Orellana [IEUT], coordinador del proyecto.    

                                                              

ver más →

 
 
 
AGENDA
 
 
MAYO
 
linea
 
Sábado 14   09:00   Seminario Proyectando el Paisaje   new windows
 
linea
 
Lunes 16   00:00   Cierre de convocatoria de resúmenes y posters: Seminario TH Arquitectura y Modernidad en Contextos Regionales   new windows
 
linea
 
Lunes 16   11:00   Defensa de tesis: Eduardo Centeros. Tesis "El Barrio Defendido. Despliegue y significado del barrio desde el trabajo de defensa de agrupaciones vecinales en Santiago de Chile."   new windows
 
linea
 
Martes 17   17:30   Seminario Proyectando el Paisaje   new windows
 
linea
 
Jueves 19   17:30   Conferencia Erieta Attali. En: Salón Sergio Larraín   new windows
 
linea
 
Jueves 19   17:30   Coferencia Teodoro Fernández en: Auditorio FADEU   new windows
 
linea
 
Miércoles 25   23:59   Cierre de convocatoria: Revista Planeo 28   new windows
 
 
 
PROYECTO
 
 
proyecto350   Parque Agrario Ruta Pampa Fiordo, Consolidación y revalorización de la cuenca del Río Aysén.
—Escuela de Arquitectura


Alumno
Magdalena Ulloa
Profesor Guía
Luis Eduardo Bresciani y Umberto Bonomo

En un país centralizado que presenta un fuerte fenómeno de migración campo ciudad, se ha generado una fuerte amenaza a la existencia del mundo rural. El tema de este proyecto radicará en una búsqueda, mediante la arquitectura, de generar incentivos para la subsistencia de este medio con el fin de cuidar, potenciar y resguardar tradiciones y cultura asociadas.
La zona a trabajar será la Región de Aysén. Esta zona se caracteriza por poseer paisajes inigualables y costumbres vinculadas a actividades productivas locales, lo cual se ha visto reflejado en un crecimiento alto y sostenido del turismo.

 
 
 
PRENSA
 
 
linea
 
CEDEUS   El Mercurio   Pablo Pastén, del Cedeus, acerca de la Salida del Mapocho señala que "en estos eventos hay lecciones para las instituciones, para los académicos, para el gobierno y las empresas privadas respecto a la visión que tenemos de nuestras ciudades"..   new windows
 
linea
 
Arquitectura   El Mercurio   Chile: "A contracorriente" y los invitados de Alejandro Aravena   new windows
 
linea
 
Arquitectura   Las Últimas Noticias   Detalles del proyecto estrella de Alejandro Aravena en Constitución.   new windows
 
linea
 
Arquitectura   El Mercurio   Cristián Undurraga (EARQ) diseña remodelación del Museo de Arte Contemporéneo de Valdivia.   new windows
 
linea
 
Arquitectura   El Mercurio   Carta al director: "Infraestructura para la Equidad" por Luis Eduardo Bresciani.   new windows
 
linea
 
Arquitectura   El Mercurio   Consejo de Desarrollo Urbano propone crear planes maestros pra todas las ciudades de Chile, explica Luis Eduardo Bresciani..   new windows
 
 
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales   Escuela de Arquitectura   Escuela de Diseño
 
 
Facebook Twitter

Redes sociales
  Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile.
Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  Este boletín es realizado por la Dirección de
Extensión y Comunicaciones FADEU UC
Directora: Macarena Cortés / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Visualizar email en el navegador web.