ROOT

Boletín FADEU Nº 165 - Julio 2021

 

 
BOLETÍN FADEU Nº165
 
 
JULIO
 
banner alumnos mascarillas 2 cortada.700x532 1
 
EL RETORNO PRESENCIAL DE LAS UNIVERSIDADES

La UC está planificando el segundo semestre de este año con la mayor presencialidad que permita la realidad sanitaria del país. Más de un 35 % de los cursos y actividades académicas consideran algún grado de presencialidad. A ello se suma la disponibilidad de bibliotecas y laboratorios de computación, y la apertura de las áreas deportivas desde estas vacaciones de invierno.
ver más →
 
 
 
CROQUIS
 
 
Croquis Planta JS 1965
 
Este croquis de una planta, para una de las tantas casas que Jaime Sanfuentes proyectó para la urbanización de Jardín del Este, muestra las preocupaciones de la distribución del espacio doméstico. La ortogonalidad presente en todo el proyecto, colabora con el orden racional de los distintos espacios y zonas del hogar: accesos, dormitorios, servicios y espacios públicos. Esto se logra, como en otros proyectos del mismo arquitecto, a través del patio como elemento arquitectónico central, que permite generar la circulación permanente entorno a él.   Por otro lado, aún cuando este croquis es un fragmento, se puede apreciar la concepción de la casa en el terreno, a través de la integración de medianeros, terrazas, patios exteriores y elementos arquitectónicos como vigas (en línea punteada), que le dan continuidad al volumen. La especial atención que se le otorga al mobiliario, ubicado con determinación en los espacios, demuestra el dominio espacial y escalar que hay en este dibujo.   Croquis planta, Casa Arturo Fontaine. Vitacura, 1965. Fondo Documental Jaime Sanfuentes
 
 
 
NOTICIAS
 
 
boletin PRESENTACION LIBRO GREY
FADEU + ARQ
Profesores Gray, Vergara y Meneses lanzaron el Manual de Diseño Básico para el Taller de Arquitectura

Con la presencia del Decano Mario Ubilla; la Directora de Ediciones UC, María Angélica Zegers; y el director de la escuela de Arquitectura, Luis Eduardo Bresciani, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Manual de Diseño Básico para el Taller de Arquitectura.
ver más →
 
boletin WhatsApp Image 2021 07 02 at 13.55.04
ARQ
Francisco Díaz es premiado en la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2021

Tras ser anunciado como uno de los finalistas hace un par de semanas, el profesor fue uno de los galardonados en la categoría “Publicaciones” con su investigación Patologías contemporáneas: Ensayos de arquitectura tras la crisis de 2008 (Uqbar y dpr-barcelona, 2019).
ver más →
 
EURE boletin
IEUT
EURE registra importantes alzas en sus indicadores de impacto

Conforme a la actualización del Journal Citation Reports de Web of Science, Revista EURE se mantiene en cuartil Q4, aumentando su factor de impacto de 0,905 (2019) a 1,222 (2020) y posicionándose como la segunda revista chilena más citada en la categoría Ciencias Sociales (SSCI).
ver más →
 
 
BOLCumulus2021 RR
DNO
Rodrigo Ramírez participó de CUMULUS Roma 2021: Design Culture(s)


Después de un año de crisis pandémica se realizó, la conferencia Cumulus Roma 2021, Design Culture (S), que en esta edición tiene como foco mapear la investigación y la educación más avanzadas en diseño, reflexionando sobre la idea del diseño como una forma de cultura, mientras se dibuja su campo y se abre a nuevos direcciones.
ver más →
 
bol RRSS concurso investigacion Banner
ARQ
Elvira Pérez se adjudica fondo del XVIII Concurso de Investigación y Creación para Académicos

“Patrimonio Religioso en Chile y Bolivia. Levantamiento crítico y estudio comparado de los conjuntos de la Recoleta Dominica (Santiago) y San Francisco ( La Paz): bases para su conservación”, es el título del proyecto liderado por la profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Patrimonio Cultural UC (MAPC).
ver más →
 
bol Moreno 12julio2021
ARQ
El Magíster en Arquitectura del Paisaje UC será parte de plan de manejo PNNTC-RAMSAR liderado con CONAF Atacama


Osvaldo Moreno, jefe del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) y la profesora Ximena Arizaga, del mismo programa, iniciaron su participación en el proceso de elaboración del plan de manejo del Parque Nacional Nevado de Tres Cruces y el sitio Ramsar, instancia en la que representan a la UC a través del MAPA.
ver más →
 
 
 
 
AGENDA
 
 
JULIO
 
linea
 
Miércoles 21   18:30   Artifica UC I Charla: La arquitectura de la tierra, el mar y el bordemar del Archipiélago de Chiloé   new windows
 
linea
 
Miércoles 21   18:30   FADEU I Charla: Aproximaciones audiovisuales al territorio por Rafael Guendelman Hales   new windows
 
linea
 
Jueves 22   10:00   IEUT I Diálogos Urbanos: El derecho a la vivienda y a la ciudad en el debate constituyente   new windows
 
linea
 
Martes 27 y Miércoles 28   09:30   DNO I Seminario de Iluminación 2021: Luz, teletrabajo, salud y espacio público   new windows
 

 
 
 
PROYECTO
 
 
tesis pablo hermansen   Fotoetnografía: Emergencia, uso silencioso y tres irrupciones en la tradición estadounidense
—Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos


Alumno: Pablo Hermansen I Profesor Guía: Rodrigo Salcedo

“Rafael Hernández (2006) observa una suerte de “bruma” metodológica y epistemológica sobre la investigación fotoetnográfica. Lo anterior contrasta con sus 160 años de uso que, a su vez, no deja de aumentar. Si bien ha primado un uso silencioso de la fotoetnografía, cada cierto tiempo irrumpen proyectos que se proponen reivindicar su posición marginal en las ciencias sociales, percibida como injusta por sus cultores. La presente tesis, con foco en la academia norteamericana, revisa cinco hitos de la investigación con fotografías, contrastando (a) las expectativas que llevaron a sus actores a romper el uso silencioso de la cámara con (b) el rendimiento efectivamente obtenido por ellos.”
ver más →
 
 
 
PRENSA
 
 
linea
 
IEUT   TVN   Hoy asumieron los 16 gobernadores regionales del país / Entrevista al académico Roberto Moris   new windows
 
linea
 
DNO   The Clinic   Diseñar futuros posibles, hacia ciudades del cuidado / Columna del académico Martín Tironi   new windows
 
linea
 
ARQ   Radio Duna   Montserrat Palmer: Visionaria de la arquitectura moderna   new windows
 
 
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales   Escuela de Arquitectura   Escuela de Diseño
 
 
Facebook Twitter

Redes sociales
  Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile.
Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.