|
CONFERENCIA XIMENA CABELLO Y RICARDO TRUFFELLO
En el contexto del desarrollo del Taller de investigación de la profesora Macarena Cortés y las ayudantes Francisca Evans y Josefina Caram, se realizará una clase abierta donde expondrá Ximena Cabello, Jefa de Arquitectura de la Fundación Junto al Barrio y Ricardo Truffello, Director del Observatorio Ciudades UC. Esto en el marco de la firma de un convenio de colaboración entre la fundación y la Facultad para el desarrollo de proyectos arquitectónicos y urbanos con foco en comunidades vulnerables.
ver más → |
|
|
 |
|
Esta publicidad de Ferrocarriles del Estado, promociona la ciudad de Santiago como un destino de viaje en invierno. La imagen presenta el barrio cívico desde la clásica vista aérea de la actual plaza Constitución, donde se puede apreciar la plaza como un vacío circundado por los regulares edificios del plan, que comenzaban a construir la caja cívica. Como por ejemplo el antiguo Hotel Carrera. Todos ellos enmarcaban a la Moneda al centro de la operación más relevante llevada a cabo en los años 30´. |
|
El texto que acompaña la imagen, se concentra en mostrar la condición metropolitana de la capital a través de sus atractivos, como: “grandes espectáculos de todo género y con ellos, el movimiento extraordinario y cada día más creciente de sus calles, de sus elegantes sitios de diversión, de los lujosos restaurantes…”. Al fondo, respondiendo a la vista diagonal de la plaza, se pueden apreciar construcciones mucho más bajas y desorganizadas, que retratan el carácter aún incipiente de su urbanidad. |
|
Boletos Promocionales Ferrocarriles del Estado. Revista Zig-Zag. Imprenta Empresa Zig-Zag. Santiago, 1938. www.diseñonacional.cl |
|
|
 |
FADEU Lo Contador recibió a sus nuevos estudiantes este segundo semestre, tras más de un año de educación a distancia
Durante la semana pasada el campus Lo Contador volvió a abrir sus puertas para recibir a estudiantes de pregrado, postgrado, doctorado y educación continua, tras meses de educación online, en medio del mejor escenario epidemiológico registrado desde el comienzo de la crisis sanitaria en marzo de 2020. ver más → |
|
|
 |
DNO Rodrigo Ramírez y Andrés Villela presentan en Congreso de Educación Superior
Rodrigo Ramírez, Director de Diseño UC y Andrés Villela, Subdirector de la Escuela, presentaron en el 1º Congreso de Educación Superior, organizado por Aequalis. Su ponencia, “Desarrollo Curricular: una oportunidad de trabajo participativo. Programa pregrado de Diseño UC“, buscó sociabilizar el proceso de desarrollo de la nueva propuesta de malla de la Escuela. ver más → |
|
|
 |
ARQ Equipo ARQ UC junto a Galería Itinerante expone en la Bienal de Favara en Italia
Los profesores ARQ UC Renato D’Alençon, Paola Alfaro y Roberto Moris, junto al estudiante del MASE UC Alessandro Grossi y Galería Itinerante, diseñaron un pabellón que representa a la ciudad de Santiago en el evento italiano. ver más → |
|
|
 |
ARQ Francisco Chateau participó en conversatorio que inaugura su muestra sobre el reino fungi en el CCLM
En diálogo con la directora del Centro Cultural La Moneda, Beatriz Bustos, el profesor ARQ UC abrió la exposición “Fungus. Del territorio a la fabricación”, muestra curada por el académico, también director del Laboratorio de Biofabricación UC. El evento “Fungus. Del territorio a la fabricación”, realizado dio inicio a la exposición del mismo nombre, ubicada en la Galería del Diseño del Centro Cultural La Moneda, muestra que estará abierta al público con aforo limitado, reservando tickets a través del sitio web del centro. ver más → |
|
|
 |
DNO Se suma como Patrocinador a Best Branding Awards
La escuela de Diseño UC se incorpora en la modalidad de patrocinador, al remozado concurso Best Branding Awards, el primero que premia al branding a nivel nacional. Esta instancia ve el branding como el proceso de dar un significado a una entidad, producto o servicio, por la vía de conformar la marca en la mente de los consumidores. Es el proceso de definiciones estratégicas vinculadas al negocio, diseño, construcción, desarrollo y posicionamiento de una marca, y contempla el conjunto de acciones necesarias para generarle valor. ver más → |
|
|
 |
DOCTORADO José Rosas lideró seminarios y talleres para tutores de posgrado en la Universidad de la República de Uruguay
El profesor ARQ UC y jefe del programa estuvo a cargo de esta iniciativa em el marco de la Red de Doctorados de América del Sur (Docasur), y específicamente dentro de la alianza del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC y el Doctorado de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República (UdelaR) en Montevideo.
ver más → |
|
|
|
|
Martes 31 |
|
15:00 |
|
DNO I Seminario SDT Nº19: Racionalidad algorítmica y subjetividades maquínicas: pensar con el Sur |
|
 |
|
|
Martes 31 |
|
15:30 |
|
ARQ I Conferencia Ximena Cabello y Ricardo Truffello |
|
 |
|
|
Martes 31 |
|
18:00 |
|
ARQ I Jason Hilgefort | Ciclo "Bigness Housing" |
|
 |
|
|
Jueves 1 |
|
12:00 |
|
IEUT I Conversación con Patricio Gross |
|
 |
|
|
Jueves 1 |
|
18:30 |
|
MAPA I Conferencia Teodoro Fernández |
|
 |
|
|
|
 |
|
Muerte y lugar: Territorios de olvido, memoria y resistencia. Villa Francia, huellas de la dictadura militar 1973 – 2010 —Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos
Alumna: Gabriela Raposo / Profesora Guía: Rossana Forray
Resistiéndose y distanciándose de los significados institucionales de una historia oficial, existen colectividades que han guiado procesos de memorialización que se sustentan en legados y proyectos sociales distintos de aquellos avalados por el Estado. Este proceso se materializa en diversas expresiones conmemorativas, las que han re-significado y sacralizado algunos de los territorios de la ciudad. Esta investigación explora en el proceso de producción y configuración de estos lugares, desde los marcos teórico-conceptuales del cuerpo, la escritura pública y la identidad. ver más → |
|
|
|
FADEU |
|
VD |
|
Terapias de arquitectos I Entrevista al Decano Mario Ubilla |
|
 |
|
|
DNO |
|
Revista YA |
|
El realismo de Javier Barriga |
|
 |
|
|
ARQ |
|
Radio Duna |
|
Construcción del Centro Antártico Internacional y el pabellón en la Expo DubaiI I Entrevista al académico Cristóbal Tirado |
|
 |
|
|
IEUT |
|
Varios medios |
|
50% de la oferta de arriendos en Santiago se concentra en 10 barrios I Entrevista al director Luis Fuentes |
|
 |
|
|
IEUT |
|
TVN |
|
¿Por qué es tan caro comprar una vivienda en Chile? I Entrevista al director Luis Fuentes |
|
 |
|
|
ARQ |
|
Radio Pauta |
|
La arquitectura metálica en Chile y en el mundo I Entrevista académico Hugo Mondragón |
|
 |
|
|
DNO |
|
LUN |
|
La historia parte en el siglo XIX: análisis a la evolución del logo de Peugeot I Entrevista académico Pedro Álvarez |
|
 |
|
|
ARQ |
|
VD |
|
La memoria de un símbolo I Entrevista académica Tatiana Carbonell |
|
 |
|
|
|
|
 — Redes sociales |
|
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile. Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741 Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|
|
|