ROOT

Boletín FADEU Nº 170 - Septiembre 2021

 

 
BOLETÍN FADEU Nº170
 
 
SEPTIEMBRE
 
banner170
 
CICLO TRAYECTORIAS DEL DISEÑO I DE INVENTOS Y PATENTES: APROXIMACIÓN A LAS PRÁCTICAS Y DISCURSOS EN LOS ORÍGENES DEL CAMBIO TECNOLÓGICO EN CHILE

En esta presentación se abordan los orígenes de las patentes de invención desde una perspectiva histórica y social, y no solo como indicador de crecimiento económico para visualizar la experiencia chilena dentro de un sistema mundial conformado por múltiples nodos locales, con distintos niveles de jerarquía, que irradiaron diversas actitudes, acciones y creencias en favor del cambio tecnológico entre los siglos XIX y XX.
ver más →
 
 
 
CROQUIS
 
 
El Croquis 170
 
Este dibujo a escala de una máquina para picar tabaco, acompañaba la solicitud de patente de esta invención de Rafael Villarroel. El plano dibuja la elevación de un arco metálico que moviéndose a partir de dos palancas, permitía el “doble movimiento para dos cuchillos”, completamente redondos como sierras. Se dibuja además, un fragmento en planta de la misma pieza, con detalles como la veta de la madera en una superficie y la sombra de elementos tubulares.   El uso de nomenclatura en base a letras mayúsculas del abecedario, facilita la comprensión de la ubicación de las distintas piezas en las vistas en planta y alzado. Sorprende no solo el detalle y la precisión, sino que el esfuerzo gráfico en utilizar colores, texturas y sombras para ilustrar la máquina.   Villarroel, Rafael. Patente de Invención Máquina para picar tabaco de 1870. Archivo Instituto Nacional de Propiedad Industrial
www.disenonacional.cl
 
 
 
NOTICIAS
 
 
BOL LCD OCTUBRE2021 WEB
FADEU
Continúa el Ciclo “Reflexiones de Futuro” el segundo semestre del 2021

A modo de continuidad de su versión 2020, ya ha comenzado el ciclo organizado por la FADEU y Las Condes Design, el cual propone posicionar temas contemporáneos a través de una serie de charlas asociadas a los cursos de educación continua y, en esta oportunidad, se han sumado además los diversos magísteres que se imparten en las escuelas de Arquitectura y Diseño.
ver más →
 
BOL Captura de Pantalla 2021 09 27 a las 11.24.08
ARQ
Profesores ARQ UC inauguran la construcción de su proyecto para el Mausoleo Dignidad

El 21 de septiembre se realizó la ceremonia de primera piedra del proyecto "Mausoleo dignidad. Sepultura para personas fallecidas en situación calle" en el Cementerio General, proyecto desarrollado por los profesores ARQ UC Diego Grass y Thomas Batzenschlager, en colaboración con los arquitectos UC José Hassi y David Quezada.
ver más →
 
BOL Tapa Disena 19entrevistas
DNO
Diseña 19_Métodos visuales para imágenes en línea: Recolección, circulación y co-creación con máquinas

Editado por Gabriele Colombo (Università Iuav di Venezia y Politecnico di Milano) y Sabine Niederer (Colectivo de Metodologías Visuales de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Ámsterdam), este número de Diseña explora el ámbito de las imágenes en línea como un sitio para la investigación y el diseño visual. 
ver más →
 
BOL Afiche Convocatoria 1583x2048
IEUT
CONVOCATORIA | Concurso Coordinación Educación Continua IEUT

El Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales abre concurso para la Coordinación de Educación Continua. Se busca profesional con conocimiento e interés en temas relacionados a la ciudad y el territorio que apoye en la gestión, promoción y ejecución de los programas de Educación Continua del IEUT.
ver más →
 
BOL centro 992x615
DNO
Adjudicación de Centro Basal Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo


El académico y director del Fab Lab Austral, Tomás Vivanco participó del equipo de investigadores de la Universidad Católica que, como institución asociada, se adjudicó el financiamiento para el Centro Basal SubAntártico Cabo de Hornos en Puerto Williams.
ver más →
 
BOL GS AT HOME 2104 EXH IMAGES TC 3819
ARQ
Pedro Alonso curará exhibición en la Trienal de Arquitectura de Lisboa 2022

El profesor ARQ UC y jefe del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC será co-curador junto a Pamela Prado de la muestra “Cycles” en la Trienal de Arquitectura de Lisboa. Alonso participará también como jurado del concurso de universidades de la trienal.
ver más →
 
 
 
AGENDA
 
 
SEPTIEMBRE
 
linea
 
Jueves 30   10:00   IEUT I 21 Propuestas para la sustentabilidad y reducción de emisiones en ciudades del centro sur de Chile   new windows
 
linea
 
Jueves 30   13:00   DOCTORADO I La Ciudad y las Palabras I Herralde - Calasso   new windows
 
linea
 
Jueves 30   14:00   DNO I Ciclo de Seminarios: Trayectorias del Diseño Nº 3   new windows
 
linea
 
OCTUBRE
 
linea
 
Jueves 7   13:00   La UC dialoga 2021   new windows
 
 
 
PROYECTO
 
 
tesis anamaria sep2021   Tan Lejos, Tan Cerca Peri urbanos y centrales: Una Comparación
—Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos


Alumna: Ana María Álvarez I Profesora Guía: Rossana Forray

Esta tesis explora, a través de una investigación de campo, los fundamentos de las elecciones residenciales y los modos de vida resultantes, en familias de clases medias en dos tipos de localización en la ciudad de Santiago: central (Ñuñoa) y peri urbana (Pudahuel). El propósito fue identificar si la elección por una u otra localización está antecedida de la adhesión a un modo de vida urbano específico, y si estas opciones dan lugar a distintas prácticas en relación con las sociabilidades, las movilidades y el consumo.
Tesis desarrollada en convenio de cotutela con la Universidad de Paris.

ver más →
 
 
 
PRENSA
 
 
linea
 
Artesanía UC   VD   Miradas poderosas I Entrevista a la directora, Elena Alfaro   new windows
 
linea
 
Doctorado   La Tercera   JORGE HERRALDE “La lectura de Sartre aclaró mi malestar con la clase burguesa”    new windows
 
linea
 
ARQ   Radio Pauta   Plan para trabajar en balnearios vulnerables I Entrevista a la académica Macarena Cortés   new windows
 
linea
 
OCUC/IEUT   El Mercurio   Puente Alto, San Bernardo y La Florida son las comunas de RM con más necesidades urbanas, según nuevo índice de déficit I Entrevista al académico Ricardo Truffello   new windows
 
linea
 
IEUT   LUN   Así era el barrio El Golf antes de los lustrosos edificios de oficinas I Entrevista al académico Pedro Bannen   new windows
 
linea
 
ARQ   El Dínamo   Instauran la Primera piedra de Mausoleo y Memorial para personas en situación de calle en Cementerio General / Entrevista al director Luis Eduardo Bresciani   new windows
 
linea
 
IEUT   El Mercurio   Transantiago: viajes de pasajeros se recupera frente al año pasado, pero nivel sigue muy por debajo de 2019 I Entrevista académico Óscar Figueroa   new windows
 
linea
 
Artesanía UC   VD   Oficio e innovación I Entrevista al Director de la Escuela de Diseño, Rodrigo Ramírez   new windows
 
 
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales   Escuela de Arquitectura   Escuela de Diseño
 
 
Facebook Twitter

Redes sociales
  Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile.
Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.