ROOT

Boletín Número 58 - Junio 2016

 
BOLETÍN FADEU Nº058
 
 
JUNIO
 
Header bw48 2
 
TRACCIATO DI ARCHITETTURA 1:1

El miércoles 25 de mayo, los estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la FADEU-PUC realizaron en el terreno de la ex-Magazzini Frigoriferi en Santa Marta, un trazado de la planta del proyecto de Eric Miralles para una sede del Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia (IUAV).
ver más →
 
 
 
CROQUIS
 
 
Croquis bw48 MARIO
 
El escenario urbano que brinda la ciudad de Venecia es sin duda uno de los más sobrecogedores para los arquitectos (aunque probablemente para todos). La belleza arquitectónica y la continuidad de la forma urbana, asociada al trazado sinuoso, provocativo y sorprendente de sus callejuelas, hace que la ciudad sea efectivamente una experiencia perceptual a cada paso. El croquis aquí presentado, dibuja con destreza uno de los lugares más sugerentes de dicha ciudad; la Fondamenta, aquella costanera que bordea algún canal. En dicho espacio urbano se desarrolla el ámbito público,    donde, junto con los Campos, se configura una red de espacios públicos que se sobrepone al trazado de los canales. En este croquis podemos ver el desarrollo de la explanada frente a la Estación de trenes Santa Lucía, que da sobre el Gran Canal, mirando hacia la cúpula de San Simeone Piccolo al otro lado y al fondo el Ponte degli Scalzi. Con trazado rápido e inestable, propio de un visitante, se dibuja con detalle la fachada urbana del canal y los transeúntes sobre la costanera. Este lugar es el espacio de recibimiento y acceso a la ciudad de los que se movilizan en tren.  

Estación de Venecia Santa Lucía 

Dibuja
Mario Ubilla, Arquitecto de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Diseñador de la Universidad Católica de Valparaíso. Ha trabajado en el ámbito profesional, docencia e investigación. En la actualidad es Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos.
Ver Perfil →

 
 
 
NOTICIAS
 
 
foto 230x164

FACULTAD
Inauguración Exposición Manifesto, Monomateriale, Rifondazione e Paesaggio. 36 opere di Architettura Cilena Contemporanea

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios, de la Pontificia Universidad Católica y el Instituto de Arquitectura de Venecia realizaron la inauguración de la exposición “Manifesto, Monomateriale, Rifondazione e Paesaggio. 36 opere di Architettura Cilena Contemporanea”, curada por Andrea Ambroso, Umberto Bonomo, Hugo Mondragón y Macarena Cortés.
ver más →

 
foto 230x164
UNIVERSIDAD
La arquitectura de la UC se vive en Venecia

El rector Ignacio Sánchez participó de la inauguración de la XV versión de la Bienal de Arquitectura, este año curada por Alejandro Aravena, profesor y arquitecto chileno ganador del Pritzker 2016. La delegación de la Universidad Católica destaca por la presencia de autoridades, académicos y alumnos, todos quienes están presentando distintos proyectos de arquitectura con marcado énfasis social.
ver más →
 
Noticia3 bw48
ARQUITECTURA
Ediciones ARQ en Bienal de Venecia

Ediciones ARQ realizó diversas actividades en el contexto de la 15° Bienal de Arquitectura de Venecia. El lanzamiento del libro de Rahul Mehrotra y Felipe Vera; "Ephemeral Urbanism: Cities in Constant Flux" con la prescencia de ambos autores, el lanzamiento de la Revista ARQ 92 "Excepciones", y el seminario "P.O.P. [published on paper], A talk of slow architecture media". Este contó con la prescencia de los editores de las revistas: ARQ, Volume, The Real Review, San Rocco, The Avery Review y Arquine.
ver más →
 
 
 
AGENDA
 
 

JUNIO
 
linea
 
Miércoles 8   18:30   Debate: Visiones de Ciudad y Proyecto Urbano   new windows
 
linea
 
Jueves 9   13:00   Debate: La UC Dialoga   new windows
 
linea
 
Jueves 9   18:30   Seminario Proyectando el Paisaje: Teodoro Fernández   new windows
 
linea
 
Jueves 9   19:00   Charla: Publícalo ¡Pero ya! Por Sebastián Castillo   new windows
 
linea
 
Miércoles 15   19:00   Lanzamiento: Resistencia Gráfica   new windows
 
linea
 
Jueves 16   09:00   Seminario: Hacia una planificación urbana integrada y nuevas ideas de gobierno de ciudad   new windows
 
linea
 
Viernes 24   00:00   Cierre de convocatoria: Bienal de Arquitectura Latinoamericana 2017   new windows
 
linea
 
Viernes 24   00:00   Cierre de inscripciones: Concurso Internacional Universitario de Anteproyectos CIU HABITAT   new windows
 
linea
 
Miércoles 29   00:00   Conferencia: ACSA Cross-Americas   new windows
 
linea
 
Jueves 30   00:00   Cierre recepción de ponencias: Congreso INTERSECCIONES 2016   new windows
 
 
 
PROYECTO
 
 
PT bw48  

Paradoja de la vivienda en arriendo: arraigo y vulnerabilidad residencial en el Barrio Puerto de Valparaíso
—Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales


Alumna
Adriana Marín Toro
Profesor Guía
Felipe Link Lazo

Vivienda bien localizada para sectores de bajos ingresos en Chile es cada vez más difícil con la actual política habitacional del país y el encarecimiento del valor del suelo. Sin embargo, análisis sobre el arriendo y los arrendatarios han sido escasos en Chile, como también las políticas públicas vinculadas a este sector. A través de una lectura de un caso particular, el Barrio Puerto de Valparaíso que presenta más de un noventa por ciento de arrendatarios y una tradición en este tipo de tenencia de la vivienda, se exploran y describen a escala barrial por medio de una estrategia cualitativa, las dimensiones subjetivas del arriendo vinculadas al arraigo, los sentimientos de pertenencia al hogar y el barrio, más allá de la condición de propiedad con el suelo. ver más →

 
 
 
PRENSA
 
 
linea
 
Varios   Consejo Nacional de la Cultura y las Artes   Concurso para curadores latinoamericanos 57ª Bienal de Arte de Venecia, Pabellón de Chile 2017   new windows
 
linea
 
Universidad   El Mercurio   En carta al director dEl Mercurio, el Resctor Ignacio Sánchez comenta su presencia representando la UC en la Bienal de Venecia   new windows
 
linea
 
CEDEUS   Varios   Medios destacan propuesta de gratuidad para el Transantiago de Juan Carlos Muñoz, director de CEDEUS   new windows
 
linea
 
Arquitectura   Varios   Medios destacan la participación de académicos y alumnos FADEU en la Bienal de Venecia 2016   new windows
 
linea
 
Arquitectura   El Mercurio   Lo que depara hoy el tradicional casco histórico: Más jóvenes, menos cines; más haitianos y colombianos, menos locales comerciales; más solteros, menos autos: los nuevos rostros del centro. Comentan los académicos José Rosas y Luis Eduardo Bresciani   new windows
 
linea
 
Arquitetura   La Segunda   Arquitecto y académico UC Dino Bozzi: “Los edificios patrimoniales debieran acoger la vida cotidiana de la gente”   new windows
 
linea
 
Diseño   Emol   A pesar de las críticas por el proceder del organismo al disparar a dos ejemplares para salvar la vida de Franco Ferrada, existe coincidencia en que el recinto cumple con los estándares internacionales. Comenta el académico Pablo Hermansen   new windows
 
linea
 
Arquitectura y Diseño   El Mercurio   Los proyectos MAPA PREVENTIVO y LEVANTA TU CASA, de autoria de alumnos y académicos de Diseño y Arquitectura UC, son galardonados en concurso AULAB.   new windows
 
 
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales   Escuela de Arquitectura   Escuela de Diseño
 
 
Facebook Twitter

Redes sociales
  Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile.
Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  Este boletín es realizado por la Dirección de
Extensión y Comunicaciones FADEU UC
Directora: Macarena Cortés / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Visualizar email en el navegador web.