|
FADEU CONVOCA A DOCENTES E INVESTIGADORES A PARTICIPAR CON INICIATIVAS, OBRAS Y PROYECTOS EN PUBLICACIÓN SOBRE EL COVID-19
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Universidad Católica, ha convocado a la realización de una publicación, en formato impreso y digital, la cual dará cuenta de cómo el COVID-19 ha impactado el quehacer de la academia, al transformar los modos de trabajo y temas de investigación y práctica, como también impulsado nuevas áreas de investigación, permitiendo la generación de nuevos conocimientos integrados a la sociedad.
ver más → |
|
|
|
Esta perspectiva muestra uno de los volúmenes de espacios comunitarios del Balneario de Punta de Tralca, proyectado por los arquitectos para los empleados del Banco Central. El dibujo expuesto permite apreciar el giro y encuentro de dos cuerpos, uno paralelo a la vista, y el otro en perspectiva. La profundidad de la escena esta dada por una serie de elementos en primer plano, como son las personas circulando, bajos muros de piedra que marcan el recorrido de rampas de acceso y por distintos elementos verdes que le dan vida al conjunto. |
|
Los cuerpos arquitectónicos se caracterizan por la transparencia que permite ver sus interiores, donde se pueden distinguir mobiliario, chimeneas, personas, escaleras, etc. que en un juego de contrastes, entre el negro rotundo de la tinta china y fondo de la lámina como de diversas texturas, refuerzan la idea de profundidad. Bajo esta premisa, la arquitectura simple y austera fortalece los elementos horizontales, y permite jerarquizar la obra en su contexto natural. |
|
Perspectiva Anteproyecto Balneario Punta de Tralca. Aguirre Silva, Jorge. Monckeberg, Hernán. Echavarría, Enrique. Briones, Javier. (1967 - 1969). Fondo Documental Jorge Aguirre. Archivo de Originales FADEU. |
|
|
 |
FADEU Escuela de Arquitectura ya tiene Comité de Búsqueda para un próximo proceso eleccionario
Según lo informado oficialmente por el Secretario Académico de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, profesor Felipe Encinas, un total de 43 académicos y académicas de la escuela de Arquitectura (96% del cuerpo electoral) emitieron su voto para elegir a los y las integrantes del Comité de Búsqueda que tendrá a su cargo la supervisión y puesta en marcha de un nuevo proceso eleccionario para la dirección de la escuela de Arquitectura. ver más → |
|
|
 |
DOCTORADO Mapa comunitario permitirá la gestión del riesgo sísmico y de incendio en el Barrio Yungay
La investigadora CIGIDEN, Nuria Chiara Palazzi, es parte del proyecto y señala que uno de los mayores problemas del barrio histórico, es el hacinamiento y el abandono de algunos edificios. “Hay edificios que desde el terremoto de 2010 no han sido reparados y en el caso de las estructuras incendiadas, quedan abandonadas o se vuelven a reutilizar en malas condiciones”, advierte. ver más → |
|
|
 |
ARQ RIO MAPOCHO_Bioblitz realizado por Mapocho 42K: Realizan el primer mapeo de ciencia ciudadana en el Río Mapocho
La iniciativa RIO MAPOCHO_Home River Bioblitz, llevada a cabo el pasado 25 y 26 de Septiembre recién pasado, fue el primer mapeo de ciencia ciudadana realizada en el río Mapocho, convocando a más de 330 personas en diferentes comunas de la región Metropolitana, iniciativa que se enmarcó en el Proyecto de Investigación “RIO MAPOCHO AGUAS ABAJO: Atlas Visual para la Revalorización y Conservación del Patrimonio y Paisaje ribereño. ver más → |
|
|
 |
ARQ Profesora Elvira Pérez expuso proyecto Fondecyt en el Laboratorio de Urbanismo de Barcelona de la ETSAB
“Patrimonio, Proyecto y Ciudad: Casos de Transformación Sostenible en el Centro de Santiago, Chile” es el nombre del proyecto FONDECYT Iniciación (11180518), que dirige la profesora Elvira Pérez, que fue expuesto el pasado 30 de septiembre en el Laboratorio de Urbanismo de Barcelona de la ETSAB. ver más → |
|
|
 |
FADEU Docentes e Investigadores/as UC se dieron cita en el Foro Chile-Italia
La semana pasada se llevó a cabo el Foro Chile-Italia, instancia que reunió a docentes y e investigadores/as de diversas universidades de Chile e Italia, para exponer y trabajar en torno al concepto de “Diseño, Arquitectura y Patrimonio: el tiempo y la emoción en la construcción de la identidad”. ver más → |
|
|
 |
DIRIP 33° CONCURSO DIRIP | Apoyo a la participación en congresos en modalidad remota
Ya se encuentra abierta la postulación para la versión N°33 del concurso DIRIP “APOYO A LA PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS EN MODALIDAD REMOTA” para académicos/as de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, estudiantes del programa de Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos y estudiantes de los programas de Magíster de la Facultad. ver más → |
|
|
 |
UC Universidad inaugura el nuevo Centro de Extensión Oriente
Con 490 metros cuadrados útiles, y un teatro con capacidad para 240 personas, el recinto está pensado para albergar eventos y cumplir un rol similar al del Centro de Extensión de Casa Central. ver más → |
|
|
 |
ARQ Sebastián Irarrázaval dictará curso en la IUAV de Venecia
El profesor ARQ UC será “Visiting Professor” en el Departamento de Cultura del Proyecto del Magíster en Arquitectura de la Università Iuav di Venezia. ver más → |
|
|
 |
DNO Martín Tironi participó en la Conferencia 4S
El docente Martin Tironi participó en la mesa redonda Shaping AI: Who’s afraid of big methodological, historical, political questions? de la conferencia anual 4S Society for Social Studies of Science. ver más → |
|
|
|
|
Martes 12 |
|
12:00 |
|
Ceremonia de Cambio de Mando Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos |
|
 |
|
|
Martes 12 |
|
18:30 |
|
MARQ + UACh + Barco I Conversaciones “Preparing the cohabitation of...” |
|
 |
|
|
Miércoles 13 |
|
10:00 |
|
ARQ I Clases abiertas curso “Fenómenos urbanos contemporáneos" | Ciudad y Paisaje IV |
|
 |
|
|
Miércoles 13 |
|
18:30 |
|
FADEU + DNO I “Ecosistemas: Nuevas aproximaciones en el Diseño de Servicios” por Edgardo Moraga |
|
 |
|
|
Miércoles 13 |
|
18:30 |
|
MAPA I Conferencia Danilo Martic |
|
 |
|
|
Jueves 28 |
|
18:00 |
|
Doctorado I La Ciudad y las Palabras I Iain Sinclair |
|
 |
|
|
|
 |
|
Cambios socio-espaciales en el centro de Santiago de Chile: Formas de anclarse y prácticas urbanas de los nuevos habitantes —Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos
Alumna: Yasna Contreras I Profesor Guía: Carlos de Mattos
La tesis indaga sobre las elecciones y anclajes residenciales de los habitantes de ingresos medios y medios altos que arriban a viviendas nuevas y recicladas en cuatro zonas de transformación de la comuna de Santiago (Centro Histórico, Barrios Bellas Artes-Lastarria, Brasil-Concha y Toro y, Santa Isabel), pero no pierde de vista a los nuevos pobres urbanos y vulnerables económica, residencial y socialmente. Asumiendo que el centro de Santiago es hoy un espacio “mosaico socio-espacial” la tesis propone cuatro tipos de habitantes: desde los gentries pioneros a los precarios urbanos. A partir de sus elecciones y trayectorias residenciales, y sus prácticas espaciales se descubre el rol que éstos tienen en la recuperación del centro de la ciudad.
|
|
|
|
IEUT |
|
El Mostrador |
|
Diputado Winter y organizaciones de pobladores presentaron ante mesa de la CC la "Agenda Popular por la Vivienda y la Ciudad" I Entrevista al académico Javier Ruiz Tagle |
|
 |
|
|
IEUT |
|
TVN |
|
El Desamparo tras el colapso de una vivienda I Entrevista al académico Roberto Moris |
|
 |
|
|
ARQ |
|
El Mercurio |
|
Las distintas miradas sobre la eventual inclusión del derecho a la vivienda en la Constitución I Mención al académico Alejandro Aravena |
|
 |
|
|
Doctorado |
|
La Tercera |
|
Calasso por Herralde: fundador de Anagrama dará charla en torno al italiano |
|
 |
|
|
IEUT |
|
El Mercurio |
|
Expertos proponen mejorar sistema de subsidios para arriendo e incorporar a privados I Participación de Luis Eduardo Bresciani, Diego Gil, Felipe Link, Alejandra Rasse y Javier Ruiz-Tagle |
|
 |
|
|
|
|
 — Redes sociales |
|
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile. Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741 Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|
|
|