ROOT

Boletín FADEU Nº 173 - Noviembre 2021

 

 
BOLETÍN FADEU Nº173
 
 
NOVIEMBRE
 
banner constituyente2
 
CONVERSACIONES CONSTITUYENTES. HACIA CÓMO QUEREMOS PROYECTAR LA CIUDAD, LA ARQUITECTURA Y EL DISEÑO

FADEU  en conjunto con los representantes de estudiantes, propone realizar una serie de conversatorios de actualidad con una mirada en las condiciones actuales del país, en torno a la conmemoración del 18 de octubre y al desarrollo de la Convención Constituyente. En este contexto se realizarán una serie “Conversatorios Constituyentes, Hacia cómo queremos vivir la ciudad, la arquitectura y el diseño” que propondrán posicionar temas relativos al ámbito de las disciplinas del Diseño, la Arquitectura y los Estudios Urbanos en la discusión pública, con especial énfasis en la tarea que realizará la convención constituyente.
ver más →
 
 
 
CROQUIS
 
 
El Croquis 173
 
Esta perspectiva del Palacio Presidencial de Chile “La Moneda”, es un grabado que se encuentra en el tercer capítulo de “A short description of the republic of Chile” publicado por F.a. Brockhaus en Leipzig. En éste, se puede apreciar el desarrollo horizontal de la fachada norte, por la calle Moneda mirando hacia el poniente y frente a lo que hoy es la Plaza Constitución, ya que se sabe que la fachada sur del palacio aún no se encontraba construida.   Con este tipo de imágenes se presentaba un país civilizado, donde la imagen arquitectónica respalda y da contexto a la vida de la república. Se pueden apreciar, además de la línea árboles sobre la calzada donde también caminan transeúntes, un conjunto de militares en la calle. En términos genéricos, la perspectiva total de la fachada, expone diversos detalles, como: el duro basamento, la balaustrada de coronación, las molduras, la pilarización, y al centro el acceso principal coronado por la bandera.   F.a. Brockhaus. Palace of government. Grabado. 1901. Archivo Bibliothèque Nationale de France. En: http://www.archivovisual.cl/search/technique
 
 
 
NOTICIAS
 
 
BOLETIN WhatsApp Image 2021 10 27 at 10.02.35 2
FADEU
Archivo de Originales FADEU recibió la donación del Fondo Hugo Gaggero

En una emotiva ceremonia realizada en la sala Capilla de la casona del Campus Lo Contador de la UC, se llevó a cabo la recepción oficial de la donación realizada por el destacado arquitecto Hugo Gaggero, material que pasará a formar parte del Archivo de Originales FADEU perteneciente al Centro de Documentoación Sergio Larraín GM.
ver más →
 
BOLETIN Noticia Teodoro Fernandez
ARQ
Universidad Católica inaugura su nuevo Edificio de Deportes diseñado por el profesor Teodoro Fernández

El pasado sábado 26 de octubre fue inaugurado el Edifico de Deportes del Club Deportivo de la Universidad Católica, diseñado por el Premio Nacional en Arquitectura y profesor de la escuela de Arquitectura y Premio Nacional de Arquitectura, Teodoro Fernández, ubicado en el sector norte del estadio San Carlos de Apoquindo.
ver más →
 
BOLETIN IEUT 5NOV
IEUT
Hasta el 10 de diciembre está abierto el proceso de admisión para postular a los Magísteres

Hasta el 10 de diciembre de este año se extiende el período de admisión para postular a los Magísteres del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, correspondiente al período académico 2022. Se trata del Magíster en Desarrollo Urbano (MDU) y el Magíster en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente (MHM), ambos programas académicos y de carácter interdisciplinario.
ver más →
 
BOLETIN DSCF1870 scaled WEB
DNO
Proyecto de título DNO UC obtiene premio en el Service Design Award 2021


El proyecto de título de la diseñadora y docente UC, Catalina Hepp, Escuela sin Fronteras fue reconocido con el premio al Mejor Proyecto Estudiantil en los Service Design Award 2021. En Escuela Sin Fronteras, Catalina planteó una propuesta que se evalúa el ingreso de estudiantes migrantes al sistema escolar público, lo que representa una serie de retos dentro de las escuelas, pues se enfrenta a problemáticas como el acoso, los estereotipos y la segregación.
ver más →
 
boletin coronavirus 02
FADEU
Lo Contador: ¿Qué hacer si das positivo a COVID-19 o si presentas síntomas asociados a la enfermedad?

Ante el incremento exponencial de casos de COVID-19 y el aumento en la tasa de positividad en el país durante las últimas semanas, la Universidad Católica ha intensificado las medidas de seguridad al interior de sus campus y ha hecho un llamado a proceder de manera responsable para todos aquellos que sean positivos a la enfermedad (confirmado vía Test PCR) o que tengan fundadas sospechas de ser contacto estrecho o de estar desarrollando síntomas asociados al Coronavirus.
ver más →
 
BOLETIN 2c6be694 de41 eac7 c4fd 08d759d119ca copia
DNO
José Allard participa de directorio de Cumulus Association en Salzburgo

Tras 18 meses reuniéndose periódicamente de manera virtual, el equipo directivo de la Asociación Internacional de Escuelas de Diseño, Arte y Medios, Cumulus, volvió a reunirse físicamente en el palacio del Salzburgh Global Seminar.
ver más →
 
 
 
AGENDA
 
 
NOVIEMBRE
 
linea
 
Martes 9   09:00   Doctorado-DIRIP I Coloquios Doctorales FADEU_2do Semestre 2021   new windows
 
linea
 
Martes 9   13:00   IEUT I Presentación del proyecto "Las consecuencias de la reputación residencial en la cohesión barrial: un estudio longitudinal en Santiago de Chile"   new windows
 
linea
 
Martes 9   13:00   DNO I Conversación OnLive | Diseñando para la Complejidad: Innovación Pública   new windows
 
linea
 
Miércoles 10   18:00   Minvu + TECHO + Urbanismo Social + ARQ UC I Seminario "Crisis de la vivienda" |    new windows
 
linea
 
Jueves 11   11:30   Pastoral UC I Conversatorio "Gaudí, arquitectura y fe"   new windows
 
linea
 
Jueves 11   12:00   SEMINARIO SDT N°22 | Un/Making Matters, Practices and Imaginaries   new windows
 
linea
 
Jueves 11   18:00   FADEU I Ciclo Reflexiones de Futuro Online PUC I "Puntos de Contacto"por Cristián Izquierdo Lehmann   new windows
 
linea
 
Viernes 12   11:30   MAPC I Clases abiertas curso "Estudios críticos del patrimonio" | Erwin Brevis   new windows
 
linea
 
15, 16 y 17    ---   COES I VIII CONFERENCIA INTERNACIONAL COES 2021: Cohesión Social en Tiempos Turbulentos   new windows
 
 
 
PROYECTO
 
 
Boletin tesis tirza barria   Araucanía, formas y dispositivos del territorio colonizado: La Carta general de colonización de la provincia de Cautín, 1916. Chile — Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos

Alumna: Tirza Barría Catalán I Director de tesis: José Rosas

A partir de los análisis realizados a la Carta de Cautín de 1916, se propuso demostrar la conexión entre la cartografía y las prácticas del Estado para la ocupación de las tierras de Arauco, principalmente porque se registra la distribución de la propiedad rural y las formas de división del suelo.Como instrumento reafirma la ocupación territorial iniciada con la fundación de poblados para pasar al poblamiento a escala regional. En su macro escala, se presenta una visión unitaria del territorio como sistema coherente y homogéneo. Sin embargo, queda en evidencia que tales divisiones determinan formas implantadas, fragmentos sujetos a los factores naturales y a los mecanismos previstos por ley, generándose un panorama compuesto de diversas territorialidades, campo de tensiones y conflictos que son en parte, explicativos de los actuales problemas en la zona.

 
 
 
PRENSA
 
 
linea
 
IEUT   El Mercurio   Cae la compra en negocios locales y casi siete de cada 10 santiaguinos prefieren los supermercados / Entrevista al director Luis Fuentes y investigador del Cedeus Sebastián Rodríguez   new windows
 

linea
 
ARQ   Canal13   Familias pagaron por sus casas y no pueden habitarlas en Huechuraba / Entrevista al académico Sebastián Grey   new windows
 
linea
 
IEUT   El Mercurio   Comercio ambulante de Santiago se expande sin control con venta de comida callejera / Entrevista al académico Óscar Figueroa   new windows
 
linea
 
IEUT   LUN   Departamentos que quedan detrás de un aviso publicitario pierden 15% de luz / Entrevista al académico Pedro Bannen   new windows
 
linea
 
ARQ   Canal 13   La "cuenta" del 18-O: Más de $100 millones en destrozos y reparaciones / Entrevista al académico Dino Bozzi   new windows
 
linea
 
ARQ   Radio Duna   Alza del precio de las vivienda / Entrevista al director Luis Eduardo Brescaini   new windows
 
linea
 
ARQ   Diario USACH   “Podemos convertir ahora a la Alameda-Providencia en un lugar que es igual de bueno para todos” / Entrevista académico Sebastián Gray   new windows
 
linea
 
ARQ   Radio Pauta   Primera feria de publicaciones sobre ciudad y arquitectura   new windows
 
linea
 
ARQ   Radio Duna   Expandiendo conceptos en torno a la vivienda / Entrevista al académico Guillermo Hevia García   new windows
 
 
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales   Escuela de Arquitectura   Escuela de Diseño
 
 
Facebook Twitter

Redes sociales
  Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile.
Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.