|
FIESTA NAVIDAD LO CONTADOR 2021 Los invitamos cordialmente a la Fiesta de Navidad, a realizarse el día martes 21 diciembre, de 11.00 a 14.00hrs., en el Patio de los Naranjos. ver más → |
|
|
|
Esta aviso publicitario de dulces Ambrosoli, dedicado para la Navidad de 1956, destaca por su simpleza. El árbol navideño en verde, se ubica al centro y casi ocupa completitud de la ilustración, con particular liviandad y transparencia de su follaje. Esta decorado de colores que contrastan con el amarillo de fondo, mientras un niño en negro y parado sobre una silla, parece estar terminando de decorarlo. |
|
Abajo, un oso de peluche, un tren y una trompeta asomándose de una caja de regalos, enfatizan la condición plana del dibujo, apoyados sobre una línea roja. Tanto el texto de; “Feliz Navidad y todo lo mejor para usted, le desea Ambrosoli”, como la imagen, no refieren al producto que se publicita, sino al mensaje que la empresa envía a sus clientes en esta fecha significativa. |
|
Publicidad Ambrosoli. Revista Zig-Zag, Biblioteca de San Joaquín, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, 1956. En http://www.disenonacional.cl/ |
|
|
 |
FADEU Universidad Católica y municipio de Villarrica establecen lazos y vínculos de cooperación mutua
Una serie de actividades llevaron a cabo en Villarrica el Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Universidad Católica, Mario Ubilla, y el alcalde de la misma ciudad, Germán Vergara, con miras a la concreción de un futuro convenio de colaboración que abarque temáticas medioambientales, conservación ecológico patrimonial, cultura e identidad arquitectónica. ver más → |
|
|
 |
FADEU UC reconoce trayectoria de profesores y profesoras que se jubilan en 2021
Un reconocimiento a la trayectoria académica, a la formación de profesionales y a la labor de investigación realizó la Pontificia Universidad Católica de Chile para destacar a todos los profesores y profesoras que jubilan el presente 2021:Rossanna Forray, Waldo Bustmante y Javier del Río todos de la Escuela de Arquitectura. ver más → |
|
|
 |
CENPUC Punta Arenas: lanzan oficialmente el libro “Magallanes, Territorio sin Fronteras”, editado por Ediciones UC
“Magallanes: Territorio Sin Fronteras”, es el nombre del libro que fue lanzado la semana pasada desde el Auditorio Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes, en Punta Arenas. ver más → |
|
|
 |
IEUT Taller Integrado de Planificación cierra con presentación abierta a equipos técnicos municipales
El pasado viernes 10 de diciembre concluyó exitosamente el Taller Integrado de Planificación, instancia de trabajo práctico que se dicta de manera simultánea entre estudiantes del pregrado en Planificación Urbana, el Magíster en Desarrollo Urbano y el Magíster en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente. ver más → |
|
|
 |
ARQ Max Núñez gana concurso para Biblioteca Regional de Los Ríos
La oficina del profesor ARQ UC se adjudicó el primer lugar en el concurso público para la nueva biblioteca, archivo y depósito de colecciones de Los Ríos, ubicada en la ciudad de Valdivia.
ver más → |
|
|
 |
IEUT Asume nueva directiva en el Centro de Estudiantes de Planificación Urbana (CEPU)
Isidora Valdajos (Presidenta), María Jesús Pino (Secretaria General) y Catalina Pinto (Tesorera) son quienes encabezan a partir de diciembre de 2021 el Centro de Estudiantes de Planificación Urbana (CEPU), que representa a la carrera y a quienes estudian el título profesional de Planificador Urbano UC ver más → |
|
|
 |
DNO Temporada de exámenes
Montajes y exhibiciones en formato presencial y virtual se han llevado a cabo estas últimas semanas en Diseño UC. Se trata de la temporada de exámenes que cierra el 2º semestre 2021 con propuestas marcadas por temáticas como la sustentabilidad, el contexto actual y como siempre, una profunda mirada al usuario.. ver más → |
|
|
 |
ARQ Profesores Macarena Cortés y Horacio Torrent expusieron en las Jornadas “Ocio y Negocio, Historia del Arte y la Arquitectura”
La última semana de noviembre pasado se llevó a cabo la IV Jornada Ocio y Negocio: Historia del Arte y la Arquitectura, organizado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, instancia en la que participaron los profesores de la escuela de Arquitectura Macarena Cortés y Horacio Torrent.. ver más → |
|
|
 |
DNO Sebastián Negrete destacado en Visiones UC por su aporte al desarrollo de un dispositivo de cruce peatonal
El “Dispositivo de cruce peatonal para semáforos“, desarrollado en el marco del proyecto Redactiva, por un equipo de investigación liderado por el docente de la Escuela Sebastián Negrete y Cristóbal Tello, Director del Laboratorio de Innovación Pública UC, y que permite extender el tiempo de cruce del semáforo para personas mayores y con movilidad reducida, fue licenciado por la empresa AUTER S.A. ver más → |
|
|
|
|
Martes 21 |
|
11:00 |
|
Fiesta de Navidad Lo Contador |
|
 |
|
|
|
 |
|
ALAMEDA DE SANTIAGO DE CHILE Paseo urbano y escenario público, 1818-1875 —Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos
Alumna: Carolina Quilodrán Rubio / Profesor Guía: José Rosas
Esta investigación estudia la Alameda a través de la construcción de un paseo y escenario público entre 1818 y 1875, periodo en el cual se constituye como un espacio urbano que experimenta una serie de importantes cambios que si bien, por un lado, lo situaron como un paseo representativo de la República, por otro, enfrenta a Santiago a una nueva identidad, un espacio con programa definido y de representación de la civilidad de los pueblos que traería consigo preocupaciones culturales y políticas. Pero el paseo estuvo lejos de ser una propuesta del siglo XIX. Antes varios fueron los intentos, incluso algunos realizados, de constituir en La Cañada un espacio de saneamiento urbano, sociabilidad y hermoseamiento de Santiago, hacia el sur de la trama fundacional. Esta tesis analiza el proceso de transformación y cambio de este lugar periférico de la ciudad en pos de sentar las bases de un proyecto como un paseo, convirtiendo a una hilera de árboles en este caso una alameda semiurbana en una construcción material y cultural, particularmente entre 1818 y 1875.
|
|
|
|
CEDEUS-IEUT |
|
La Tercera |
|
En fin, la movilidad: las propuestas del último debate presidencial / Columna del académico Giovanni Vecchio |
|
 |
|
|
FADEU |
|
BioBio Chile |
|
Exposición con canciones de cuna sudamericanas se inaugura en Centro Cultural La Moneda / Se menciona al Laboratorio de Modelos y Prototipos de la facultad UC |
|
 |
|
|
DNO |
|
LUN |
|
Volante plano del Tiggo Pro 7 imita los autos deportivos de hace 40 años / Comenta el académico Sebastián Negrete |
|
 |
|
|
Artesanía UC |
|
La Tercera |
|
Innovador proyecto de ciencia y tecnología se lanza en la 48 Muestra de Artesanía UC / Comenta la Directora Elena Alfaro |
|
 |
|
|
Artesanía UC |
|
Varios medios |
|
Artesanía en el nuevo Centro de Extensión Oriente |
|
 |
|
|
CEDEUS-IEUT |
|
Emol |
|
Plantar arboledas y descongestionar el cableado público: Las sugerencias de urbanistas para combatir las altas temperaturas / Comenta el académico Giovanni Vecchio |
|
 |
|
|
ARQ |
|
LUN |
|
Así es la casa chilena de techo con forma de olas que destacó "The New York Times"/ Comenta el académico Sebastián Gray |
|
 |
|
|
Artesanía UC |
|
TVN |
|
48° Muestra de Artesanía UC / Entrevista a la directora Elena Alfaro |
|
 |
|
|
|
|
 — Redes sociales |
|
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile. Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741 Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|
|
|