ROOT

Boletín FADEU Nº 177 - Enero 2022

 

 
BOLETÍN FADEU Nº177
 
 
ENERO
 
3Banner Boletin LEB 2
 
ESCUELA DE ARQUITECTURA: EL CANDIDATO Y ACTUAL DIRECTOR, LUIS EDUARDO BRESCIANI, PRESENTARÁ ANTE ASAMBLEA PREVIO ELECCIONES

Conforme consta en comunicación oficial del Secretario Académico de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC, profesor Felipe Encinas, se ha informado que se realizará una asamblea abierta, en la que el candidato único para la dirección de la Escuela de Arquitectura (2022-2024), profesor Luis Eduardo Bresciani L., expondrá su proyecto académico para el próximo período y se recibirán las preguntas de la comunidad.
ver más →
 
 
 
CROQUIS
 
 
BOLETIN El Croquis Casa de Orates
 
La planta de la Casa de Orates muestra una de las primeras obras de arquitectura hospitalaria nacional, que intentó dar espacio a las enfermedades mentales, específicamente a lo que se entendía como locura. Este conjunto se emplazó en el sector de la Chimba, cercano al Cementerio General y el Instituto Médico Legal, como parte de la estigmatización urbana de la enfermedad. Al mismo tiempo, la preocupación por otorgar espacios higiénicos a sus pacientes, es por lo que se propone una distribución en pabellones que se articulaban al eje central, creando una serie de patios como fuentes de iluminación y aire puro.   Esta planta muestra la tendiente simetría del conjunto, que se enmarca en una terreno irregular, donde sus bordes se construyen como límites para mediar con la ciudad normal. Finalmente, se deja un área verde amplia que es graficada, al igual que los patios, con árboles menores que serán utilizados también como parte de la terapia en contacto con la naturaleza y el trabajo con la tierra.   Planta Casa de Orantes. Casa de Orates de Nuestra Señora de Los Ángeles, 1894. Santiago, Chile. Colección Biblioteca Nacional de Chile.
En http://www.archivovisual.cl/
 
 
 
NOTICIAS
 
 
boletin Las Condes Design 1
FADEU
Magísteres de la escuela de Arquitectura dictaron charlas en el ciclo organizado por Las Condes Design y la FADEU: “Reflexiones de Futuro"

Cinco charlas realizaron los programas de Magíster de la escuela de Arquitectura en el ciclo organizado por Las Condes Design y la FADEU: “Reflexiones de Futuro”, en su versión del segundo semestre del 2021. Este ciclo fomenta la discusión y la reflexión académica y profesional en materia de arquitectura y diseño.
ver más →
 
bol 28 Muestra Artesania UC vista1CO
ARTESANÍA UC
Se adjudica FONDART Nacional 2022

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio dio a conocer los primeros resultados del proceso de selección de los Fondos Cultura 2022 y un año más, el Programa de Artesanía UC, encabezado por la docente Elena Alfaro, se adjudicó fondos para la realización de la 49 Muestra de Artesanía UC.
ver más →
 
BOL Diapositiva4 WEB
DOCTORADO
Escuela de Graduados UC reconoció al profesor Filipe Temtem con el premio de Excelencia en Tesis Doctoral 2021

El profesor de la escuela de Arquitectura, Filipe Temtem ha sido elegido como el ganador del Premio de Excelencia en Tesis Doctoral 2021, en el área “Artes y Humanidades”, con su tesis “Infraestructuras habitadas: Proyectando nuevas relaciones entre vías de transporte segregado y trama urbana”, realizada en el Programa de Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos de la FADEU.
ver más →
 
boletin convocatoria posdoctorado coes ieut
IEUT
Convocatoria I Concurso Posdoctorado 2022

El IEUT, en conjunto con el Centro Fondap de Estudios de Conflicto y Cohesión Social COES, de la Universidad de Chile, Universidad Adolfo Ibáñez y Universidad Diego Portales, invitan a postular a una posición posdoctoral en Santiago de Chile con fecha de inicio marzo de 2022.
ver más →
 
boletin Eexpomarq30anos
ARQ
El Magíster en Arquitectura UC celebra 30 años de historia

Este año, el Magíster de Arquitectura UC (MARQ) cumplió tres décadas desde su creación, hito celebrado con el lanzamiento de una nueva página web junto a una exposición retrospectiva que estará abierta hasta abril de 2022.
ver más →
 
Boletin Noticias FONDECYT copia
FADEU
Fondecyt de Iniciación y Posdoc son adjudicados por profesores FADEU


Profesores e investigadores del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales y de la escuela de Arquitectura se adjudicaron proyectos Fondecyt de Iniciación y también un proyecto para Posdoc, iniciativas destinadas a académicos/as que hayan terminado recientemente sus estudios de Doctorado.
ver más →
 
 
 
AGENDA
 
 
ENERO
 
linea
 
Martes 4   12:00   FADEU I Lanzamiento proyecto Seísmo I Instrumento de diagnóstico digital para el catastro asistido de daños estructurales durante la postemergencia sísmica   new windows
 
linea
 
Jueves 13   15:00   IEUT-COES-CEDEUS I Coloquio | Cohesión barrial ¿Qué es y cómo se mide?   new windows
 
 
 
PROYECTO
 
 
paulina terra boletin   La Eutopía y la Metrópolis Agencia y política urbana en la trayectoria de los Huertos Obreros y Familiares José Maza de La Pintana. Santiago de Chile. 1936 – 2021
—Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos


Alumna: Paulina Terra Rosas - Profesora Guía:
Francisca Márquez

Se hace un análisis sobre la posibilidad de construir y habitar lugares en la ciudad como una forma de realización colectiva se realizó a partir del estudio de la trayectoria de Huertos José Maza, como parte de los Huertos Obreros y Familiares de La Pintana. Este lugar se construyó a partir de un modelo socioterritorial inspirado en los ideales de la Ciudad Jardín y en la filosofía de los socialistas utópicos, la cual le otorgaba un papel protagonista a los ciudadanos organizados. Este caso se concibió como un lugar que se imagina y se construye desde sus propios habitantes, siendo un ejemplo actual del poder que puede llegar a tener una comunidad organizada en la construcción de un lugar en la ciudad. Sin embargo, a partir de la instalación del modelo de ciudad neoliberal en Santiago, Huertos José Maza se transforma en un caso que da cuenta sobre los procesos de desarrollo geográfico desigual al desencadenarse allí procesos de industrialización y disolución del lugar. 
 
 
 
PRENSA
 
 
linea
 
Artesanía UC   VD   Herencia y futuro I Mención al Programa   new windows
 
linea
 
ARQ   Radio Cooperativa   Centros invadidos por el comercio ambulante I Entrevista al académico Sebastián Gray   new windows
 
linea
 
IEUT   El Mostrador   De la urgencia de la remediación ambiental: la eterna espera del ex vertedero Lo Errázuriz en Estación Central I Columna de los académicos Caroline Stamm, Pablo González y Rosario Gayme   new windows
 
linea
 
IEUT   LUN   Cinco estaciones de Metro: uno de los factores que llevó a La Florida a liderar la venta de departamentos I Entrevista al académico Marcelo Bauzá   new windows
 
linea
 
OCUC   El Mercurio   Las Salinas generaría impacto de US$ 2.300 millones anuales I Mención al Observatorio   new windows
 
linea
 
IEUT   LUN   Alza de tasas de los hipotecarios subió el precio de los arriendos en el sector oriente I Comenta el director Luis Fuentes   new windows
 
linea
 
Artesanía UC   Revista YA   Las Trenzadoras de Cutemu I Mención al Programa   new windows
 
linea
 
OCUC   El Mercurio de Valparaíso   Estudio PUC: Proyecto de Las Salinas aportaría el 3% del erario municipal I Comenta el director Ricardo Truffelo   new windows
 
 
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales   Escuela de Arquitectura   Escuela de Diseño
 
 
Facebook Twitter

Redes sociales
  Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile.
Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.