|
CONSEJO SUPERIOR UC APROBÓ POR UNANIMIDAD EL MAGÍSTER DE PLANIFICACIÓN URBANA
Por votación unánime, el Honorable Consejo Superior de la Pontificia Universidad Católica de Chile, presidido por su Rector, Doctor Ignacio Sánchez, aprobó el Magíster en Planificación Urbana, un programa de postgrado de carácter profesional que será impartido por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales. ver más → |
|
|
 |
|
Este fragmento de un reportaje ilustrado de principios del siglo XIX, presenta distintas indumentarias para la playa, también llamados “rumpers” o “over-all”. Éstos le permitían a los niños disfrutar cómodamente del juego en la playa. Al centro se ubican dos niñas vestidas iguales, de pies descalzos y gorras, que miran hacia el frente, una sosteniendo un balde y una pala, mientras la otra se lleva las manos a la cabeza. |
|
Una circunferencia perfecta, como un sol, enmarca el retrato de ambas en el contexto de la hoja. A ambos lados se posicionan otros modelos, con dibujos más simples y sin la profundidad del ubicado en el centro. La importancia que se le otorga a la vestimenta de este tipo para infantes, demuestra la insoslayable relevancia que adquirió la playa como espacio lúdico en la época. |
|
Autor Desconocido. “Para Jugar en la playa”. Revista Familia, Archivo Carmen Stone Rodríguez, 1918. Santiago. En http://www.disenonacional.cl |
|
|
 |
ARQ SEISMO: App para análisis de daño en viviendas fue presentado por equipo dirigido por el profesor Orlando Vigouroux
“SEISMO: Instrumento de diagnóstico digital para el catastro asistido de daños estructurales durante la post emergencia sísmica”. Este es el nombre de una novedosa App diseñada por un equipo de investigadores liderado por el profesor de la escuela de Arquitectura, Orlando Vigouroux, en el marco de un proyecto FONDEF IDeA I+D. ver más → |
|
|
 |
DNO Comité de Búsqueda para la dirección de la escuela de Diseño ya se encuentra en funcionamiento
Luego de agotar las instancias respectivas para designar a los integrantes del Comité de Búsqueda para Director/a de la escuela de Diseño, desarrollado por votación mediante la plataforma ElectionBuddy, hoy el comité se encuentra completamente conformado y en pleno funcionamiento. ver más → |
|
|
 |
FADEU Seis académicos/as FADEU se adjudicaron proyectos Fondecyt Regular 2022
“Promover la investigación de base científico-tecnológica en las diversas áreas del conocimiento, mediante el financiamiento de proyectos de investigación individual de excelencia orientados a la producción de conocimiento”. Ese es el objetivo del FONDECYT Regular de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). ver más → |
|
|
 |
ARQ Profesor Luis Eduardo Bresciani L., fue reelecto como Director de la escuela de Arquitectura
Luego del trabajo del Comité de Búsqueda respectivo, y tras haber sido nominado candidato único, el profesor Luis Eduardo Bresciani Lecannelier ha sido reelecto como Director de la escuela de Arquitectura para el período 2022 – 2025. ver más → |
|
|
 |
ARQ+IEUT Profesores Moreno y Vecchio fueron seleccionados en el “Early Career Researcher (ECR) Workshop 2022: Planetary Health”
Según informa la Vicerrectoria de Investigación, el objetivo de Early Career Researcher Workshop es abrir oportunidades para mejorar y apoyar a los/as investigadores/as de instituciones pertenecientes a la red U21 en las primeras etapas de su carrera, fomentando la colaboración en investigación transdisciplinaria e internacional. ver más → |
|
|
 |
DNO MAFA se internacionaliza gracias a acuerdo firmado por UC con Efecto Educativo
Gracias a un acuerdo firmado por la Pontificia Universidad Católica de Chile con Efecto Educativo -institución desarrolladora de propuestas educativas basadas en tecnología y material didáctico- el proyecto MAFA busca su internacionalización. ver más → |
|
|
|
|
Jueves 20 |
|
10:00 |
|
IEUT I Seminario Desarrollo inmobiliario y sustentabilidad de los barrios en el Gran Santiago |
|
 |
|
|
|
 |
|
Estrategias empresariales de las inmobiliarias y producción del espacio urbano del sector oriente de Santiago de Chile, 2011-2018 — Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos
Alumna: Francisca Zegers I Profesor Guía: Luis Fuentes
El sector oriente de Santiago de Chile, es reconocido por ser un polo de atracción de la inversión y objeto de un alto dinamismo inmobiliario dadas sus características territoriales, siendo una de las zonas de la ciudad que experimentado un crecimiento en las últimas décadas y una transformación, desde su morfología. La investigación analiza el impacto de la instauración de la gobernanza corporativa por medio de la financiarización en la transformación de las estrategias empresariales de los actores inmobiliarios de vivienda en el sector oriente de Santiago de Chile. Por medio una metodología mixta, se analizan los cambios institucionales y normativos generados en el período de estudio, se identifican y analizan las tipologías empresariales existentes y sus estrategias empresariales. Se analiza el impacto del cambio de estas estrategias (negocios y corporativas) en el territorio, específicamente en el proceso urbano y en la forma de hacer ciudad del sector oriente.
|
|
|
|
IEUT |
|
Chilevisión |
|
Problemas en la vía provoca retraso en tren Santiago Concepción / Entrevista al académico Óscar Figueroa |
|
 |
|
|
ARQ |
|
TVN |
|
Monumentos Históricos: ¿En riesgo de desaparecer? / Entrevista al académico Dino Bozzi |
|
 |
|
|
ARQ |
|
La Tercera |
|
Mi vecino el narco Zoom a los 900 centros de operaciones de drogas en la RM / entrevista al director Luis Eduardo Bresciani |
|
 |
|
|
ARQ |
|
Artes y Letras |
|
El desafío de levantar el ESPACIO PÚBLICO de nuestras ciudades / Entrevista al académico José Rosas |
|
 |
|
|
Doctorado |
|
Varios Medios |
|
El contexto, historia e importancia de Emilio Jéquier en la arquitectura / Entrevista a la candidata a doctora en Arquitectura y Estudios Urbanos, Yolanda Muñoz |
|
 |
|
|
ARQ |
|
Varios Medios |
|
OH! Stgo regresa con más de 70 recorridos y actividades / Entrevista a la académica Sandra Iturriaga |
|
 |
|
|
IEUT |
|
El Mercurio |
|
Ante altas temperaturas, expertos analizan medidas urbanas y de climatización / Entrevista al académico Óscar Figueroa |
|
 |
|
|
ARQ |
|
CNN |
|
Impacto urbano del comercio ambulante / Entrevista al académico Sebastián Gray |
|
 |
|
|
|
|
 — Redes sociales |
|
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile. Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741 Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|
|
|