|
UC SE PREPARA PARA LA PRESENCIALIDAD TOTAL EN MARZO 2022
La Universidad Católica ha decidido impulsar un retorno total a la presencialidad desde marzo de este año, haciendo hincapié en redoblar las medidas de autocuidado, como son el uso obligatorio de mascarilla, evitar aglomeraciones y lavado constante de manos. ver más → |
|
|
|
Este grabado retrata una escena compuesta por el paisaje natural del valle central, interrumpido por la línea del tren que pasa por sobre el río Mapocho. Para ello se enfatizan distintas líneas ligeramente diagonales, que construyen la composición dinámica del momento. Por un lado, la ya mencionada línea del tren, que centra la imagen en el puente sobre el río, caracterizado por la condición moderna y tecnológica de la obra ingenieril. |
|
Por otro lado, están los álamos en línea, como una cortina que permite el traspaso del ferrocarril a un paisaje posterior de horizontes, cordillera y nubes. Finalmente y en primer plano, los tajamares del río construidos por muros de pirca. |
|
Recaredo Tornero. “Puente del ferrocarril sobre el Mapocho”. Grabado. Santiago, 1872. Memoria Chilena (Biblioteca Nacional de Chile). En http://www.archivovisual.cl |
|
|
 |
FADEU Profesores FADEU reciben reconocimiento de Excelencia Docente
En una comunicación oficial emitida por el Vicerrector Académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Fernando Purcell, dirigida al Decano Mario Ubilla, se informó del proceso de valoración y reconocimiento de los y las docentes, a través del Premio de Reconocimiento de Excelencia Docente, instancia que tiene como objetivo reconocer y promover la docencia de calidad y estimular al cuerpo docente a mejorar sus prácticas en las distintas Unidades Académicas. ver más → |
|
|
 |
UC Biblioteca personal de Fernando Castillo Velasco es donada a la UC
La familia del arquitecto, político y ex rector de la Universidad Católica cedió al plantel valiosos registros impresos y audiovisuales que reconstruyen parte de su trayectoria en la arquitectura, su labor como alcalde en la comuna de La Reina y su histórica elección como el primer rector laico de la UC entre 1967 y 1973. La donación también incluye material perteneciente a su esposa, la escritora y académica Mónica Echeverría. ver más → |
|
|
 |
ARQ Escuela de Arquitectura participó en jornada internacional de investigación con la Universidad de Los Andes de Colombia
En el contexto de la Triada, iniciativa académica conjunta entre la Pontificia Universidad Católica, la Universidad de Los Andes de Colombia y el TEC de Monterrey, se realizaron en enero las jornadas internacionales de investigación, que contó con la participación de académicos y académicas de la escuela de Arquitectura UC y del Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Andes. ver más → |
|
|
 |
DNO Proyecto MIT MISTI en FADEU
Entre el el 10 y el 24 de enero se desarrolló en nuestra Facultad la primera sesión de trabajo presencial del proyecto Designing a Revolution: Histories of Design and Political Change in Chile, perteneciente al Global Seed Found, MIT International Science & Technology Initiatives MISTI (2021-2023). ver más → |
|
|
 |
CENPUC Participación del Centro de Patrimonio UC, en el comité científico del simposio internacional "’Año Cero’
En el marco de la participación del Centro de Patrimonio UC, CENPUC, en el comité científico de la primera edición del simposio internacional "’Año Cero’, Turismo Post-COVID-19: Movilidad, Fronteras, Cambios y Sostenibilidad" que se celebrará en la Universidad Internacional de Agadir – Universiapolis, tenemos el agrado de hacerles llegar el llamado a presentar comunicaciones. ver más → |
|
|
 |
ARQ Loreto Lyon y Alejandro Beals fueron elegidos “arquitectos del año” por CityLab Santiago
Los profesores ARQ UC fueron destacados con este reconocimiento durante el encuentro anual en el GAM que aborda la creatividad en la ciudad. Realizado entre diciembre 2021 y enero 2022 en formato presencial y online, el evento destacó bajo la etiqueta de “Esenciales” a las distintas figuras y obras del ámbito creativo que marcaron el año 2021. ver más → |
|
|
|
 |
|
ESPACIO BARRIAL EN EL CERRO MONJAS DE VALPARAÍSO: Transformaciones y pervivencias de sus formas, prácticas y representaciones — Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos
Alumna: Rocío Vallejos I Profesor Guía: Felipe Link
La tesis aborda el espacio barrial y lo define como aquel espacio socialmente producido, que alberga espacios residenciales que otorgan a sus habitantes un sentido de pertenencia y familiaridad, a su vez presenta elementos constitutivos, que son posible de ser observados a través de sus formas materiales, de sus prácticas sociales y de sus representaciones simbólicas. La problemática se centra en las trasformaciones y en las pervivencias del espacio barrial actual, que, pese a las condiciones de cambios acelerados de las ciudades, se presentan dinámicas de continuidad que son relevantes en la configuración identitaria de estos espacios. Para ello se sistematizaron antecedentes temporales desde el origen hasta las principales intervenciones que configuraron el espacio barrial, para luego analizarlas a partir de los elementos constitutivos, vistos desde los relatos de sus habitantes, estableciendo transformaciones y pervivencias del espacio barrial del cerro Monjas. Lo que permitió comprender la dinámica que vive en la actualidad, la velocidad y la selectividad de las transformaciones, observando una comunidad viva, que reconoce y custodia los atributos del espacio barrial.
|
|
|
|
ARQ |
|
Cooperativa |
|
Talca da a conocer Plan Maestro para recuperar casco histórico de la ciudad I Entrevista al director Luis Eduardo Bresciani |
|
 |
|
|
IEUT |
|
El Mercurio |
|
Javiera Toro llega a Bienes Nacionales y reafirma cumplimiento del programa de gobierno I Entrevista al director Luis Fuentes |
|
 |
|
|
Doctorado |
|
La Tercera |
|
La Ciudad y Las Palabras: El ciclo que trae la literatura del mundo cumple 15 años |
|
 |
|
|
IEUT |
|
LUN |
|
Las diferencias entre arriendo y dividendo en cinco comunas de Santiago I Entrevista al director Luis Fuentes |
|
 |
|
|
ARQ |
|
Radio Universo |
|
Bresciani ante cierre de calles y pasajes: “Si no se aplica con prudencia, puede llevar a transformarse en una peor ciudad” |
|
 |
|
|
DNO |
|
Revista Planeo |
|
Entrevista a Martín Tironi: “La pandemia ayudó muchísimo a relevar la importancia del cuidado como pilar de nuestra vida social” |
|
 |
|
|
IEUT |
|
CHV |
|
Problemas en la vía provoca retraso en tren Santiago Concepción I Entrevista al académico Óscar Figueroa |
|
 |
|
|
ARQ |
|
TVN |
|
Crónicas del Domingo: Monumentos Históricos: ¿En riesgo de desaparecer? I Entrevista al académico Dino Bozzi |
|
 |
|
|
|
|
 — Redes sociales |
|
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile. Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741 Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|
|
|