|
CONFERENCIA ACSA
La Conferencia ACSA "CROSS-AMERICAS: PROBING DISGLOBAL NETWORKS" es organizada por nuestra Facultad, la Escuela de Arquitectura y la Association of Collegiate Schools of Architecture, y reúne a investigadores de Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica. Se llevará a cabo los días 29, 30 de junio y 1 de julio en el Campus Lo Contador.
ver más → |
|
|
 |
|
Los croquis presentados muestran la enorme especulación proyectual que ha recibido el Pabellón Central de la Bienal de Venecia, desde sus inicios en 1895, en Giardini. Esto porque precisamente el edificio principal de la Bienal, fue el encargado de recibir variadas muestras de arte, que modificaron permanentemente su fachada en consonancia con las renovaciones arquitectónicas sucitadas en el cambio de siglo. Desde el croquis de Basile que propone un arco de triunfo para su fachada, pasando por una perspectiva aérea de Donghi, que retrata el proyecto ecléctico que agregaba dos alas laterales al acceso, hasta el plano de Scarpa.Este último agrega nuevos edificios al Pabellón Central a través |
|
de volúmenes rectangulares y cuadrados que se posicionan a sus costados. Desatacan los dos puentes que arrancan desde núcleo central y colonizan las islas vecinas, creando así un plano articulado en las dos direcciones de la planta moderna. Es particularmente interesante el plano, dibujado probablemente a mina, donde se dejan en sombra los canales para evidenciar las tensiones del proyecto. Al mismo tiempo se valorizan elementos lineales, estructurales y de circulación. Scarpa se refiere al proyecto como uno que propone "destruir todas las expresiones ridículas de su fachada", partiendo de esta planta que rompe con la simetría que caracteriza al Pabellón Central, diseñado en 1932, por Diulio Torres. |
|
Proyectos para el Pabellón Central de la Bienal de Venecia
Arriba. Ernesto Basile, estudio de la fachada del Palacio Central, 1907.
Abajo. Daniele Donghi, proyecto para el Palacio Central, 1914.
A la derecha. Carlo Scarpa, proyecto para el Palacio Central, 1962-1963. En Mulazzani, Marco. “Guide to the Pavilions of the Venice Bienale since 19887” Electra Architecture, Milano 1988. P.24-37.
|
|
|
 |
DISEÑO Lanzamiento proyecto "Diseño + Oficios"
El miércoles 8 de junio se realizó el lanzamiento del proyecto “Diseño+Oficios: plataforma abierta, colaborativa y comunitaria para la innovación y el emprendimiento en Mipes de la comuna de Peñalolén” el cual nació de la tesis (MADA) de Rodrigo Gajardo. ver más → |
|
|
 |
FADEU + IEUT Seminario de Vinculación con la Política Pública
El seminario se realizó el pasado jueves 16 de junio en Ex-Congreso Nacional. Fue el primero de una serie de tres seminarios organizados por la Dirección de Investigación y Postgrado FADEU-UC en conjunto con el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC y la Comisión Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación del Senado de Chile. ver más → |
|
|
 |
ARQUITECTURA Lanzamiento ARQ Docs en la FAU Chile
El día 16 de junio se realizó en la casona de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (U. de Chile), el lanzamiento de la más reciente publicación de la serie ARQ Docs de Ediciones ARQ: "Jorge Francisco Liernur: La ´Otredad´ en De Re Aedificatoria / ¡Es el punto de vista, estúpido!". ver más → |
|
|
|
|
Jueves 23 |
|
19:00 |
|
Cierre de convocatoria: Bienal de Arquitectura Latinoamericana 2017 |
|
 |
|
|
Viernes 24 |
|
00:00 |
|
Cierre de inscripciones: Concurso Internacional Universitario de Anteproyectos CIU HABITAT |
|
 |
|
|
Viernes 24 |
|
00:00 |
|
Cierre de convocatoria: Bienal de Arquitectura Latinoamericana 2017 |
|
 |
|
|
Martes 28 |
|
19:00 |
|
Presentación libro: "Espacios Intermedios: respuesta arquitectónica al medio ambiente, por Glenda Kapstein" |
|
 |
|
|
Miércoles 29 |
|
18:00 |
|
Conferencia ACSA: Keynote Speaker: Alejandro Aravena |
|
 |
|
|
Jueves 30 |
|
18:00 |
|
Conferencia ACSA: Keynote Panel: Cazú Zegers - Teresa Moller - Mirene Elton |
|
 |
|
|
|
Jueves 30 |
|
08:30 |
|
Sesión AM: Mirada estratégica de Diseño desde el Laboratorio de Innovación Pública, por Cristóbal Tello |
|
 |
|
|
Jueves 30 |
|
00:00 |
|
Cierre recepción de ponencias: Congreso INTERSECCIONES 2016 |
|
 |
|
|
Viernes 01 |
|
18:00 |
|
Conferencia ACSA: Keynote Speaker: Pezo Von Ellrichshausen |
|
 |
|
|
Jueves 09 |
|
09:00 |
|
Exposición: Diseño de Tipos Contemporáneo |
|
 |
|
 |
|
Atlas Sensitivo: Santiago desde sus caminantes —Escuela de Diseño
Alumno Catalina Fritz Profesor Guía Cintia Villalobos
Imaginarios sensitivos del paisaje urbano de Santiago, articulados visualmente en registros que surgen desde recorridos espontáneos de seis caminantes en la ciudad. Materializado en una plataforma digital, el registro contribuiría a una proyección imaginaria de la ciudad, en tanto espacio simbólico y significativo, frente a las infinitas capas de experiencia material y sensorial que ofrece la ciudad al ser recorrida.
|
|
|
|
CEDEUS |
|
La Tercera |
|
¿Cómo debieran cobran las autopistas urbanas?. Por Juan Carlos Muñoz, Director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (CEDEUS). |
|
 |
|
|
FADEU |
|
MásDeco |
|
Talentos 2016: Tomás de Iruarrizaga, Alfredo Thiermann, UMWELT, Fernanda Godoy, Grupo KYMA.. |
|
 |
|
|
IEUT |
|
La Hora |
|
Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2015, elaborado por el Núcleo de Estudios Metropolitanos del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile. |
|
 |
|
|
Diseño |
|
Diario Financiero |
|
Destacan el proyecto desarrollado por la alumna egresada de la Escuela de Diseño UC, María Paz Rojas y su profesor guía, Alejandro Durán. “Boyle" tratase de un deshidratador de fruta atmosférico de bajo costo y ya está patenteado en Chile.. |
|
 |
|
|
Arquitectura |
|
El Mercurio |
|
Carta al Director, por Sebastín Gray, director Fundación Iguales y académico de la Escuela de Arquitectura UC, acerca del Ataque en Orlando. |
|
 |
|
|
IEUT + CEDEUS |
|
hoyxhoy |
|
Columna por Jonathan Barton, académico del IEUT UC y investigador del CEDEUS UC: "Ciudad sin costuras vs ciudad de feudos".. |
|
 |
|
|
Arquitectura |
|
Revista VD |
|
"Tesouros de la Universidad". Libro que tiene cerca de cien fotos de Philippe Blanc [EARQ]; 75 forman una muestra que se exhibe en el Campus Oriente. |
|
 |
|
|
|
|
 — Redes sociales |
|
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile. Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741 Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|
Este boletín es realizado por la Dirección de Extensión y Comunicaciones FADEU UC Directora: Macarena Cortés / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Visualizar email en el navegador web. |
|
|
|
|
|
|