|
CICLO REFLEXIONES DE FUTURO ONLINE: "ECONOMÍA CIRCULAR EN ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN" POR RENATO DÁLENCON Y ANAMARÍA DE LEÓN La Economía Circular plantea oportunidades y desafíos para la arquitectura y la construcción, los cuales son recogidos con fuerza por la academia, la industria y el estado en el actual escenario. En esta línea, y junto al reciente lanzamiento de una Hoja de Ruta, numerosos profesionales e instituciones se ven involucrados en una abundante agenda de medidas aplicadas a diversos niveles para la investigación, innovación, políticas públicas y la implementación de la Economía Circular. ver más → |
|
|
 |
|
Esta panorámica de Santiago permite, como otras que se realizaron de la capital desde el cerro Santa Lucía, apreciar la ciudad colonial que precede a la metropoli moderna en la que se trasnformará durante el siglo XX. Esta se caracterizaba entonces por una aparente continuidad formal, dada por el tipo de construcción de baja altura y de techumbres de teja sobre muros blancos masisos de adobe. Las iglesias con sus campanarios se elevaban sobre ella, destacando sobre el perfil de la incipiente urbe. |
|
Al fondo, el lecho del río Mapoco y atrás los cordones montañosos, atorgaban un marco de desarrollo armónico entre la naturaleza y la ciudad de la ápoca. El uso del color, permite destacar los jardines verdes que se dan en los patios interiores de las construcciones coloniales, y que se relacionan con el límite verde de álamos y conjuntos de árboles. |
|
Ernest Charton de Treville. Fragmento de “Santiago, vista desde el Santa Lucía”. Grabado. Santiago, 1850. Archivo Museo Histórico Nacional. En www.archivovisual.cl
|
|
|
 |
FADEU+DNO Profesor Martín Tironi asumió como Director de la escuela de Diseño UC
En una ceremonia realizada en la sala Capilla del campus Lo Contador, se reunió la comunidad de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos (FADEU), para realizar el cambio de mando y asumir oficialmente como Director de la escuela de Diseño, el profesor Martín Tironi. ver más → |
|
|
 |
ARQ+UC "Testigo futuro" del Canal 13C debuta con Fernando Pérez
El nuevo programa del canal tuvo como invitado de su lanzamiento al profesor ARQ UC y Premio Nacional de Arquitectura 2022, Fernando Pérez. El capítulo se realizó en el Museo Nacional Bellas Artes y entre los temas que se tocaron estuvieron: su infancia alejada de la ciudad, su impronta como arquitecto, el complejo panorama del MNBA durante la pandemia, la creación del Centro de Extensión Oriente, sus percepciones respecto al patrimonio y la destrucción de estatuas a nivel mundial. ver más → |
|
|
 |
OCUC Ciudades 2050 | OCUC y MINVU presentan Sistema de Indicadores de Desarrollo Urbano y Bienestar Territorial
El Centro de Estudios de Ciudad y Territorio Minvu junto con el Observatorio de Ciudades UC, han creado el Sistema de Indicadores de Desarrollo Urbano y Bienestar Territorial para las Ciudades 2050. ver más → |
|
|
 |
ARQ+DNO Pedro Alonso y Hugo Palmarola exponen en Portugal
Pedro Alonso y Hugo Palmarola participan en la exposición The Reasons Offsite en Portugal, muestra donde presentan varios modelos de arquitectura global de paneles prefabricados. La exposición se desarrolla en Galería Casa da Arquitectura, Matosinhos, desde el 4 de junio al 25 de septiembre. ver más → |
|
|
 |
ARQ Escuela de Arquitectura UC rinde homenaje a Manuel Corrada
Ante el sensible fallecimiento de Manuel Corrada —profesor de matemáticas y geometría quien enseñó en la Escuela de Arquitectura UC por más de 30 años— la comunidad rindió un homenaje en su memoria con un acto en el que participaron autoridades, académicos y exalumnos. ver más → |
|
|
 |
DOCTORADO Lidera el conocimiento: tu doctorado en la UC
Con 39 programas de formación avanzada en todas las áreas del conocimiento, 31 centros científicos de excelencia, 7 estaciones regionales a lo largo de Chile, académicos y académicas de renombre, más de 1600 laboratorios y una amplia infraestructura para potenciar el conocimiento de frontera, facilidades de financiamiento, becas y más, la Escuela de Graduados UC informa sobre el proceso de Admisión 2023 a sus doctorados. ver más → |
|
|
|
|
Jueves 21 julio |
|
18:30 |
|
FADEU I Ciclo Reflexiones de Futuro Online: "Economía Circular en Arquitectura y Construcción" por Renato D’Alençon y Anamaría De León |
|
 |
|
|
Lunes 8 agosto |
|
15:00 |
|
IEUT I Lanzamiento libro Exploraciones Urbanas: Territorio Sustentable |
|
 |
|
|
Jueves 18 agosto |
|
18:00 |
|
DOCTORADO I La Ciudad y las Palabras: Teju Cole |
|
 |
|
|
|
 |
|
Las Formas de la Densidad Residencial. El Caso del Gran Santiago, Chile —Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos
Alumna: Magdalena Vicuña I Profesora Guía: Rosanna Forray
La Tesis busca contribuir a la compresión de la relación entre las dimensiones morfológicas de la densidad residencial y las diversas expresiones espaciales de la urbanidad en el Gran Santiago contemporáneo. Pretende clarificar y re-conceptualizar la densidad residencial, buscando encontrar parámetros que permitan asociarla a los componentes cualitativos que definen el espacio urbano. La Tesis analiza este problema desde una doble perspectiva. La primera, vinculada a aquellas visiones de ciudad materializadas en normas urbanísticas e instrumentos de planificación históricamente situados. La segunda, asociada al análisis de la morfogénesis del tejido urbano, esto es, cómo se han materializado dichos idearios urbanísticos en la escala del fragmento del Gran Santiago ver más → |
|
|
|
ARQ |
|
La Tercera |
|
Yungay: La otra cara del barrio del Presidente I Entrevista al académico José Rosas |
|
 |
|
|
ARQ |
|
LUN |
|
Así luce la terremoteada Basílica del Salvador por dentro: está cerrada desde 2004 I Entrevista al académico Dino Bozzi |
|
 |
|
|
ARQ |
|
The Clinic |
|
Olvidado en un ex cine porno en venta: El futuro incierto del mural «Terremoto» de Nemesio Antúnez I Entrevista al académico Emilio de la Cerda |
|
 |
|
|
IEUT |
|
CNN |
|
Reforma Tributaria ¿Judicialización por DFL2? I Entrevista al director Luis Fuentes |
|
 |
|
|
IEUT |
|
CNN |
|
Gobierno ingresa el proyecto de Reforma Tributaria I Entrevista al director Luis Fuentes |
|
 |
|
|
ARQ |
|
Radio Duna |
|
El legado de Christian de Groote llegó a la Escuela de Arquitectura UC I Entrevista al académico Emilio de la Cerda |
|
 |
|
|
IEUT |
|
El Mercurio |
|
Propuesta de que el Estado participe de la plusvalía de los territorios genera controversia I Entrevista al académico Javier Ruiz-Tagle |
|
 |
|
|
|
|
 — Redes sociales |
|
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile. Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741 Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|
|
|