|
OPEN DAY DISEÑO
El día miércoles 6 de julio se realizó la tercera versión del Open Day de la Escuela de Diseño, instancia en la cual los talleres abren sus puertas para exhibir los trabajos realizados por los estudiantes durante el primer semestre.
ver más → |
|
|
 |
|
El croquis de la ciudad de Río de Janeiro, presenta de manera sintética las principales características de una de las ciudades más bellas del mundo, en la cual se combinan urbanidad con naturaleza. El espacio público caracterizado por el tradicional pavimento portugués que luego reeditará Burle Marx, de ondas alternadas blanco y negro, garantiza la continuidad de la calzada entre dos vías. De la misma forma, la fachada urbana continua, refuerza y le da frente |
|
a los espacios de conectividad. Con trazo punteado, el croquis analiza la situación del ancho de las vías peatonales y vehiculares, versus alto de la fachada. La proporción generosa del espacio público y verde, dan a la moderna ciudad una condición de urbanidad inmejorable. Río de Janeiro es un caso representativo de las dinámicas transformaciones de las ciudades latinoamericanas, que en este dibujo muestra uno de sus más virtuosos puntos de vista. |
|
Playa de Copacabana, Rio de Janeiro, Julio 2016
Roberto Moris. Profesor Asistente del IEUT y EARQ, Arquitecto, Pontificia Universidad Católica de Chile, 1999. Master en Diseño de Ciudades y Ciencias Sociales, London School of Economics, 2004.
|
|
|
 |
IEUT Académico Javier Ruiz-Tagle en Pasantía en la Universidad de Leeds, Reino Unido
El académico del IEUT, Javier Ruiz-Tagle, realiza actualmente una pasantía académica en el Departamento de Geografía de la Universidad de Leeds (Reino Unido). Esta pasantía se enmarca en el Proyecto de Colaboración e Intercambio Contested Cities. Además participará en Congreso Internacional del mismo grupo, que se realiza en la Universidad Autónoma de Madrid. ver más → |
|
|
 |
FADEU Congreso ACSA 2016
Con éxito se realizó la Conferencia Internacional ACSA (Association of Collegiate Schools of Architecture) titulada: "CROSS-AMERICAS: PROBING DISGLOBAL NETWORKS", organizada por nuestra Facultad y la Escuela de Arquitectura. Esta reunió a 150 investigadores de Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica, y contó con las conferencias de: Alejandro Aravena, Cazú Zegers, Teresa Moller, Mirene Elton, Mauricio Pezo y Sofía Von Ellrichshausen. ver más →
|
|
|
 |
DISEÑO Douglas Leonard nombrado Profesor Titular UC
La semana pasada se recibió la noticia del nombramiento como Profesor Titular, del docente y Subdirector de Diseño UC, Douglas Leonard. Éste es un reconocimiento a su importante carrera académica como a su compromiso constante con la Facultad y la Escuela de Diseño, como también un reconocimiento a su participación como Diseñador de Iluminación Profesional en importantes proyectos. ver más → |
|
|
|
|
Miércoles 13 |
|
09:00 |
|
Workshop + Foro + Seminario: Red de Centros de Estudio en Desarrollo Urbano Sustentable de Latinoamérica y el Caribe |
|
 |
|
|
Viernes 15 |
|
09:30 |
|
Seminario "Valparaíso en nuevas geografías de la urbanización: Crecimiento urbano y transformaciones recientes" |
|
 |
|
|
Lunes 18 |
|
00:00 |
|
Cierre de postulación: 23º Concurso DIRIP 2016 |
|
 |
|
|
Viernes 22 |
|
00:00 |
|
Cierre: Concurso Internacional de Juegos Infantiles de Exterior |
|
 |
|
|
Domingo 24 |
|
00:00 |
|
Cierre de convocatoria: Bienal de Arquitectura Latinoamericana 2017 |
|
 |
|
|
Lunes 01 |
|
00:00 |
|
Cierre de concurso: ARCHIPRIX CHILE / INTERNACIONAL 2017 |
|
 |
|
|
Lunes 01 |
|
00:00 |
|
Cierre de concurso universitario: 2da Edición BID UrbanLab |
|
 |
|
|
|
|
 |
|
Mercado Puerto y Centro de Convenciones Alamcenes Fiscales —Escuela de Arquitectura
Alumno Pedro Pablo Contrucci Profesor Guía Emilio De La Cerda
El proyecto se plantea en el marco de permanente conflicto espacial a lo largo del límite puerto y la ciudad de Valparaíso. En concreto, se trabaja en un proyecto en dos escalas, una de remodelación urbana del Barrio Puerto, en simultáneo a la reconversión de uso y morfología de los antiguos Almacenes Fiscales (1868)del Puerto de Valparaíso. El proyecto a escala mayor se plantea como la expansión y reconfiguración del remate norte del plan de Valparaíso hacia los pies del cerro Artillería, capitalizando valiosos metros cuadrados a pasos del centro urbano.
|
|
|
|
Arquitectura |
|
Programa Explora |
|
Entrevista al académico Alejandro Soffia: “La naturaleza es una fuente de soluciones” |
|
 |
|
|
UC |
|
El Mercurio |
|
Carta al Director escrita por Rector UC Ignacio Sanchez: "El esperado proyecto". |
|
 |
|
|
CEDEUS |
|
Mega |
|
Nota en canal 9 Mega sobre si se deben prohibir las estufas a leña en Santiago incluye entrevista al investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS UC), Héctor Jorquera.. |
|
 |
|
|
|
|
 — Redes sociales |
|
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile. Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741 Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|
Este boletín es realizado por la Dirección de Extensión y Comunicaciones FADEU UC Directora: Macarena Cortés / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Visualizar email en el navegador web. |
|
|
|
|