|
FADEU+ARQ I CRÍTICA Y CELEBRACIÓN: "UNA NUEVA TRANSICIÓN: EN BUSCA DEL ACUERDO PERDIDO"
En esta ocasión, los economistas y ex ministros de Hacienda, Ignacio Brionesy Rodrigo Valdés, conversarán —con la moderación de la periodista Angélica Bulnes— sobre política, economía y la contingencia nacional. Desde veredas distintas, pero con ánimos de encuentro, abordarán desde el estallido social hasta el reciente plebiscito de salida, pasando por los 30 años, el sistema político y propuestas para el futuro de Chile.
Los esperamos el próximo miércoles 28 de septiembre a las 18:30 hrs. en el auditorio Fernando Castillo Velasco (del Campus Lo Contador de la UC, o bien por el canal de YouTube de FADEU.
ver más → |
|
|
|
La atrevida publicidad que presentamos, nos ofrece una ilustración de una mujer recostada sobre un chaise longe fumando un cigarrillo. La mirada desafiante, los labios entreabiertos y la actitud relajada se complementan con un vaporoso y escotado vestido blanco, en contraste con las medias y zapatos negros. Sin duda una imagen osada para la época, en que la mujer comenzará no solo a fumar, sino que a ser parte activa de la sociedad de consumo. |
|
El contexto inexistente deja la ilustración desprovista de lugar, para centrar la atención en el mensaje sensual de la joven sobre un fondo rosa. |
|
Publicidad Cigaarros Cabañas. Lámina. 1921.En: https://www.memoriachilena.gob.cl |
|
|
 |
IEUT Nuevo Magíster en Planificación Urbana invitó a proyección + conversatorio de “Push”, documental de Fredrik Gertten
El miércoles 14 de septiembre, se realizó la proyección y posterior conversatorio del documental “Push” (2019) del documentalista Fredrik Gertten. Un realizador, productor y periodista de nacionalidad sueca, que ha dirigido cerca de una veintena de obras audiovisuales, y que en los últimos años ha enfocado su trabajo en distintas injusticias y demandas globales, algunas, en torno a fenómenos urbanos y territoriales. ver más → |
|
|
 |
ARQ Proyecto FONDART será parte de las celebraciones de los 165 años del Teatro Municipal de Santiago
“La vida del Teatro Municipal de Santiago: reconstrucción de su planimetría histórica”, es el nombre del proyecto FONDART, adjudicado en 2021 por el profesor de la Escuela de Arquitectura, Germán Hidalgo, que será parte de las actividades que realiza el Teatro Municipal de Santiago, en el marco de la celebración de sus 165 años de vida. ver más → |
|
|
 |
FADEU + ARQ Lo Contador celebró Fiestas Patrias con concurrida fonda organizada por FADEU y ARQ.
Por primera vez, luego de la pandemia por COVID-19, el campus Lo Contador retomó presencialmente la tradicional celebración de Fiestas Patrias, esta vez congregando a la comunidad de la FADEU en la Fonda Cívica, instancia que fue organizada por la escuela de Arquitectura. ver más → |
|
|
 |
ARTESANÍA UC Ministerio de las Culturas y el Programa de Artesanía de la escuela de Diseño, entregan premio Sello de Excelencia a la Artesanía 2022
Nueve obras fueron las reconocidas en la versión 2022 del Sello de Excelencia a la Artesanía entregado por un Comité Nacional de Artesanía, que está integrado por el Área de Artesanía del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y el Programa de Artesanía de la Universidad Católica, con el patrocinio de la Oficina Unesco de Santiago. ver más → |
|
|
 |
IEUT 5to Congreso Mundial de Escuelas de Planificación: Profesores, investigadores y ex alumnos del IEUT participaron en importante encuentro
El encuentro mundial más importante sobre educación en Planificación Urbana que tuvo lugar en Bali, contó con la participación de un equipo de representantes del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC, quienes expusieron sus trabajos de investigación y distintas experiencias educativas, en diálogo con sus pares internacionales. ver más → |
|
|
 |
DNO La Exposición de la Colección Gandarillas “Espíritu y Materia del Color”, inaugura con la colaboración de académicas de diseño
“Espíritu y materia del color” se llama la muestra inaugurada de la Colección Gandarillas en el Centro de Extensión UC y que cuenta con la colaboración de las académicas de Diseño UC, Paz Cox, Lina Cárdenas y Soledad Hoces de la Guardia. ver más → |
|
|
 |
FADEU + CENPUC En octubre se lanzará libro “Chile Paisajes Culturales”
El próximo jueves 13 de octubre, a las 18:30 horas, en el Auditorio FADEU, el profesor de la escuela de Arquitectura, Eugenio Garcés, presentará el libro “Chile Paisajes Culturales”, un trabajo conjunto entre la FADEU; el Centro del Patrimonio Cultural; y Ediciones UC, en el marco de la Colección “Maestros”. ver más → |
|
|
 |
ARQ Pedro Alonso y Victoria Jolly fueron panelistas de lanzamiento en Barco galería
Los profesores ARQ UC fueron invitados a comentar la presentación del libro Anaquel de manufactura aditiva: Hacia un nuevo lenguaje arquitectónico (2022), editado por Verónica Arcos y publicado por Ediciones ARQ. ver más →
|
|
|
 |
REVISTA ARQ Revista ARQ es premiada en la XII BIAU
Tras haber sido anunciados entre los finalistas en julio de este año (ver nota), los números 106 ("Coexistencia"), 107 ("20/21") y 108 ("Vegetación") de la revista ARQ fueron premiados en la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU). ver más →
|
|
|
|
|
Martes 27 |
|
19:00 |
|
DNO I Encuentro: Ciudades del Futuro |
|
 |
|
|
Miércoles 28 |
|
18:30 |
|
FADEU + ARQ I Crítica y Celebración: “Una nueva transición: en busca del acuerdo perdido” |
|
 |
|
|
Jueves 29 |
|
09:00 |
|
IEUT I Lanzamiento: Magíster en Planificación Urbana y Conferencia internacional de Karel Martens |
|
 |
|
|
Jueves 29 |
|
12:00 |
|
ARQ I Inauguración de la exposición "La Vida del Teatro Municipal" |
|
 |
|
|
Jueves 29 |
|
18:00 |
|
ARQ I Conferencia “Trabajos recientes” | Mario Rojas (FAR) |
|
 |
|
|
Jueves 13 |
|
18:00 |
|
FADEU + CENPUC I Presentación del libro: Chile Paisajes Culturales de Eugenio Garcés |
|
 |
|
|
|
 |
|
La expansión urbana en Chacabuco : hacia la redefinición de un nuevo territorio, 1980-2010
—Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos
Alumna: Gloria Naranjo - Profesora Guía: Romy Hecht
Esta investigación describe, analiza y evalúa las transformaciones entre 1980 y 2010 del territorio de la periferia norte de la ciudad de Santiago, en la Provincia de Chacabuco en la Región Metropolitana, como resultado del proceso de expansión de la ciudad. La tesis plantea que dicho crecimiento determinó la constitución como un nuevo territorio, de espacios rurales urbanizados que en esta tesis es reconocido como Ciudad Infiltrada. La hipótesis de investigación afirma que la Ciudad Infiltrada es la respuesta territorial a la presión de los grupos económicos y políticos que dan origen a leyes que permiten su constitución, pues producen transformaciones en el espacio rural a través de las parcelas de agrado y condominios cerrados en el campo. ver más → |
|
|
|
IEUT |
|
Mega |
|
Amenaza permanente: El peligro de la falla de San Ramón I Entrevista a la académica Carola Rojas |
|
 |
|
|
IEUT |
|
LUN |
|
Más baratos y con subsidio: esta es la oferta de propiedades de integración social I Entrevista al director Luis Fuentes |
|
 |
|
|
IEUT |
|
TVN |
|
Crisis habitacional: Una bomba de tiempo I Entrevista al director Luis Fuentes |
|
 |
|
|
Artesanía UC |
|
En La Línea |
|
Artesana de San Pedro de Atacama recibe Premio de Excelencia a la Artesanía 2022 |
|
 |
|
|
Galería Gallo |
|
Dezeen |
|
Mále Uribe unveils salt mural made from lithium-extraction waste |
|
 |
|
|
|
|
 — Redes sociales |
|
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile. Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741 Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|
|
|