Boletín FADEU

Boletín Número 61 - Julio 2016

 
BOLETÍN FADEU Nº061
 
 
JULIO
 
header 790
 
Taller “Hacia Hábitat III” y foro “Proyecto Urbano Hábitat III”

El miércoles 13 de julio, se realizó el primer día de actividades dirigidas a consolidación de la Red de Centros de Estudio en Desarrollo Urbano Sustentable de Latinoamérica y el Caribe (REDEUS_LAC).
ver más →
 
 
 
CROQUIS
 
 
Croquis 740
 
La presente entrega muestra cuatro lugares totalmente distintos: dos ciudades, un paisaje y un templo japonés, mostrados también desde múltiples perspectivas y miradas. Una Roma vista hacia el cielo, dejando ver un obelisco y últimos niveles de construcciones típicas. El santuario en Miyajima, se presenta de escorzo para mostrar su monumental acceso desde el mar. Una Barcelona desde lo alto del Parque Güell permite apreciar el horizonte marino lejano. Y finalmente, el Parque de Torres del Paine visto como un paisaje remoto y solitario. Lo que los reúne entonces, es el trazo sinuoso pero seguro, que utiliza ciertas estrategias de valorización como, el trazado paralelo y   continuo para cielos y mares, que otorga un equilibrio al croquis entre lo dibujado y lo blanco. La utilización de la hoja completa sin márgenes aparentes y con las líneas que escapan de la hoja, representa la condición de croquis hecho en el lugar, como una fotografía instantánea que enmarca un trozo pequeño de una perspectiva más amplia. Otras estrategias de dibujo son: la valorización con lápices más gruesos como en el Parque Güell, el detalle exhaustivo del santuario de Miyajima o el dibujo de contornos vacíos para nubes y frondosidades. Así a pesar de las diferencias de los lugares, existe una unidad de lenguaje para estos cuatro virtuosos croquis, presentados en sus croqueras.  

Bitácoras de Bolsillo: Roma, Miyajima, Torres del Paine y Barcelona.

Dibuja
Guillermo Rojas Alfaro.
MSc Sustainable Heritage. The Bartlett. University College of London (2015). Arquitecto Universidad Católica de Chile (2012).



 
 
 
NOTICIAS
 
 
noticia1 230
DISEÑO
Docentes de Diseño UC presentan en el Design Reseach Society 2016

Los docentes de Diseño UC, Pablo Hermansen y Martin Tironi presentaron su investigación sobre Prototipos y Animales en el Zoológico de Santiago en Design Research Society 2016, en una sesión dedicada al Diseño Cosmopolítico, organizada por el investigador de la Universidad de Goldmiths Alex Wilkie, quien será invitado este año a la Escuela de Diseño UC a dictar una serie de Workshop en el marco del Fondecyt del profesor Tironi. En la presentación los autores hablan sobre el rol ético que pueden desempeñar los prototipos, al lograr materializar y visibilizar los modos de existencia singulares de los animales que habitan los recintos del Zoológico de Santiago.
ver más →
 
NOTICIA2 230
IEUT
Seminario Valparaíso en nuevas geografías de la urbanización: Crecimiento urbano y transformaciones recientes

El pasado viernes 15 de julio se realizó el Seminario Valparaíso en nuevas geografías de la urbanización: Crecimiento urbano y transformaciones recientes, donde expusieron académicos e investigadores del Instituto de Estudios Urbanos, entre ellos, Luis Fuentes, Carlos de Mattos y Felipe Link.
ver más →
 
Fernando Perez 230
ARQUITECTURA
Nombramiento honorífico al profesor Fernando Pérez Oyarzun por parte del Cabildo Metropolitano

El domingo 24 de julio a las 12:00 hrs., en la Catedral Metropolitana de Santiago, se otorgó el nombramiento honorífico al profesor de arquitectura Fernando Pérez Oyarzun, como Curador de los Bienes Artísticos y Patrimoniales de la Catedral Metropolitana de Santiago, por parte del Cabildo Metropolitano, como reconocimiento a su labor profesional y académica, así como del gran compromiso por la conservación y preservación de la Catedral Metropolitana, en su calidad de asesor permanente.
ver más →
 
 
 
AGENDA
 
 
AGOSTO
 
linea
 
Lunes 01   00:00   Cierre de concurso: ARCHIPRIX CHILE / INTERNACIONAL 2017   new windows
 
linea
 
Lunes 01   00:00   Cierre de concurso universitario: 2da Edición BID UrbanLab   new windows
 
linea
 
Jueves 04   14:00   Seminario "¿Cómo las infraestructuras y el transporte pueden combatir la segregación en nuestras ciudades?"   new windows
 
linea
 
Martes 09   14:00   Lanzamiento de libro de José Rosas y Josep Parcerisa: "Santiago 1910: El Canon Republicano y la Distancia Cinco Mil" .   new windows
 
linea
 
Lunes 15   00:00   Cierre de convocatoria: resúmenes y paneles Conferencia COES-LSE 2016   new windows
 
linea
 
Viernes 26   00:00   Cierre de convocatoria: Revista Planeo 29   new windows
 
 
 
PROYECTO
 
 
titulo 350   Suburbanización en el suburbio. Homogeneización del paisaje urbano periférico en la ciudad de Puerto Varas en el periodo 2001-2014
—Instituto de Estudios Urbanos


Alumno
Daniela Paz Zaviezo
Profesor Guía
Luis Fuentes Arce

El aumento en la demografía de la ciudad ha conllevado al desarrollo de diferentes tipos de proyectos comerciales y habitacionales, que han significado la expansión de Puerto Varas. Sin embargo, este crecimiento se ha producido de manera reactiva, lo que ha determinado que en una ciudad tradicional y pequeña se instalen diversos artefactos urbanos que poco a poco han ido modificando y homogeneizando el paisaje urbano de la zona periférica de la ciudad.

ver más →
 
 
 
PRENSA
 
 
linea
 
Arquitectura   El Mercurio   Providencia inauguró nuevo tramo de cicloparque Mapocho 42K.   new windows
 
linea
 
IEUT   El Mercurio   Investigación del Instituto de Estudios Urbanos de la UC (Luis Fuentes -subdirector del IEUT-, Mario Pezoa y Felipe Vergara) evidencia la alta "segregación inmobiliaria" de la ciudad: Solo el 1,7% de los santiaguinos puede elegir cualquier comuna de la capital para vivir.   new windows
 
linea
 
FADEU   La Tercera   Más de 320 emergencias ambientales no se decretaron en Santiago, entre 2000 y 2013. Comenta Héctor Jorquera [CEDEUS]   new windows
 
 
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales   Escuela de Arquitectura   Escuela de Diseño
 
 
Facebook Twitter

Redes sociales
  Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile.
Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  Este boletín es realizado por la Dirección de
Extensión y Comunicaciones FADEU UC
Directora: Macarena Cortés / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Visualizar email en el navegador web.