Boletín FADEU

Boletín Número 62 - Agosto 2016

 
BOLETÍN FADEU Nº062
 
 
AGOSTO
 
Header62 790
 
LANZAMIENTO "SANTIAGO 1910: EL CANON REPUBLICANO Y LA DISTANCIA CINCO MIL"

Con gran concurrencia de alumnos, docentes e investigadores fue lanzado el libro de José Rosas y Josep Parcerisa, "Santiago 1910: El Canon Republicano y la Distancia Cinco Mil", Ediciones UC. Comentó Emilio de la Cerda, y presentaron Wren Strabucci y Germán Hidalgo.

ver más →
 
 
 
CROQUIS
 
 
Croquis62 740
 
La notable perspectiva de Duhart para las demolidas Casas pareadas de Pocuro, es dibujada con la técnica tradicional de tinta, utilizando para las texturas y sombras arrojadas autoadhesivos, que se recortaban en el contorno del dibujo. Dicha técnica, expresiva pero abstracta, sigue siendo referente para el dibujo actual. Las casas se encuentran perfectamente dibujadas, con reglas e instrumentos de dibujo de la época. Ellas se encuentran animadas por elementos naturales, como árboles, arbustos y el mismo   pasto, dibujados a mano alzada pero con sofisticación en el recorte de achurados y blancos. Ante este ejemplo de arquitectura moderna vale la pena recordar algunas palabras de su autor, que resuenan como contemporáneas: “La arquitectura no es exclusivamente una estética, es también una ética, debe ser enriquecida diversificada, debe reconocer raíces históricas pero conjuntamente las responsabilidades sociales propias de nuestro tiempo”.  

Proyecto de casas para Francisco Pinto Santa Cruz                                                                  Av. Cousiño (Actual Av. Pocuro) 2642-2658, Santiago, c.1945.

Tinta china, lápiz de grafito y texturas impresas autoadhesivas sobre papel tipo Canson de 310g. 42 x 30 cm FED-PLc134-0036 (Archivo de originales FADEU-UC)

Dibuja
Emilio Duhart.

 
 
 
NOTICIAS
 
 
Noticia1 62 230

DISEÑO

Docentes Diseño UC lanzan libro de orientación pedagógica

El libro "Pedagogías para habitar el jardín infantil. Construcciones desde el Modelamiento del Ambiente Físico de Aprendizaje", que surge a partir de los resultados del Fondef Idea de Modelamiento del Ambiente Físico de Aprendizaje para el mejoramiento de la Calidad de la Educación Parvularia –MAFA– da cuenta de la relevancia de los ambientes físicos preescolares, singnificándolos como lugares propios, que dan paso a nuevas pedagogías educativas y que al mismo tiempo, participan del proceso de aprendizaje.
ver más →

 
Noticia2 62 230

ARQUITECTURA

Arquitectura UC es la primera en Latinoamérica en obtener importante acreditación internacional

Equivalencia Sustancial es el nombre de la acreditación que la National Architectural Accrediting Board (NAAB) le ha otorgado a la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica. Esto significa que todas aquellas universidades acreditadas, que están fuera de Estados Unidos, podrán optar a que sus egresados, tanto a nivel de licenciatura como de título profesional, tengan beneficios a la hora de ejercer como profesionales en Norteamérica.
ver más →

 
Noticia3 62 230

CEDEUS / FADEU / CIM

III Seminario de Vinculación con la Política Pública

En un total de tres para este año, los seminarios de vinculación con la política pública son instancias organizadas por la Dirección de Investigación y Postgrado de la Facultad en conjunto con la Comisión Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación del Senado de Chile, el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) y el Centro UC de Innovación en Madera. Tienen como objetivo vincular el conocimiento nuevo generado en la Facultad y sus ámbitos de colaboración académica con la política pública y actores relevantes del medio. Su tercer versión "El futuro de la energía en Chile: ¿Qué nos falta y hacia dónde vamos?" se llevará a cabo el jueves 18 de agosto.
ver más →

 
 
 
AGENDA
 
 
AGOSTO
 
linea
 
Lunes 15   00:00   Cierre de convocatoria: resúmenes Conferencia COES-LSE 2016   new windows
 
linea
 
Martes 16   18:30   Conferencia Iñaqui Carnicero   new windows
 
linea
 
Martes 16   09:00   Seminario "¿Nos estamos ahogando? Contaminación atmosférica por leña en ciudades de Chile"   new windows
 
linea
 
Miércoles 17   19:30   Lanzamiento Revista ARQ 93 - Suelos   new windows
 
linea
 
Miércoles 17   17:30   Lanzamiento: Exposición Venecia 2.26 + Revista ARQ 93   new windows
 
linea
 
Jueves 18   18:30   Lanzamiento libro: Pedagogías para habitar el jardín infantil   new windows
 
linea
 
Jueves 18   09:00   Foro "Sustentabilidad, medioambiente y desarrollo: el desafío de una mirada integral para las políticas públicas"   new windows
 
linea
 
Jueves 18   09:00   Seminario "El futuro de la energía en Chile: ¿Qué nos falta y hacia dónde vamos?"   new windows
 
linea
 
Lunes 22   19:30   Lanzamiento Libro: "Arquitectura Moderna Residencial en Providencia"   new windows
 
linea
 
Jueves 25   18:30   Seminario itinerante "El Discurso de la Arquitectura Chilena Contemporánea, Cuatro Debates Fundamentales"   new windows
 
linea
 
Viernes 26   00:00   Cierre de convocatoria: Revista Planeo 29   new windows
 
 
 
PROYECTO
 
 
titulo 350   Memoria Colectiva: Modelo de Interacción Multigeneracional
—Escuela de Diseño


Alumno
Andrea González
Profesor Guía
Soledad Hoces

Las sociedades contemporáneas tienden a desvincular
al adulto mayor de su rol tradicional, ligado a la transmisión
de conocimientos y valores relacionados a su comunidad,
lo que repercute en la percepción social comunal
y en sus espacios de inclusión.
Con el fin de recuperar en la figura del adulto mayor el
respeto y reconocimiento a su valor, experiencia de vida,
conocimientos y capacidades, es que se desarrolló un
modelo de interacción articulado en base a fotografías
que permite revivir y transmitir su memoria.

 
 
 
PRENSA
 
 
linea
 
DNO   La Tercera   Caminante no hay camino. Por Martín Tironi    new windows
 
linea
 
FADEU   El Mercurio   Rechazo a viviendas sociales en Maipú. Carta al Director. Por José Gragorio, Guillermo González; Pía Mora; Iván Poduje [EARQ]; Francisco Sabatini [IEUT].   new windows
 
linea
 
IEUT   Radio Bío Bío   Urbanista de la PUC, advierte: el 50% de los hogares porteños no pueden acceder a viviendas privadas. Por Luis Fuentes   new windows
 
linea
 
CIM UC-Corma   Revista Lignum   Chile se alista como uno de los tres países finalistas para ser sede de la World Conference on Timber Engineering 2020, iniciativa que es impulsada por el Centro de Innovación en Madera UC-Corma, y que cuenta con el apoyo de las universidades del Bío Bío, Concepción y Austral de Chile, y el patrocinio de las empresas del sector forestal.
  new windows
 
 
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales   Escuela de Arquitectura   Escuela de Diseño
 
 
Facebook Twitter

Redes sociales
  Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile.
Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  Este boletín es realizado por la Dirección de
Extensión y Comunicaciones FADEU UC
Directora: Macarena Cortés / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Visualizar email en el navegador web.