|
IV VERSIÓN DEL CONGRESO INTERSECCIONES “Investigación en arquitectura, diseño, ciudad y territorio. Entre escalas, agencias y territorios en Latinoamérica”, es el nombre de la IV versión del Congreso Interdisciplinario Intersecciones, que se desarrollará en Santiago de Chile entre el 26 y el 28 de abril del presente año, a través de una inédita colaboración que incluye también a universidades extranjeras. ver más → |
|
|
|
Este croquis de Lina Bo Bardi para su proyecto del Museo de Arte Contemporáneo de Sao Paulo, demuestra la vitalidad con que la arquitecta imaginó la gran explanada que le otorgó a la ciudad. Es reconocida esta obra por su riesgo estructural, al colgar desde dos marcos el volumen principal del museo, suspendiendo así la caja de exposiciones y liberando la plaza pública, bajo la cual se desarrollan otros programas. |
|
La imagen presentada neutraliza el proyecto, dibujando solo sus líneas principales y situándolo en un segundo plano visual. En cambio se potencia la actividad del espacio público, a través del color de los elementos escultóricos que habitan la superficie activada por personas desarrollando diversas actividades y en grupos. El verde del contexto le da un marco a la vida urbana propuesta, rodeando tanto el proyecto como la explanada con vegetación. |
|
©Lina Bo Bardi, Croquis para el MASP. Sao Pablo, 1958. En: https://www.archdaily.cl |
|
|
 |
FADEU Presentación libro "Suspensiones. Iniciativas y proyectos en pandemia FADEU 2020-2022" Mario Ubilla, decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos y María Angélica Zergers, directora de Ediciones UC saludan atentamente a usted y tienen el agrado de invitarles a la Presentación del libro: "Suspensiones. Iniciativas y proyectos en pandemia FADEU 2020-2022". Editado por Macarena Cortés. ver más → |
|
|
 |
FADEU + CENPUC + MAPC + MAPA Lo Contador fue sede del seminario internacional e interdisciplinario “Paisajes Culturales”
El pasado lunes 10 y martes 11 de abril se llevó a cabo el Seminario Internacional e Interdisciplinario "Paisajes Culturales", en el Salón Sergio Larraín, del campus Lo Contador, que alberga a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la UC. ver más → |
|
|
 |
ARQ Profesoras ARQ UC presentaron sus investigaciones en jornada del Centro de Patrimonio Cultural UC
Macarena Cortés, Manola Ogalde, Javiera Rodríguez y Bárbara Rozas fueron parte de la segunda jornada de investigación y desarrollo organizada por el Centro del Patrimonio Cultural UC (CENPUC). ver más → |
|
|
 |
DNO Director de Diseño lanza, junto a equipo interdisciplinario, Núcleo Milenio sobre Inteligencia Artificial
¿Cómo diseñar futuros más éticos desde Chile en la era de la Inteligencia Artificial? Responder esta interrogante es parte de la tarea que se ha instalado en Fair, Futures of Artificial Intelligence Research, el nuevo Núcleo Milenio que se lanzó para abordar críticamente los desafíos sociales, culturales y ambientales de la IA en América Latina. ver más → |
|
|
 |
IEUT Académico Kay Bergamini visitó la Slovak University of Technology
Entre el 10 y 14 de abril de 2023 Kay Bergamini, subdirector de pregrado del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, visitó la Slovak University of Technology (STU) en Bratislava, donde participó de diversas actividades. ver más → |
|
|
 |
ARQ Profesores ARQ UC participan en conversatorio del Centro Cultural La Moneda
Los profesores ARQ UC Teodoro Fernández, Loreto Lyon y Alejandro Beals, participaron —junto al arquitecto ecuatoriano José Gómez— en “Libre acceso. Construir espacio público hoy”, instancia organizada por el Centro Cultural La Moneda. ver más → |
|
|
 |
ARQ Educación Continua ARQ UC obtiene el 1° lugar como Oficina Verde de Lo Contador
El equipo de Educación Continua de la Escuela de Arquitectura UC fue uno de los grupos reconocidos por el programa “Oficina Verde” de la Dirección de Sustentabilidad UC, obteniendo el primer lugar en el Campus Lo Contador. ver más → |
|
|
 |
IEUT Académica Carolina Rojas realizó estadía de investigación en EE.UU
A fines de marzo la académica Carolina Rojas realizó una estadía de investigación en EE.UU, respecto a la gestión de humedales urbanos e infraestructura verde. En esta oportunidad visitó las ciudades de Portland y Gresham en Oregón. ver más → |
|
|
 |
DNO Denise Montt publica en el British Medical Journal “Hypoglycemia and glycemic variability of people with type 1 diabetes with lower and higher physical activity loads in free-living conditions using continuous subcutaneous insulin infusion with predictive low-glucose suspend system”, se titula el paper que la académica Denise Montt publicó en el journal inglés British Medical Journal: Open Diabetes Research and Care. ver más → |
|
|
|
|
Miércoles 26 |
|
09:00 |
|
INTERSECCIONES I Charla Alejandro Echeverri |
|
 |
|
|
Miércoles 26 al viernes 28 |
|
--- |
|
INTERSECCIONES I VI Congreso Interdisciplinario de Investigación en Arquitectura, Diseño, Ciudad y Territorio |
|
 |
|
|
Miércoles 26 |
|
16:00 |
|
DNO I Mesa redonda Design4Emergency, sesión 2 Food Security |
|
 |
|
|
Miércoles 26 |
|
18:00 |
|
INTERSECCIONES I Lanzamiento libro SABATINI |
|
 |
|
|
Jueves 27 |
|
18:30 |
|
Ediciones ARQ I Lanzamientos revista ARQ 113: Condiciones de cambio |
|
 |
|
|
Jueves 27 |
|
18:30 |
|
Duoc UC + VRI UC + DAC UC + ARQ UC I Exposición “La mecanización toma el mando…” |
|
 |
|
|
Martes 2 |
|
18:00 |
|
FADEU I Presentación libro "Suspensiones. Iniciativas y proyectos en pandemia FADEU 2020-2022" |
|
 |
|
|
Miércoles 3 |
|
18:30 |
|
FADEU - ARQ I Lanzamiento libro "El distraído" |
|
 |
|
|
Sábado 6 |
|
11:00 |
|
DNO I Conferencia Benjamin Lacomb |
|
 |
|
|
|
 |
|
OMNI—Escuela de Diseño
Alumna: Antonia Van de Wyngard Profesora Guía: Bernardita Figueroa Sistema producto servicio que establece espacios de reflexión productiva para el autoconocimiento en las primeras experiencias laborales. Junto con entregar herramientas claves para la búsqueda de sentido y equilibrio en jóvenes profesionales, provee de información relevante a las organizaciones para la captación y retención del talento. Las nuevas generaciones que se han incorporado a la fuerza laboral en un contexto de inestabilidad social y económica, requieren nuevas herramientas para manejar sus primeras experiencias laborales. A su vez, las organizaciones carecen de medios que les permitan adaptarse a las nuevas prioridades y valores de sus colaboradores. El objetivo del proyecto es contribuir al manejo de las primeras experiencias laborales desde el autoconocimiento de jóvenes recientemente incorporados al mundo laboral y la comprensión más profunda de estos por parte de las organizaciones.
|
|
|
|
ARQ |
|
Radio Pauta |
|
Teatro Caupolicán, 87 años en el corazón del barrio San Diego I Entrevista al académico Hugo Mondragón |
|
 |
|
|
DNO |
|
El Mostrador |
|
Ministerio de Ciencia inicia discusión sobre los alcances socioculturales y éticos de la Inteligencia Artificial en Chile I Entrevista al director Martín Tironi |
|
 |
|
|
Doctorado |
|
Varios medios |
|
Hernán Díaz llega a Chile y trae su novela sobre dinero y poder |
|
 |
|
|
DNO |
|
El Mostrador |
|
Destacado ilustrador francés Benjamín Lacombe presentará en Chile su última obra “La Sirenita” |
|
 |
|
|
Galería Gallo |
|
El Mercurio |
|
Arquitecta Cazú Zegers expone en campus Lo Contador |
|
 |
|
|
|
|
 — Redes sociales |
|
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile. Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741 Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|
|
|