Boletín FADEU

Boletín Número 65 - Octubre 2016

 
BOLETÍN FADEU Nº065
 
 
OCTUBRE
 
header 790
 
FONDA DULCE PATRIA

La Fonda “Dulce Patria”, llevada a cabo el viernes 16 de septiembre en el Patio de Madera de nuestra Facultad, fue como siempre acompañada de la notable presentación del Grupo Folklórico Lo Contador y donde esta vez fueron los anfitriones los Directores y Administrativos del equipo del Decanato FADEU.

ver más →
 
 
 
CROQUIS
 
 
croquis 470
 
En esta oportunidad presentamos la portada de la revista Zig-Zag, que ilustra el Número Especial de Arquitectura, Construcción y Urbanismo. En ella, la condición vertical de la metrópoli se ve ilustrada por el rascacielo que es dibujado desde abajo, enfatizando la perspectiva del volumen amarillo sobre fondo azul. Debajo de esta magnífica   construcción, una serie de pequeñas casas ortogonales y de diversos colores, se posan sobre la gran curva que dibuja la tierra. Esta portada dramatiza el espíritu de una época de grandes transformaciones urbanas y arquitectónicas, que serán recogidas en este número especial, y que plasmarán un momento memorable de la arquitectura moderna en nuestro país.  

Portada de la Revista Zig-Zag. 
Por Rafael Vega Querat.

Santiago, 1937.
Archivo: Biblioteca Nacional de Chile


Ver más→


 
 
 
NOTICIAS
 
 
noticia 1 230

IEUT
4to Café del Futuro

Entre agosto y noviembre 2016 el Congreso del Futuro organiza el encuentro Café del Futuro, el cual busca crear nuevas plataformas para la confrontación y diálogo de ideas, opiniones e información de los distintos ámbitos que contempla el desarrollo de la ciencia en un contexto democrático. En su cuarta edición, llevada a cabo el jueves 22 de septiembre, el académico Arturo Orellana del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC, fue el encargado de moderar el panel titulado: "Santiago no es Chile:¿Descentralización regional o urbana?", donde participaron Germán Correa, Sergio Baeriswyl y Alberto Mayol.

ver más →

 
noticia 2 230
ARQUITECTURA
RIBA renueva acreditación de Arquitectura UC por el máximo plazo

La semana pasada se realizó la visita de la comisión evaluadora del Royal Institute of British Architects - RIBA. Para dicha instancia, se realizó una exposición en la Sala La Capilla con trabajos de alumnos y con los perfiles de los profesores, además se realizaron reuniones con los directivos, docentes y alumnos de la escuela. La comisión del RIBA renovó la acreditación para la licenciatura, título profesional y para el programa de Magíster en Arquitectura por el máximo de años. Por primera vez se ha obtenido la acreditación para los magísteres Proyecto Urbano, Arquitectura del Paisaje y Sustentabilidad y Energía.
ver más →
 
noticia 3

DISEÑO
Lanzamiento Revista Diseña Nº 10

A lo largo de estos diez números, la revista ha explorado temas como la imagen país; las redes, comunidades e identidades colectivas; el diseño en regiones; los residuos y el color; difundiendo el trabajo de profesionales e investigadores nacionales, invitando a la reflexión y enriqueciendo la disciplina a través del análisis crítico de las ideas, los procesos y los antecedentes en que se sustentan los diversos proyectos publicados. Para esta nueva edición, la revista presenta el tema “Nuevas Narrativas” donde los artículos reconocen como los diseñadores exploran el potencial de las narrativas para enriquecer el proceso de diseño.
ver más →

 
 
 
AGENDA
 
 
OCTUBRE
 
linea
 
Jueves 06   19:00   Lanzamiento Revista Diseña Nº10   new windows
 
linea
 
Jueves 06   10:00   Seminario en Patrimonio y Sustentabilidad: La mirada de Toni Girones   new windows
 
linea
 
Jueves 06   09:00   Congreso Arquine en Chile: Infraestructuras públicas   new windows
 
linea
 
Viernes 07   09:00   Encuentro Diseño y Reciclaje: Oportunidades para el diseño en la nueva ley de fomento al reciclaje   new windows
 
linea
 
Martes 11   18:30   Seminario Proyectando el Paisaje 2016   new windows
 
linea
 
Miércoles 12   19:00   Charlas The Factory Diseño UC: Proyecto Guemil, Pictoramas para la la emergencia, por Rodrigo Ramírez   new windows
 
linea
 
Viernes 14   00:00   Cierre postulaciones: Muestra Profesional + Premio Chile Diseño 6ª Bienal de Diseño   new windows
 
 
 
PROYECTO
 
 
MHM Rocio Besoain 350  

Efecto de las políticas públicas, “no climáticas”, en la capacidad adaptativa de la pequeña agricultura en el cambio climático. Estudio de caso: Programa de fomento productivo PRODESAL en la pequeña agricultura de la región Metropolitana — IEUT

Alumno: Rocío Besoain Narvaez
Profesor Guía: Arturo Orellana Ossandon

El presente trabajo se centra en el análisis de los efectos que tiene el programa de fomento productivo PRODESAL sobre la capacidad de adaptación de la pequeña agricultura en la Región Metropolitana.Para una ciudad como Santiago, que concentra el 40,1% de la población del país, es fundamental proteger los territorios rurales que lo rodean, los cuales constituyen un reservorio ambiental y cultural para la ciudad. De ahí la importancia de proteger la pequeña agricultura, sector que contribuye al desarrollo equilibrado de este tipo de territorio, de las amenazas del cambio climático.
ver más →

 
 
 
PRENSA
 
 
linea
 
Arquitectura + IEUT   MásDeco   ¿Qué te pasó, Santiago? por José Rosas    new windows
 
linea
 
Arquitectura + IEUT   Radio Zero   El plano de la ciudad de Santiago tal como era en 1910. Conversación con José Rosas   new windows
 
linea
 
Arquitectura   TVN   Villa Olímpica declarada zona típica. Entrevista a Horacio Torrent   new windows
 
linea
 
Arquitectura   El Mercurio   Una mirada amplia al período: Fernando Pérez y su historia de la arquitectura chilena del siglo XX   new windows
 
linea
 
Arquitectura + IEUT + CEDEUS   El Mercurio   Quién toma las decisiones en la ciudad
Hablan los profesores de la Escuela de Arquitectura UC Luis Eduardo Bresciani e Iván Poduje; el director de IEUT UC Pedro Bannen y el investigador del CEDEUS Jonathan Barton..
  new windows
 
linea
 
Arquitectura   La Tercera   La arquitectura que modernizó a Chile. Entrevista a Fernando Pérez.   new windows
 
linea
 
Diseño   TVN   Océanos: La lucha por sobrevivir. El proyecto Clickeat realizado por los profesores de Diseño UC José Manuel Allard y Alberto Gonzalez, junto a los ingenieros Eric Recart y Steven Asler, fue destacado en el reportaje de 24 hrs. TVN   new windows
 
linea
 
Arquitectura   Canal UCV   Día mundial sin auto. Entrevista a Luis Eduardo Bresciani e Iván Poduje   new windows
 
 
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales   Escuela de Arquitectura   Escuela de Diseño
 
 
Facebook Twitter

Redes sociales
  Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile.
Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  Este boletín es realizado por la Dirección de
Extensión y Comunicaciones FADEU UC
Directora: Macarena Cortés / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Visualizar email en el navegador web.