La decimoquinta versión del Open Day de Diseño UC llega para dar cierre a este 2023 cargado de proyectos, montajes y exhibiciones. La esperada muestra anual de la Escuela, que destaca trabajos de fin de semestre, busca ser una plataforma de visualización de los talleres y cursos que componen la malla de Diseño UC en sus diferentes etapas formativas.
Alberto Cruz Covarrubias. “Casa Olivetti”. Fachadas. Archivo Histórico José Vial Amstrong. Escuela de Arquitectura, PUCV.
Esta lámina de fachadas, nos otorga nueva información sobre la obra no construida y enigmática: la casa Olivetti. En ella, los dibujos de las elevaciones, permiten especular sobre la condición de pendiente del terreno, la ubicación de los recintos y los dinteles rectos de los que habla Miguel Eyquem (“El proyecto de la obra: de la gravedad a la levedad”. Ediciones ARQ. Santiago, 2016. P. 169), refiriéndose al control solar. Pero sin duda lo que más destaca, son los “elementos prolongaciones de los pilares”, que cargan a la obra de una naturaleza abstracta. Estos coronan los pilares estructurales ubicados en las esquinas exteriores de la casa, cerrando así la terraza superior con varias barras a distintos ángulos y todos diferentes entre sí.
AGENDA
DICIEMBRE
Hasta 15
---
ARQ I Exámenes finales talleres | Segundo semestre, 2023
Este proyecto plantea la comprensión de los territorios agrarios desde una lectura patrimonial que explicita el valor cultural de los paisajes y propone estrategias que sustenten procesos de adaptación sostenibles. Se estudia el valle de Putaendo cuyo patrimonio cultural define sistemas dinámicos similares a otros territorios agrarios que enfrentan cambios profundos y comprenderlo como paisaje cultural amplía el acercamiento tradicional de clasificación del patrimonio y plantea una propuesta comprensiva y operativa replicable en numerosos lugares.
Ranking: las comunas que tienen más superficie de supermercado por hogar I Habla Arturo Orellana, editor del índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) y académico UC
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile. Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Suscripción: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.