Boletín FADEU

Boletín Número 70 - Enero 2017

 
BOLETÍN FADEU Nº070
 
 
ENERO
 
portada3 790
 
FIESTA DE NAVIDAD EN LO CONTADOR

El pasado viernes 23 de diciembre se llevó a cabo la tradicional fiesta de Navidad de Lo Contador. Dicha instancia contó con la presencia de nuestros funcionarios, administrativos y profesores con sus respectivas familias.
ver más →
 
 
 
CROQUIS
 
 
Croquis 470 b
 
La imagen que presentamos, dibujada del arquitecto Juan Brochers, representa una perspectiva acuarelada de un proyecto de Atelier para artistas. Destacan en ella, el contraste entre la perspectiva trazada con instrumentos de dibujo técnico y los planos sueltos de color que permite la acuarela. Así también, los colores primarios preferentemente usados en el volumen cúbico principal, contrastan con los verdes y grises de formas orgánicas de los elementos vegetales que rodean la escena. El ejercicio proyectual esboza cerramientos, escaleras y dobles    alturas en un cubo de cuatro pilares por lado, que configuran tres módulos vacíos. Existen otros elementos que ayudan a romper la rigidez del cubo, como un espejo de agua a nivel de suelo que cruza el límite geométrico, o una perforación circular en el cielo del último nivel. La existencia de otros elementos fuera del cubo, como la escultura en primer plano del costado izquierdo, le dan a la perspectiva ambiente y profundidad, fortaleciendo así el dibujo lleno de detalles que presentan el lenguaje plástico propuesto por Borchers.  

Proyecto Atelier de Artistas, 1940.


Perspectiva acuarelada. Formato: 49 x 69 cm. Código FJB - PLc44-0040 (Carpeta) (Archivo de originales FADEU-UC).
Fondo Documental Juan Borchers F.

 
 
 
NOTICIAS
 
 
noticia1b 230
ARQUITECTURA
Cierre exposiciones "Retroproyecciones" y "Arquitectura y Política Habitacional"

El jueves 15 de diciembre, en el contexto del II Congreso Intersecciones, se llevó a cabo la cerimonia de cierre de las exposiciones: "Retroproyecciones” de Hugo Mondragón y "Arquitectura y Política Habitacional” de Umberto Bonomo. Francisco Sabatini (Planificador urbano Ph.D., UCLA y sociólogo PUC), profesor del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC participó con un comentario sobre el material expuesto.
ver más →
 
NOTICIA2b 230
DISEÑO
Barrio Victoria Diseña

El MADA UC en conjunto con profesores y graduados presentan su programa “Barrio Victoria Diseña” el cual fue adjudicado por la DESE-FADEU recientemente con fondos del Programa de Difusión Tecnológica (PDT) de CORFO. Este programa utiliza metodologías de diseño colaborativo aplicadas a las potencialidades del territorio relacionado con los empresarios del Barrio Victoria, ubicado en el casco histórico de la ciudad de Santiago.
ver más →
 
Noticia2 230
FADEU
Proyectos ganadores de Fondos CNCA 2017

Desde la Dirección de Investigación y Postgrado nos complace comunicar los proyectos que han sido beneficiados con Fondos del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, en sus diversas modalidades de concurso para la convocatoria 2017 y que se encuentran representados por académicos e investigadores de nuestra Facultad.
ver más →
 
         
 
 
 
AGENDA
 
 
ENERO
 
linea
 
Jueves 05   08:45   Coloquio CEDEUS + IEUT 2017: La articulación público-privada en el desarrollo local   new windows
 
linea
 
Lunes 09 - Miércoles 11   18:00   Encuentro Ciudad y Cielo   new windows
 
linea
 
Lunes 09   10:00   Inicio Workshop Arquitectura a través de la Ficción   new windows
 
linea
 
Miércoles 11   09:00   Inicio 6ª Bienal Diseño en Alerta   new windows
 
linea
 
Lunes 16   00:00   Cierre convocatoria: Revista Diseña Nº 11   new windows
 
 
 
 
PROYECTO
 
 
ptitulo 350   Del dicho al hecho: Pueblos indígenas y ordenamiento territorial: Aplicación del convenio n°169 OIT en los Planes Regionales de Ordenamiento Territorial en Chile
—IEUT


Alumno: Álvaro Rivera Rojas
Profesor Guía: Arturo Orellana Ossandon

Se avizora hoy un nuevo escenario jurídico-institucional dado por la aparición de los Planes Regionales de Ordenamiento Territorial y la aprobación del Convenio 169 OIT. Por primera vez se prevé la regulación de usos de suelo del territorio chileno de manera integral, y a la vez se garantiza la participación continua de los pueblos indígenas en las decisiones que les afecten, promoviendo el ejercicio efectivo de sus derechos a la tierra, territorio y recursos naturales. A dilucidar cómo se vincula este instrumento de ordenamiento territorial con la norma del derecho internacional se aboca esta Tesis. Aunque una cosa es el dicho y otra el hecho.
ver más →
 
 
 
PRENSA
 
 
linea
 
Diseño   Es Noticia   Estudiantes chilenos crean un dispositivo para que personas sordas aprendan a tocar instrumentos musicales. Reportaje destaca proyecto desarrollado por que tres estudiantes de Diseño UC: Kyma, un amplificador que mediante ondas en el agua permite ver la música y aprender a tocar instrumentos.   new windows
 
linea
 
Arquitectura   La Tercera   Iquique tiene el edificio más alto del país fuera de la Región Metropolitana. Mirador Playa Brava I tiene 36 pisos y lidera el ranking nacional. Le siguen Antofagasta y Valparaíso. Expertos dicen que el plan regulador es condición clave para construir en altura. Habla el académico Luis Eduardo Breciani.   new windows
 
linea
 
Arquitectura   Las Últimas Noticias   En Rancagua construirán capilla diseñada en 1922 por el español Antoni Gaudí. Diario entrevista al académico José Rosas, sobre capilla proyectada por el arquitecto catalán Antonio Gaudí que se construirá en Rancagua.   new windows
 
linea
 
Diseño   Revista VD   El color a escala urbana. Reportaje entrevista a la arquitecta Louisa Hutton quien vino a Chile en el contexto del Congreso Internacional "Color en la vida urbana" evento coorganizado por Escuela de Diseño UC.   new windows
 
linea
 
Diseño + FADEU   biobiochile.cl   Diseñador de The Rolling Stones y Lou Reed será la estrella de la Sexta Bienal de Diseño. Reportaje destaca que el evento tendrá al al célebre diseñador gráfico austriaco y aclamado director de arte, Stefan Sagmeister, como invitado.   new windows
 
linea
 
CIM   Radio Futuro   Entrevista a Juan José Ugarte sobre patrimonio arquitectónico en Chiloé.   new windows
 
linea
 
Diseño + FADEU   Revista MásDeco   Radiografía al Diseño Chileno. Revista publica artículo sobre la Sexta Bienal de Diseño en la Estación Mapocho coorganizada por la Escuela de Diseño UC. Habla el decano FADEU UC, Mario Ubilla.   new windows
 
linea
 
Diseño   Canal 13C   Ciudades Inteligentes. Notas en Canal 13C sobre la transformación de ciudades en inteligentes incluyen entrevista al profesor Diseño UC Martín Tironi   new windows
 
 
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales   Escuela de Arquitectura   Escuela de Diseño
 
 
Facebook Twitter

Redes sociales
  Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile.
Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.