Noticias

Escuela de Arquitectura recibió a 150 nuevos/as estudiantes en 2019

En una jornada encabezada por el Director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica, Luis Eduardo Bresciani, fueron recibidos los 150 nuevos/as estudiantes que se incorporaron a la carrera este 2019.

La instancia se desarrolló en el auditorio FADEU del Campus Lo Contador, donde también estuvo presente el Subdirector Académico, Renato D´Alancon, ocasión en la que, junto con dar la bienvenida formal a quienes se incorporan a la escuela este año, repasaron la malla curricular y las distintas modalidades de titulación y continuidad académica para los distintos magísteres que ofrece la escuela.

Junto con saludar y agradecer la elección de estudiar arquitectura en la UC, el director Bresciani sostuvo que “estudiar arquitectura en nuestra universidad va mucho más allá de aprender a diseñar o a proyectar edificaciones”, agregando que “ustedes están llamados a aprender a pensar, a resolver problemas complejos de la sociedad contemporánea, a vincularse con otras disciplinas para resolver problemáticas ligadas a temas de ciudad, democracia participativa, temas de cambio climático y/o temas relacionados con gestión de riesgos, desastres naturales y resiliencia, por ejemplo”.

“Nuestra profesión debe caracterizarse por un compromiso muy profundo con el mundo público, y sobre todo con mejorar la calidad de vida de las personas. Nosotros tenemos herramientas y habilidades que deben ser utilizadas para aportar a la sociedad, y es ahí donde se entiende la diversidad de contenidos que tenemos en nuestro proceso formativo. Todas las asignaturas son igualmente importantes, y cada una de ellas, así como cada uno de los profesores y profesoras, tienen mucho que aportar para su futuro desarrollo profesional”, aseveró Bresciani.

Luego de la presentación del Director de la escuela, el Subdirector D´Alancon realizó una presentación de la carrera, explicando las asignaturas, malla curricular, y los procesos académicos para vincularse desde el pregrado hacia el postgrado.

Asimismo, la jornada consideró una presentación del Centro de Alumnos de la carrera; una presentación del programa Campus Libre de Humo; y la exposición del programa de Prevención y Apoyo a Víctimas de Violencia Sexual UC.

También se realizaron presentaciones sobre el uso y funcionamiento de la Biblioteca UC; se presentaron los Talleres de Formación; y se realizó la conferencia magistral del Profesor Rodrigo Pérez de Arce, para luego finalizar la jornada académica con las clases de la asignatura Ética Novatos.

 

INFORMACIÓN PERIODÍSTICA
JUAN ANDRÉS INZUNZA

 

presentacion talleres Arquitectura 1349